|
26 de la 4T y los Yunes de El Estero
No les importa que Claudia Sheinbaum quiera eliminar el nepotismo
Este 5 de febrero, en pleno día en el que se conmemora a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez más se pronunció porque los cargos públicos no sean de “herencia”; está en desacuerdo que quien esté en funciones le herede el cargo a algún familiar.
En ese sentido, hoy Claudia Sheinbaum concretó su propuesta de reforma constitucional para que los cargos públicos no sean heredables a familiares.
Bajo la premisa de “Sufragio efectivo no reelección”, Sheinbaum retomó los principios de Francisco I. Madero:
“Estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la primera en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección!”, ponderó.
La otra iniciativa es contra el nepotismo.
“La segunda (iniciativa), la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir no al nepotismo”.
Todos los que estaban ahí, en el Teatro de la República, de Querétaro, en la ceremonia oficial conmemorativa por la promulgación de la Constitución, le aplaudieron.
Pero esta es una propuesta que no a todos les gusta, porque muchos son los que quieren tomar el poder como coto familiar.
En Veracruz hay por lo menos 27 familias integrantes de la 4T a las que la prohibición contra el nepotismo les entra por un oído y les sale por el otro.
Vaya, está el caso extremo del Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, quien se dijo “respetuoso” de la postura de la presidenta, pero casi-casi también aseguró que no le importaba.
Bueno, textualmente afirmó que: “sería un error el no postular a esposas, esposos, hermanos o familiares directos de los alcaldes en funciones, pues muchos ellos llevan cuatro años trabajando en sus municipios y están bien posicionados entre los electores”.
Vicente Aguilar asegura eso, porque en el PT al menos hay dos casos en el que quieren heredar el cargo, Alto Lucero, sobre todo.
Estos son las 27 familias que quieren seguir en el poder.
1. Alto Lucero. En ese municipio el hijo del dirigente estatal del PT, Luis Vicente Aguilar Castillo, alias “Chentín”, fue electo presidente municipal en 2021, pero en 2024 se postuló para ser diputado local. Aprovechando el patrimonialismo que han aplicado sobre Alto Lucero, Chentín dejó como alcalde suplente al esposo de su prima, Elesvan Mendoza Morales.
Y para sucederlo en el cargo, Chentín quiere que sea su esposa, Romina Arroyo.
2. Atzalan. Ahí Carlos García Domínguez, que llegó al poder por el PRI, ahora quiere que su hijo, el exdiputado local, Baruch García Bocarando, sea quien lo suceda, pero postulado por Morena. La familia es de las que no tiene problema de brincar de un partido a otro. Baruch García fue señalado de crear empresas fantasma en el gobierno de Cuitláhuac García y por lo mismo de beneficiarse con casi 32 millones de pesos.
3. Camerino Z. Mendoza. El 16 de enero Corazón Palestino Andrade, anunció su intención de buscar ser candidata a la presidencia municipal de Camerino Z. Mendoza, donde actualmente gobierna su cuñado, Héctor Rodríguez Cortés.
4. Chinameca. Ramiro Alemán Alor, se inscribió en la encuesta de Morena para ser el candidato a la presidencia municipal de ese lugar, para sustituir a su papá Ramiro Alemán Valencia, el actual alcalde.
5. Cosamaloapan. Sin ningún rubor, Graciela Suárez Mendoza, esposa del alcalde Tavo Sentíes, se inscribió para ser candidata a la presidencia municipal, por Morena.
6. Coyutla. Aquí hay cacicazgo familiar total, desde hace más de dos décadas. El líder de esa dinastía es Basilio Picazo Pérez, señalado como el autor intelectual del asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, acribillada el 30 de marzo de ese año en Papantla, y por lo mismo, prófugo de la justicia desde 2020. Es hermano del actual presidente, Benito Picazo. Basilio fue alcalde de Coyutla de 2001 a 2004; diputado local de 2016 a 2018.
A partir de 2018 el municipio fue gobernado por Jesús Antonio Picazo Gutiérrez, sobrino de Basilio e hijo de Benito; en 2021 le heredó la posición a su papá, quien llegó al poder abanderado por Movimiento Ciudadano (MC). Hoy Jesús Antonio anuncia que quiere ser candidato postulado por el Verde. Cambiar de un partido a otro, no es problema.
