|
Es una realidad que el combate a la corrupción es una de las banderas que más utilizan las y los candidatos en una campaña electoral, en Veracruz hemos sido testigos de una alternancia en el gobierno del Estado, - 2010 PRI, 2016 PAN-PRD, 2018 Morena, PV,PT y esa alianza oficial volvió a ganar de manera contundente en 2024 con Rocío Nahle García - pero se “combate” la corrupción si la elección la gana un partido distinto al que está en el gobierno, ¿eso es combate a la corrupción o simplemente simulación?
La realidad es que al llegar al poder, quien llega revisa el actuar de manera inmediata del o la titular de la FGE y sino es de su mismo grupo político o partido la destitución – con o sin argumentos legales – es un fantasma que ronda las instalaciones de la institución, ¿acaso no Duarte puso a “su” Fiscal? ¿Acaso no llegó Yunes lo quito y puso a “su “Fiscal? ¿Acaso no llego Cuitláhuac lo quitó y puso a “su” Fiscal? ¿Qué hará la Gobernadora Rocío Nahle García con la Fiscal siendo integrante de su mismo movimiento político? ¿Realmente será autónoma la FGE?
Las y los veracruzanos fuimos testigos como durante gobierno del PAN desfilaron por la cárcel ex funcionarios del gobierno del PRI, para las graderías el espectáculo fue entretenido, como dijo el “porteño” prestado Luis Miguel: “Culpable o no” pero varios distinguidos ex funcionarios públicos de todos los niveles fueron sujetos a un proceso penal, algunos o más ben, la mayoría hoy andan por las calles tranquilamente disfrutando aún de las miles del poder que tuvieron en sus años de gloria e incluso, algunos hoy son distinguidos militantes del partido en el poder, ¿acaso solo fueron “chivos o ratas expiatorias” del gobernante en turno?
Hoy Veracruz habla otra vez de empresas fantasmas en el anterior gobierno del Estado, - mismos fantasmas que se hablaba eran cosas del pasado -, hoy están saliendo señalamientos al ex gobernador Cuitláhuac – flamante funcionario del gobierno federal – y de algunos de sus colaboradores, mismos señalamientos que en su momento hizo la oposición, hoy el mismo organismo responsable del majeo honesto de los recursos públicos – ORFIS – ha dicho que encontró irregularidades en contratos en la administración pasada, ¿acaso es necesario que gane un partido diferente para que haya “castigo” a los responsables? ¿Qué tanto está dispuesta la gobernadora Rocío Nahle a “cargar” con una loza de inconformidad social ante el actuar ilegal de ex funcionarios públicos? ¿Acaso la legitimidad solo radica en los votos obtenidos o también en el ejercicio del poder al defender los dineros del pueblo?
La realidad es que debe haber una señal para fincar responsabilidades ante actos ilegales de los anteriores servidores públicos de ayer como una advertencia a los actuales funcionarios de hoy que tienen el privilegio de acompañar a la gobernadora en atender y resolver las principales demandas de la población así como también, de impulsar el desarrollo del Estado, ¿acaso no Morena es la Esperanza de México y por lo consiguiente de Veracruz? ¿Acaso la esperanza no es lo último que muere?
Ante un proceso electoral municipal – donde la participación social suele ser más apasionada – el combate a la corrupción será otra vez – bandera de las y los candidatos de todos los partidos políticos, ¿quién tendrá mayor credibilidad? Mal haría el partido en el poder confiar en la desmemoria ciudadana para transitar tranquilamente el proceso electoral, los señalamientos de corrupción que han sido señalados y documentados deben ser atendidos por la autoridad responsable, hoy ante una elección – inédita e histórica – de los futuros miembros del poder judicial – hay una frase que encierra el sentir de los ciudadanos en Veracruz: “el buen Juez por su casa empieza”.
La realidad es que el pueblo apoyará de manera entusiasta las acciones de gobierno para castigar todo acto ilegal cometido en la administración pasada, arderán las manos de los ciudadanos de tantos aplausos que se le den a la gobernadora por mostrar voluntad política para impulsar un verdadero Estado de Derecho – dentro de sus atribuciones – y se hará realidad el slogan de su administración: “Veracruz se pondrá de moda”.
P.D.- Con el ánimo que la primera mujer gobernadora del Estado haga las cosas diferentes para defender los intereses del pueblo veracruzano…Escribiré otro día.
|
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |