29 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 25 de Junio de 2024 | 8:55 p.m.
Luis Ramírez Baqueiro
Luis Ramírez Baqueiro
Astrolabio Político
Fuerza Civil: La SS de tres gobiernos

“Cometer un error y no corregirlo es otro error.” – Confucio.

 

El reciente anuncio sobre la desaparición de la Fuerza Civil como grupo elite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es solo la consecuencia del nacimiento de una institución que nació podrida desde sus entrañas.

Fue en tiempos del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien, con su secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita construyeron a este cuerpo policial que pretendía ser el grupo de reacción para eventos de alto riesgo una cosa parecida a los Grupos SWAT en Estados Unidos.

Pero después y sin saber, ese cuerpo élite de unos cuantos, pasó a ser un grupo generalizado de 2 mil elementos que incluso confundía a los ciudadanos, pues ya no sabía quién era la Policía Estatal con tantos agrupamientos que se formaron.

Así empantanados entre elementos de la Policía Estatal, la Fuerza Civil, la Policía Vial, las policías municipales, elementos de la Guardia Nacional, Marina y Sedena, la realidad es que los ciudadanos no sabían ya si eran policías o verdaderos delincuentes disfrazados de autoridad.

Así se construyó la terrorífica historia de la Fuerza Civil, que se erigió como la SS de al menos tres gobiernos veracruzanos, en comparación con los miembros de las SS de la Alemania de la Segunda Guerra Mundial, que estaba conformada por sujetos con una estricta disciplina militar y debían jurar lealtad absoluta a Hitler y al nazismo.

Nada más lejos de esa realidad si revisamos a fondo la serie de casos de violaciones y abusos que cometieron desde su conformación aquel 21 de octubre de 2014 hasta la madrugada de este 23 de junio de 2024 que fue anunciada su desaparición como fuerza de seguridad.

Recientemente los periodistas Miguel León y Yesica Santos de La Silla Rota, realizaron un extraordinario reportaje en el que documentan al menos las más conocidas violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos. https://lasillarota.com/veracruz/reportajes/2024/6/24/fuerza-civil-de-veracruz-historial-de-abusos-de-una-policia-de-elite-contra-la-poblacion-489392.html

Así bajo el título de “Fuerza Civil de Veracruz: historial de abusos de una policía de élite contra la población” los reporteros documentan una a una las tropelías, abusos y violaciones que algunos elementos de dicha corporación realizaban como práctica cotidiana y que fue el sello de la malograda administración Duartista, pero también la Yunista que los mantuvo y ahora la Cuitláhuista que siguió haciendo uso de sus elementos.

Los hechos suscitados en San Antonio Totalco, Perote son apenas la gota que derramó el vaso de una serie de abusos que están documentados. A ello, hay que sumar los 11 jóvenes desaparecidos en 24 horas en 2015 bajo el argumento de poner en marcha lo que se denominó Blindaje Coatzacoalcos.

Se deberán sumar casos atroces como el sucedido en Papantla en octubre de 2017, Fuerza Civil torturó y abusó de mujer en separos, del cual existe la recomendación 05/2018 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

O el caso ocurrido en Medellín de Bravo en 2018, donde nuevamente la Fuerza Civil ató a detenido a un tubo y lo tableó, por el que se emitió otra nueva recomendación la 04/2020, sin que al momento se tenga a personas sancionadas por estos casos.

La lista descomunal de violaciones a la norma es extensa cual largo es Veracruz, pero lo sucedido en San Antonio Totalco vino a ser la gota que derramó el vaso.

Aquí también, llama la atención el conflicto social que generó esta problemática, pues existen indicios claros de intromisión de personajes que políticamente habrían actuado con la intención de generar inestabilidad política en la zona, buscando llevar el conflicto al punto sin retorno, del que todos ya conocemos el saldo.

Y es que, al parecer, un asunto que por años había sido llevado a medias por las autoridades, prestando siempre oídos sordos a la población, lo que confirma que en materia medioambiental y sanitaria debió generar millones de pesos en posibles sobornos era más jugoso e importante que atender el llamado de la ciudadanía que no comprendía porque dejaban operar a la empresa Granjas Caroll, la que es innegable que genera un problema de salud.

El mensaje de la gobernadora electa Rocío Nahle García -en reciente entrevista- ha sido claro y contundente, “vamos a poner orden, como todo en la naturaleza, existe un orden, y aquí en sistemas de seguridad se habrán de imponer." https://ventanaver.mx/principal/debe-haber-orden-es-acertado-la-desaparicion-de-la-fuerza-civil-en-veracruz-gobernadora-electa-rocio-nahle-garcia-audio/

De igual modo, expresó que a su administración no le interesa estar multando empresas que incumplen normas ambientales, sino que las cumplan, esa será la directriz de su gobierno, cumplir con la normatividad, ni más, ni menos, como cualquier estado moderno del mundo.

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.