7. Espinal. El alcalde del PVEM, Paulino Salinas Delgado, impulsa a su esposa, Viridiana Pérez Patiño, quien actualmente es directora del DIF municipal.
8. Huatusco. Norma Ramírez Muñoz es esposa del alcalde de Huatusco, Ventura Demuner Torres, y se inscribió como aspirante a la candidatura a la presidencia municipal por este lugar en Morena.
9. Hueyapan. Aquí está una de las familias más famosas en la actualidad, en el ámbito político de Veracruz, los Gómez Cazarín. El alcalde actual es Juan Gómez Martínez, padre del ahora delegado de Bienestar en la entidad, Juan Javier Gómez Cazarín, y de Alberto Gómez Cazarín, quien se inscribió como aspirante a la alcaldía de Hueyapan de Ocampo por Morena.
10. Isla. Aquí la jugada es múltiple. El alcalde Gustavo Alfonso Torres, impulsa las aspiraciones de su esposa, Yesenia Reyes Domínguez, hoy presidenta del DIF municipal. Pero no es el único vínculo familiar, porque también está Lenin Ramírez Reyes, su tesorero municipal y yerno; Lenin es esposo de la hija del alcalde, Antonia Alfonso Reyes, la cual es directora del Registro Público de la Propiedad. Un buen ejemplo de cómo un ayuntamiento es tomado como patrimonio familiar.
11. Lerdo. Jorge Fabián Cárdenas Sosa estuvo encarcelado tres años y fue liberado sin cargo alguno. Por lo mismo tomó protesta como presidente municipal hasta el 20 de enero de este año. Ese mismo día su mamá Flor María de Jesús Sosa Zamudio, dijo que se postulaba por Morena, para la presidencia municipal recién asumida por su hijo. Su gran anuncio fue que “las obras que en un momento dado haga mi hijo yo las voy a continuar”.
12. Mariano Escobedo. Este es otro municipio donde el PT sueña con mantener un cacicazgo familiar. En este caso, el cacicazgo lleva 20 años. Allí, la alcaldesa María Guadalupe Durán Alcántara busca devolverle el cargo a su esposo, Baldomero Montiel Esteves, quien ya gobernó dos veces ese municipio, siendo su última administración la de 2018-2021. Y si acaso esto no es posible, también está el hijo de ambos, Luis Ángel Montiel Durán, actual director del DIF municipal.
13. Mecatlán. Allí el alcalde es Bonifacio Antonio Sosa, un buen yerno, que impulsa las aspiraciones de su suegro, Miguel Vázquez Antonio, quien se inscribió como aspirante de Morena a la alcaldía. Miguel Vázquez sabe el tamaño del pastel, porque fue tesorero en la administración de su yerno, cargo al que renunció el 6 de enero de este año.
14. Misantla. En este municipio son dos familias las que quieren perpetuarse. Primero, Iván Aburto Salazar, esposo de la actual regidora Ingrid Pimentel, se registró como candidato a la presidencia municipal.
15. Misantla. La segunda familia en este municipio es la del alcalde en funciones, Javier Hernández Candanedo, en su momento, uno de los principales promotores del exsecretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, aspirante fallido a gobernador de Veracruz, a quien Javier Hernández no tuvo ningún problema para darle la espalda cuando fue desechado de los círculos del poder. Javier Hernández quiere heredarle el cargo a su hija, Marlen Guadalupe Hernández Castillo, hoy directora de Asistencia e Integración Social en el gobierno de Rocío Nahle García, en retribución a los muchos recursos que el alcalde ha dicho que le inyectó a la campaña gubernamental.
16. Mixtla de Altamirano. Ahí las últimas tres administraciones han sido encabezadas por mujeres, con la salvedad de que una de ellas, María Angélica Méndez, está sentenciada a 60 años de prisión por matar a quien le sucedió, la morenista Marisela Vallejo Orea, acribillada el 24 de abril de 2019. Ante esto el cargo se lo dieron a Norma Estela Hernández Sánchez, quien una vez que ya le tomó el sabor al poder, quiere heredarle el puesto a su esposo, Fernando Cervantes García, presidente del DIF municipal.
17. Perote. En ese municipio Paul Martínez Marie, exalcalde de ese lugar y hoy diputado por Morena, busca construir su cacicazgo y para ello una de las postulaciones que impulsa es la de su esposa, Cynthia Paola Vega Ortega.
18. Platón Sánchez. El alcalde hoy morenista, Guilebaldo Flores López, promueve que su esposa, la directora del DIF municipal, Saida María Lara Fayad, sea quien lo suceda.
19. Poza Rica. El alcalde Fernando Remes Garza, exbeisbolista profesional y quien siempre ha presumido ser muy cercano a López Obrador, quiere que Fernando Remes Tostado, su hijo, sea su heredero de la posición. Poza Rica es una ciudad altamente insegura, tanto que seis funcionarios del actual ayuntamiento han sido secuestrados o hasta desaparecidos; Sergio Macías, encargado de la dirección de Comercio, es el caso más reciente, a quien no se le ve desde el 22 de enero.
20. San Andrés Tuxtla. La alcaldesa María Elena Calzada Solana, ahora que ya le encontró el modo de cómo lidiar con los reclamos de los funcionarios estatales para meterle mano al presupuesto del ayuntamiento (ella denunció extorsiones por parte de Juan Javier Gómez Cazarín, cuando éste era el coordinador de la bancada de Morena, por lo que ella se acercó a Eric Cisneros, y cuando desecharon a este último, aceptó las presiones de Gómez Cazarín), impulsa que su hijo, Ricardo Antonio Rubio Solana, sea el candidato a la alcaldía.
21. San Andrés Tuxtla. Este es otro municipio donde más de una familia quiere forjar su cacicazgo. Rafael Gustavo Fararoni Magaña, es diputado local y hoy es aspirante a la candidatura a presidente municipal por Morena, hijo de Rafael Fararoni Mortera, quien fue alcalde de San Andrés Tuxtla por el PRI. Ambos, padre e hijo estuvieron en el PAN.
22. Sayula de Alemán. En agosto de 2022 la alcaldesa de Morena, Lorena Sánchez Vargas, denunció que su administración estaba “secuestrada” por un grupo de la delincuencia organizada, cuyos integrantes, aseguró, le impusieron a funcionarios municipales en la tesorería, en la dirección de Obras Públicas y en la Contraloría. Hoy esos reclamos quedaron atrás y para renovar la presidencia municipal se postula su hermano, Eduardo Sánchez Vargas.
23. Tenampa de Gorostiza. La alcaldesa es la morenista, Gloria Sánchez Reyes, quien quiere dejarle el puesto a su hermano, Carlos Sánchez Reyes, actual presidente del DIF municipal.
24. Tihuatlán. En Tihuatlán el hoy alcalde, Leobardo Gómez González, llegó por el extinto PRD, y ahora quiere imponer a hijo, Edwin Leobardo Gómez Ortiz. Pero si acaso esto no se puede, también impulsa a sus sobrinos, Estefanía Galassi Gómez y Alan Gómez. La idea es que el ayuntamiento siga estando en manos de la familia.
25. Tlapacoyan. El alcalde morenista es Salvador Murrieta Moreno y para no fallarle tiene a dos familiares postulados: Monserrat Murrieta Moreno, su sobrina, y Jeu Ramon Márquez Cerezo, su cuñado. Monserrat Murrieta es ahora directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Crisver) y ahí la acusan ya de nepotismo.
26. Tuxpan. Un caso muy llamativo es el de este municipio. Ahí José Manuel Pozos Castro es el alcalde con licencia, la cual obtuvo para tomar posesión como subsecretario de Gobierno con Rocío Nahle. Quiere heredar la alcaldía a su hijo, José Manuel Pozos del Ángel, quien fue designado por la gobernadora como director del Instituto Veracruzano de la Vivienda. Ambas posiciones, igualmente se menciona, que son un pago por las altas aportaciones que los Pozos hicieron en la pasada campaña gubernamental.
27. Veracruz. Un caso bastante llamativo es el de Veracruz, donde la actual presidenta municipal es Patricia Lobeira Rodríguez, esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez, el senador que se hizo multifamoso por haber brincado del PAN a Morena. En ese municipio antes de Patricia Lobeira fue alcalde su cuñado Fernando Yunes Márquez, quien hoy es diputado local. Ahora una de las probabilidades para mantener a la familia Yunes de El Estero en el poder de ese ayuntamiento, es que Fernando Yunes sea candidato bien por el PAN o en su caso por el PT, partido que ya se dijo dispuesto a abrirles la puerta. Por el partido que sea, la intención es seguir controlando el presupuesto de ese municipio.
|
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |