![]() |
Este miércoles, el siempre bien enterado y prestigiado periodista Raymundo Jiménez, escribió en su columna “Al pie de la letra” que “Anoche, de última hora, nos confirmaron que Felipe Sosa Mora deja la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) y pasará a ser el Coordinador de Asesores de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa”.
Felipe Sosa Mora, fue ratificado por la Junta Directiva del COBAEV el pasado 6 de diciembre como Director General de la institución. Se dijo en esa Junta que es presidida por la titular de la SEV Claudia Tello Espinosa que Felipe cuenta con una amplia trayectoria dentro de la administración pública, donde ha desempeñado varios cargos en el estado de Veracruz.
Se dijo en ese entonces que ¡Al #COBAEV le va a ir muy bien!
¿Será porque llegó o porque se iba a ir muy pronto?
Lo que sea, pero Felipe Sosa Mora ya despacha ahí, muy cerca de una de las colaboradoras de la gobernadora Rocío Nahle García que según afirman, es de las que más oportunidad tiene de competir por la sucesión en el 2030, por la cercanía que tiene con la actual gobernadora.
MORENA SE BLINDA DE CHAPULINES
¡No se vale chillar, el o la que ganó… ganó, y los demás a la fila!
En los cafés de la capital veracruzana, los sabios bebedores del mejor aromático del mundo platicaron de las reglas adoptadas por MORENA con relación al método de elección de candidatos.
No se vale chillar, pues se supo en la mesa que, en todos los casos, se respetarán los resultados de las encuestas y se valorará el peso en básicamente dos preguntas clave:
1.- ¿Conoces al candidato-a?
2.- ¿Te gustaría que fuera tu presidente-a municipal?
Así que no habrá cuchareo, ni hay líneas, ni se respetarán jerarquías. Se asegura que Morena y el Verde no se arriesgarán a perder espacios por imposiciones.
Quizá muchos en la política no crean en las palabras de la gobernadora Rocío Nahle (“Yo en eso no me meto”) cuando en Tlacotalpan la profesora Mariana Romero Montiel se le acercó para obtener su apoyo para ser candidata a la alcaldía de la Perla del Papaloapan. O acaso en las del presidente de la JUCOPO, Esteban Bautista Hernández, cuando declaró que él, en ninguna circunstancia, da ni dará espacio a quienes lo busquen para apuntalar sus aspiraciones políticas, es decir que no palomeará aspirantes a las alcaldías.
La recomendación de los sabios bebedores de café es que les crean, porque así será. Quien gane la encuesta va, y los que pierdan tendrán que esperar otra oportunidad. Así lo firmaron al registrarse como aspirantes. Lo anterior sin eximir las reubicaciones necesarias por paridad de género.
De ser así, en Xalapa lo más probable es que Daniela Griego se lleve la polla, pues quizá no sea la más popular pero sí podría ser una alcaldesa seria, creíble y que podría darle proyección a la capital. Pero tampoco es como algunos lo comentan en el sentido de que está “palomeada” o de que ya está el tamal hecho.
En Boca del Río, pinta el panorama muy favorable para la diputada Bertha Ahued Malpica.
Y en el Puerto, el jale de la periodista Rosa María Hernández Espejo, quizá apretado, pero podría ganarle la carrera al actual diputado local José Ricardo Ruiz Carmona, mejor conocido como “Pepín”.
Los canillazos de este medio día son para aquellos que dudan de que se respetarán los resultados de las encuestas y de que en la Alianza Morena-Verde, habrá más municipios para el Verde independientemente de lo que diga el convenio registrado ante el OPLE para su coalición. Ojo, el Verde podría encabezar hasta unas 40 candidaturas en coalición.
Está Usted informado.
www.politicaaldia.com
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |