04 de Febrero de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 04 de Febrero de 2025 | 3:29 p.m.
Ángel Lara Platas
Ángel Lara Platas
Nuevas tecnologías digitales en materia de vialidad

En la era de la transformación digital, la infraestructura vial no ha sido la excepción. Las nuevas tecnologías están revolucionando la manera en que diseñamos, construimos y mantenemos nuestras carreteras, mejorando la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del transporte. A continuación, se presentan algunas de las innovaciones tecnológicas más destacadas que están transformando la vialidad:

Pavimentos Inteligentes: Equipados con sensores y tecnología de monitoreo en tiempo real, estos pavimentos permiten la detección de condiciones climáticas adversas, el monitoreo de la calidad de la superficie y la notificación temprana de posibles peligros. Esto contribuye a una conducción más segura y eficiente1.

Asfalto Fotocatalítico y Ecológico: Este tipo de asfalto tiene propiedades "autolimpiantes" y descontaminantes, ayudando a reducir la contaminación del aire al eliminar los contaminantes atmosféricos nocivos. Esto resulta en un entorno más limpio y saludable para los residentes cercanos a las carreteras concurridas1.

Energías Renovables Integradas en Carreteras: La integración de tecnologías como paneles solares y generación de energía cinética permite que las carreteras generen electricidad para su propio uso y, en algunos casos, contribuyan a la red eléctrica general. Esto promueve la transición hacia una infraestructura vial más ecológica y autónoma1.

Modelado de Información de Construcción (BIM): Esta metodología permite a los profesionales de la construcción crear modelos digitales detallados del proyecto, facilitando la planificación y ejecución más eficientes de la construcción de carreteras. Además, BIM ayuda a gestionar datos a lo largo del ciclo de vida de la carretera, permitiendo un mantenimiento y gestión más efectivos2.

Internet de las Cosas (IoT): A través de la instalación de sensores y dispositivos conectados en carreteras y vehículos, es posible recopilar datos en tiempo real sobre el estado de las vías, el flujo de tráfico y las condiciones ambientales. Estos datos pueden emplearse para predecir y prevenir fallos en la infraestructura vial, permitiendo un mantenimiento proactivo y reduciendo los costos a largo plazo2.

Tecnologías de Reconocimiento y Escaneo 3D: Estas tecnologías permiten la planificación y diseño más precisos de las carreteras, mejorando la seguridad y eficiencia en la construcción y mantenimiento.

La implementación de estas tecnologías no solo mejora la calidad y durabilidad de las carreteras, sino que también promueve la seguridad de los usuarios y reduce el impacto ambiental de la infraestructura vial. La vialidad del futuro se verá transformada por estas innovaciones, haciendo del transporte más seguro, eficiente y sostenible.

Espero que este artículo te sea útil. ¿Hay algo más que te gustaría agregar o modificar?

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.