|
Más allá de simpatías partidistas e ideologías políticas, en Veracruz se presenta un escenario electoral especial, muy especial, uno de los históricos aliados de Andrés Manuel López Obrador y por lo consiguiente de Morena, irá solo en el proceso electoral municipal con todo lo que –políticamente– significa, ¿se hará realidad el dicho de que “no hay mal que por bien no venga”?
El tema de Veracruz es digno de analizar, ¿por qué Morena no atendió los reclamos de un aliado histórico de AMLO? ¿Por qué cuando el verde caminaba feliz de la mano en el 2018 con el PRI hoy Morena lo valora más en el 2025? ¿Por qué el PT que siempre caminó con Morena caminará solo en el 2025? ¿Acaso no dicen en la 4T que “amor con amor se paga”? ¿Acaso el PT considera que “más vale solo que mal acompañado? Lo cierto que la participación electoral del PT demostrará de qué están hechos, la comodidad de ir en alianza con el partido en el poder suele provocar vicios políticos en las dirigencias de los partidos.
El Partido del Trabajo hoy tiene la oportunidad de impulsar a militantes con trabajo social y a liderazgos en los municipios que no militan en sus filas pero que tienen el proyecto de gobernar sus municipios respectivos, hoy el PT debe sumar la capacidad política, experiencia territorial de su mejores cuadros e impulsar 106 mujeres y 106 hombres con todo el apoyo institucional, hoy el Comisionado Nacional en Veracruz Ramón Díaz Ávila y el Coordinador Estatal Vicente Aguilar Aguilar, deben rodearse de un equipo de trabajo con experiencia en territorio, en procesos electorales y que no solo les digan lo que quieren escuchar, la realidad política en Veracruz del PT está a la vuelta de la esquina, el próximo 1 de Junio el PT debe asomar la cabeza como un partido que ha disfrutado las mieles de haber llegado al poder en el 2018 o poner sus barbar a remojar.
Lo saludable electoralmente es que habrá otra opción electoral en los municipios, lo saludable es que el PT esté en condiciones de presentar a mujeres y hombres que tienen un capital político para ser candidatos, cada municipio tendrá o debe tener 5 o 6 propuestas electorales, ¿solo se deben de tomar en cuenta los programas sociales a la hora de votar? ¿Será la marca morena tan potente para hacer ganar a –posibles– impresentables? ¿Acaso ahora el PT pasa a la lista de los enemigos de la 4 transformación? Lo cierto es que Morena caminará con el parido que a caminado con neoliberales y conservadores –dichos de Morena– y otro partido aliado histórico de la izquierda caminará solo… la historia no se puede ocultar.
La hora de la verdad ha llegado para el PT, los dirigentes y todos sus representantes populares –Diputados federales, locales, alcaldes, síndicos, regidores e integrantes de la Coordinación Estatal– tienen un compromiso con las siglas que los llevó al poder y a los privilegios que esto significa, los votos están en el campo, en las comunidades, en las organizaciones sociales, entre los diferentes sectores sociales ajenos a un partido político determinado, el discurso que se vaya a enarbolar debe ser un discurso apegado a la realidad social de Veracruz, hay una realidad que no se puede ocultar ni minimizar… la verdadera transformación aun no aterriza en muchos municipios de Veracruz, el PT impulsará candidatas y candidatos pero no deben olvidar sus dirigentes, las y los candidatos también van a impulsar al PT… y como tal deben ser tratados, con dignidad y respeto, ¿quién necesita de quién? Tuve una experiencia en Fuerza por México y hablo con conocimiento.
Lo cierto es que una elección municipal tiene un toque muy especial quienes hemos participado como candidatos, operadores políticos en campañas electorales hemos sido testigos de historias dignas de analizar, la población en edad de votar se involucra de manera muy entusiasta y comprometida con las y los candidatos más allá de los partidos que los postulan, la integración de las planillas ahora más que nunca deben de representar votos no solo ir de manera pasiva, lo cierto es que morena tuvo más de 5 mil aspirantes registrados y habrá algunos que al ver que no son tomados en cuenta, contando con un trabajo territorial y capital político, buscarán un partido para ser protagonistas en este proceso procesal, voltearán a ambos lados y descubrirán que las opciones son PAN, PRI, MC y el PT… ¿para dónde caminarán?
P.D.- Con el ánimo que el PT –como todos los partido– presente candidatas y candidatos dignos de ser opción de gobierno…Escribiré otro día.
|
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |