29 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 25 de Junio de 2024 | 8:13 p.m.
José Luis Enríquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell
Retos del próximo titular de los Servicios de Salud

El sector salud en su conjunto –no sólo en Veracruz– enfrenta retos importantes, y demandan la planeación y proyección, así como, edificación y construcción de un sistema de cobertura universal y financiado por el gobierno.

Los acuerdos del sector público en materia de colaboración con el universo hospitalario y clínico con la iniciativa privada es una urgencia y emergencia que debe atender el Gobierno de Veracruz.

De entrada, todos los Centros de Salud en sus ubicaciones en la geografía veracruzana, les es una urgencia contar con los recursos humanos, materiales y financieros –al menos– mínimos indispensables, que incluso daría alivio al primer y segundo nivel de la salud y mucho más a la población vulnerable.

El Dr. Valentín Herrera Alarcón requerirá como primera consulta y receta que atender, el que sea original –no porque no lo sea– y que además de recorrer para conocer la entidad en términos de estructura, pero también de la infraestructura a su cargo, y estudiar las políticas públicas internacionales y de los planes de salud que hayan sido exitosos, susceptibles de que los aplique en la población veracruzana, junto con todo un equipo de primer nivel, pero sobre todo con sensibilidad social por el conocimiento de la identidad jarocha.

Y en ese sentido, existen planes internacionales muy exitosos que contribuyen a mejorar la salud, y en especial de jóvenes y niños, –que son claves para el desarrollo asociado a un esfuerzo intersecretariado–, y así estimular y fortalecer la salud, la economía, la nutrición, entre otros terrenos.

Basta con ver el crecimiento de los consultorios en farmacias, y eso lleva a estimar que el sector público NO está atendiendo las necesidades de un alto número de la población.

 Y justamente CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) dio a conocer que entre 2018 y 2022 se duplicó, la población con carencias de servicios de salud, pasando de 20 a 50 millones, –en el País–, y siendo Veracruz de los que más aporta, según ese termómetro.

La transición del Seguro Popular al INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) –extinguido– y pasar al IMSS-Bienestar, no dará más que un "mejoralito" al grave estado de salud que padece el sector en Veracruz.

DE SOBREMESA

Uno de los principales rubros de atención del sector salud, es el surtimiento de medicamentos para el primer y segundo nivel de atención médica, pero también verificar las condiciones de los hospitales y centros de atención, atendiendo las deficiencias con prontitud y precisión.

Y en ese sentido, buscar que los laboratorios en las unidades médicas cuenten con insumos necesarios para el trabajo diario, que sin duda llevará a revisar y depurar adeudos que existan con los proveedores y adquirir más insumos, como el caso del equipamiento de mobiliario y equipos médicos, conceptos con una elevada deficiencia.

Incluso, dedicar un equipo para un mejor control de almacenes, pues es un secreto a voces que más de un responsable, suele vender insumos y medicamentos en el libre mercado, pero de la clandestinidad.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Es urgente un inventario en los hospitales: recursos humanos, deudas financieras, etc., y con eso obtener información antes de asumir funciones, y evitando les escondan datos relevantes, pues la información confiable conducirá al mejor diagnóstico preliminar, de lo contrario lo que se proponga se irá directo a la tubería del drenaje, pues creo será perder el tiempo en hacer señalamientos ante las urgentes necesidades en la salud.

Ya la Sra. Nahle señaló que se necesitan médicos y que habrá escuela de medicina.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Es primordial que la población pueda tener acceso a la atención médica, donde el costo sea en lo mínimo o exento, y donde no tenga gastos catastróficos y se queden sin recursos o tengan que empeñar y perder lo poco que tienen por atender al familiar y paciente. Tan sólo una cirugía abdominal pélvica, un embarazo complicado, un infarto cerebral o coronario les cambia la vida al grado casi de perderla.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Suerte, Sra. Maggie Santoprieto de Riveroll, en su arribo a la SEDESOL, área que requiere tiempo, esfuerzo y capacidades en el combate a la pobreza a través de políticas públicas con todo el amor a Veracruz.

¡ ES CUANTO ! 

 

enamjl62@gmail.com
enriquezambell@gmail.com 

José Luis Enríquez Ambell 
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.