|
Y no me refiero al libro “Vecinos distantes” del periodista y escritor estadounidense Alan Riding, quien desde su experiencia de corresponsal del New York Times ya nos daba cuenta de la intensa y compleja vecindad entre su país y México, desde uuuu.
El caso es que ahora inicia el gobierno de Donald Trump ahora sí que con la espada desenvainada y a tiro por viaje está lanzando fuertes giros que traen temblando a no pocas naciones con su proyecto de devolver respeto y grandeza a Estados Unidos.
Para este sábado trae en la mira a México y Canadá con la aplicación de aranceles a diversos productos que, difícil sea en contrario, aplicará sin miramientos con aquello de que por ambas fronteras se permite el tráfico de estupefacientes, el fentanilo a la cabeza que tatos daños causa en adictos.
Más con la comparecencia de este pasado miércoles del multimillonario Howard Lutnick, propuesto por Trump a secretario de Comercio ante el Senado; allí expuso que los primeros aranceles a las importaciones de México y Canadá pueden posponerse si hay evidencias claras en la disminución del tráfico de enervantes por ambas fronteras.
Y también advirtió a los legisladores: “hay otro tanda de gravámenes que se decidirán a finales de marzo o en abril para que nuestros socios dejen de faltarnos el respeto".
Así que la vecindad está muy complicada y como se ha visto ya son miles los que confrontan la primera tanda de deportaciones hacia México y algunas naciones centro y sudamericanas, como se vio en el caso de Colombia.
Así que para no ir más lejos desde la óptica de Trump, con algunos días al frente del gobierno, está mostrando lo que serán sus políticas centrales hacia el mundo en materia de inmigraciones, economía y drogas.
En México hay casi 300 mil extranjeros que aspiran cruzar los puntos fronterizos, e incluso con diversos campamentos en el territorio, más el riesgo de deportar a miles o ¿millones?
Queda pues estar como sociedad no sólo atentos y entender que en toda vecindad próxima y distante vaya que a veces se presentan situaciones más que incómodas.
|
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |