30 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Jueves 27 de Junio de 2024 | 2:32 p.m.
Marco Antonio Aguirre R.
Marco Antonio Aguirre R.
Místicos y terrenales
Esquema de corrupción para proteger taxis piratas al amparo de Eleazar Guerrero

Taxistas de la zona sur del estado acusaron que la dirección de Transporte Público del estado está permitiendo que circulen taxis piratas en aquella parte de la entidad, mediante esquemas de corrupción, que incluyen el pago de una aportación mensual de mil pesos, a través de la organización de transportistas denominada Tosur (Todos Somos Zona Sur) identificada con el membrete de Unidos Todos y por tanto con Morena y el primo de Cuitláhuac García, Eleazar Guerrero Pérez.

El pago, se apunta, se hace con el “comandante Duarte”, en las oficinas de Tránsito del estado de Coatzacoalcos. Ahí como funcionario con ese apellido está el jefe de Supervisores de la Delegación de Tránsito, Eduardo Duarte Vieira.

La organización de Eleazar Guerrero puede operar este esquema de corrupción, porque en la secretaría de Seguridad Pública está Ulisés Rodríguez Landa, quien es el lugarteniente del primo de Cuitláhuac García, y Eleazar Guerrero Barrera, hijo del mencionado y por tanto sobrino del gobernador, como director general de Vinculación de la SSP.

Bajo éste esquema de corrupción circulan dando el servicio de taxi, vehículos sin placas, pero además con más de 10 años de antigüedad, o en malas condiciones mecánicas, lo que es contrario a la norma que priva en el estado para este tipo de transporte público.

Como dirigente de Tosur está Rubén Escobar Huervo, quien ha participado en diferentes conflictos entre los grupos de transportistas, obteniendo siempre resultados a favor de quienes están en Tosur por la protección que tienen desde el partido en el poder, Morena, la secretaría de Seguridad Pública, e incluso del mismo gobernador, a quien transportistas independientes y de otras organizaciones le han informado de la situación, sin que haga algo para resolverla, porque quien provoca esto es su primo, Eleazar Guerrero.

Los quejosos también mencionan que con este mismo esquema en Coatzacoalcos se permite que circulen vehículos bajo el esquema de taxi por aplicación, como Uber, pero a estos se les pide una cuota de 2 mil pesos mensuales.

En las imágenes se muestran taxis con calcomanías de Tosur, sin placas.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.