30 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 26 de Junio de 2024 | 6:54 p.m.
Miguel Valera
Miguel Valera
Contraseñas
Choncha e histórica, la Reserva del IPE

Daniela Griego Ceballos cumple misión

Estancia Garnica y adultos mayores

Hay que reconocer que la 4T ha sabido darle su lugar a los adultos mayores, hombres y mujeres que entregaron su vida a construir la grandeza de este país y que hoy pueden disfrutar de pensiones que les permiten cerrar de manera tranquila su ciclo de vida. En esa dinámica nacional, en Veracruz el Instituto de Pensiones del Estado que ha dirigido Daniela Griego Ceballos ha hecho lo propio en esta materia.

Según datos de información pública del Fideicomiso Reserva Técnica F/745357, en 2011, durante el primer año del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, esta reserva tenía 4 mil 261 millones 817 mil pesos y en diciembre de 2016, cuando concluyó su mandato, quedó en 931 millones 540 mil 528, un bajón de unos 3 mil millones de pesos. ¡Casi nada! Así de tremendo fue el saqueo en esa época. Y junto a eso, el olvido, el abandono de la reserva patrimonial, de los bienes inmuebles de la institución.

De 2016 a 2018, cuando Miguel Ángel Yunes Linares tomó las riendas del gobierno estatal por un bienio, dicha Reserva pasó de 931 millones 540 mil 528 pesos a 1 mil 222 millones 071 mil 578 pesos. Así la recibió el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y hoy, a casi seis años de distancia, con corte al 20 de junio de 2024, el monto está en 2 mil 530 millones 976 mil 614 pesos con 72 centavos y cada día sigue creciendo.

Toda esta numeralia muestra algo muy claro, que el Instituto de Pensiones del Estado ha estado trabajando para garantizar que los adultos mayores veracruzanos, que aportaron con su trabajo y esfuerzo al desarrollo de nuestra entidad, tengan garantizada una pensión digna y decorosa. Este hecho, que puede pasar desapercibido, porque los números nunca han sido atractivos, son de suma importancia porque dan garantía de una vejez digna y segura para la derechohabiencia.

Hace algunos días, en la Estancia Garnica, un espacio emblemático de Xalapa que fue rescatado por el actual gobierno para disfrute de los adultos mayores que cotizan al IPE, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que el compromiso había sido llegar a 2 mil pero qué mejor noticia, tan importante como la recuperación de estas instalaciones del abandono y la difícil situación jurídica, pues ni las escrituras estaban en manos del Gobierno, indicó.

En este marco, la dependencia encabezada por Daniela Griego Ceballos honró la memoria de Carlos Bremer Gutiérrez, director general del Grupo Financiero Value, recientemente fallecido, instalando una placa alusiva en la alberca terapéutica inaugurada en noviembre de 2023.

Ahí, el director de Administración y Finanzas de Grupo Value, Gustavo Adolfo Salazar Salinas recordó el saqueo que sufrió Veracruz: “vimos administraciones llevarse el dinero, que no hicieron nada por los pensionados y trabajadores, hasta que llegó este equipo en el que no ha habido un solo retiro para beneficio propio, sino aportaciones y crecimiento, siendo así un orgullo para Veracruz”.

Creo que la Estancia Garnica es un espacio emblemático para los adultos mayores en nuestra capital y es la muestra de que trabajando con honestidad y transparencia se pueden lograr grandes cosas. No hay duda de que así lo ha demostrado Daniela Griego Ceballos logrando un incremento histórico para la Reserva Técnica del IPE, lo que garantizará que las pensiones sigan fluyendo para quienes, repito, entregaron parte de su vida a trabajar por Veracruz.

Cuando amigos, colegas y ciudadanos en general se preguntan en mesas de café ¿por qué ganó de esta manera el Movimiento de Regeneración Nacional en el país y en Veracruz? La respuesta es muy clara, porque los funcionarios públicos adheridos a este movimiento se pusieron las pilas y trabajaron día y noche, no en la coyuntura electoral propiamente, sino muchos años atrás, para demostrar que se puede gobernar de manera eficaz, respondiendo a los intereses de los ciudadanos.

Me parece que eso es lo que ha hecho el Instituto de Pensiones del Estado con el cuidado del patrimonio de la institución y el crecimiento de su Reserva Técnica. Y no me estoy refiriendo a intervención electoral de las instituciones, sino al trabajo administrativo que finalmente, se traduce en trabajo político, porque sólo en las obras y en los resultados se conoce y se puede calificar a un gobierno. 

@MValeraH

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.