29 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 25 de Junio de 2024 | 10:03 p.m.
Manuel Rosete Chávez
Manuel Rosete Chávez
Apuntes
AMLO el violentador

“Gracias al apoyo de doña Rosa Borunda, Duarte fue Gobernador”

Yo

“El presidente Andrés Manuel López Obrador proviene de una cultura machista que normaliza el maltrato hacia las mujeres y por eso no reconoce que me violentó durante el proceso electoral”, considera Xóchitl Gálvez, al advertir que no detendrá sus acciones legales hasta que el mandatario le ofrezca disculpas públicas.

Además, sostiene que, en la calificación de la votación presidencial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe dejar en claro que López Obrador intervino ilegalmente y por lo menos sancionarlo con una amonestación pública, porque “no se puede ir en blanco”.

El pasado 13 de junio, el TEPJF determinó que el Titular del Ejecutivo federal ejerció violencia política de género contra la excandidata presidencial en 11 conferencias mañaneras, pero López Obrador rechazó esa resolución: “Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer, no sé de dónde salió eso”, declaró en su conferencia de prensa del jueves pasado.

En Veracruz hay un caso muy sonado de violencia de género.

Me refiero al municipio de Medellín, donde el alcalde Marcos Isleño acuñó la frase de que “No voy a permitir que una mujer, por muy altruista que sea, me haga sombra.” Vecinos de ese municipio señalan que Marcos Isleño se ha ganado a pulso la fama de misógino, por ser un agresor de mujeres consuetudinario”.

“En el 2013, cuando era alcalde priista, agredió a la mujer que en ese momento era su pareja; la agresión, nos dicen, ocurrió en el domicilio de ella, la cual tuvo que ser ingresada de urgencia a un hospital privado con lesiones como: esguinces, fractura de costillas y golpes en la cara”.

“Hablar de Marcos Isleño es hablar de un agresor de mujeres, es por ello que se espera que la sociedad de Medellín de Bravo, se dé cuenta de quién es este misógino alcalde, quien ahora, buscando fuero, pretendió saltar a la diputación federal por Medellín, pero esta vez por Morena; así es, todo el cascajo del PRI lo recoge Morena y si no les dan candidatura entran por el Partido Verde.

Muy a pesar de que este personaje desde un principio rechazó la candidatura de Rocio Nahle, apoyando al ex secretario de Gobierno Erick Cisneros Burgos.

Ayer partió doña Rosa Borunda

Este martes se dio a conocer una noticia que entristeció a muchos veracruzanos, la muerte de Rosa Borunda de Herrera, esposa del ex gobernador Fidel Herrera y ex presidenta del DIF estatal Veracruz durante la administración 2004- 2010.

La lamentable noticia fue confirmada por su hijo Javier Herrera Borunda quien respondió al siguiente posteo del ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco:

“Conocí desde muy niño a Doña Rosa Borunda, una gran mujer, madre ejemplar, a quien recuerdo con profundo cariño porque fue cariño lo que siempre recibí de ella. Fue amiga de mi Padre, el Dr. José Manuel Velasco Siles y de mi Madre, Doña Leticia Coello de Velasco”.

Y agregó Manuel Velasco: “@JavierHerreraMx  es más que un amigo, es mi hermano y lo abrazo con todo mi cariño en estos momentos de dolor, expresando mi pésame y solidaridad a toda la familia Herrera Borunda”.

Cabe señalar que hoy martes 25 de junio es el cumpleaños del líder nacional del Partido Verde Ecologista de México Javier Herrera Borunda, lamentable fecha en que fallece su madre Rosa Borunda de Herrera, quien era originaria del estado de Chihuahua.

Nos quedamos con un bonito recuerdo de la señora Borunda a quien entrevistamos un par de ocasiones lo que se convirtió en una experiencia agradable. Descanse en Paz. 

La UIF investiga a Loret y a Trujillo

El pasado sábado se dio a conocer que desde hace meses investiga a Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y Latinus, medio en donde ambos colaboran, de acuerdo con la columna que publicó la periodista Peniley Ramírez en el periódico Reforma.

“El 8 de febrero, la UIF envió oficios a todas las casas de bolsa, de cambio, bancos y sociedades financieras. Solicitaban información sobre Loret, su esposa, Berenice Yaber, y Trujillo”, dice Peniley Ramírez.

La periodista agregó que tiene copia de dichos oficios en los cuales, esas tres personas aparecen como “investigados”. A partir de dichos documentos, los bancos debían responder si tenían cuentas bancarias y los saldos en ellas, además de entregar copias de cualquier contrato de crédito o préstamo, sus estados de cuenta mensuales y de los documentos recabados para abrir cuentas, así como transferencias internacionales, en caso de que se hayan realizado.

Cuatro meses después, la UIF giró otros dos oficios ahora para investigar todo lo relacionado con Latinus, sobre dos empresas que son Latinus Media Radio y Latinus Media 

A través de sus redes sociales, Carlos Loret de Mola calificó dicha investigación de la UIF como una “bajeza” y “cobardía”Además, cuestionó hasta dónde quiere llegar el Gobierno para callar a los periodistas.

“En vez de investigar sus propios escándalos de corrupción, el gobierno usa de nuevo las instituciones del Estado para vengarse de los periodistas que documentamos esa corrupción. Quiere acabar con Latinus. Quiere acabar con nosotros. En cualquier país respetuoso de las libertades esto sería inadmisible, impensable, escandaloso”, publicó Loret en ‘X’, antes Twitter.

REFLEXIÓN

De acuerdo con lo informado por la gobernadora Rocío Nahle, el próximo titular de la Secretaría de Salud será el doctor Valentín Herrera Alarcón, originario de Misantla, según explicó la ingeniera. Valentín es una eminencia en cardiología y que bueno que el próximo secretario de salud tenga reconocimientos importantes por su trabajo como cardiólogo, pero ojalá también tenga una idea muy clara sobre lo que es la salud pública. Por cierto, parece que es de Altotonga. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com 


*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.