07 de Febrero de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Jueves 06 de Febrero de 2025 | 8:13 p.m.
José Luis Ortega Vidal
José Luis Ortega Vidal
Claroscuros
MORENA y Rocío Nahle en Veracruz
  • Rosa María Hernández Espejo y Bertha Ahued Malpica: “Operación aplastar”
  • Marijose Gamboa Torales: ¿Del PAN yunista al PRI?

 

(1)

Si el anuncio de las candidaturas de MORENA y su ápice político-electoral denominado PVEM por las 212 alcaldías a disputarse el primero de junio, se hiciera este día, Rosa María Hernández Espejo y Bertha Ahued Malpica recibirían el banderazo oficial para ir en búsqueda del voto en el corredor Veracruz-Boca del Río.

Será en marzo cuando se dé a conocer la asignación de candidaturas por género de todos los partidos políticos que tomarán parte de los comicios en puerta; no hay duda: en Veracruz y Boca del Río tocará a mujeres.

Nada es oficial, aclaro; hay que esperar por los tiempos establecidos en la ley y bajo vigilancia del OPLE.

En el caso del corredor que marca la esmeralda electoral perdida de MORENA no aparecen rivales internos, como tampoco hay divisionismo en puerta.

La razón es muy simple: Rocío Nahle García, la jefa real de MORENA en Veracruz, quiere consolidar el arranque de su sexenio con un triunfo histórico para la causa guinda y su adlátere verde ecologista: ganar más de tres cuartas parte de los Ayuntamientos en juego y hacerse de los principales corredores político-económicos en la entidad.

El sur es morenista y Nahle García no se conformará con menos del 90 % de los municipios desde la cuenca del Papaloapan hasta Las Choapas y Agua Dulce; pasando por Los Tuxtlas; la sierra de Santa Martha; los llanos piñeros, cañeros y ganaderos de Isla, Playa Vicente, Acayucan; los cuerpos edilicios que gobiernan en la parte veracruzana del Istmo de Tehuantepec: Sayula, Jesús Carranza, San Juan Evangelista, Texistepec, Minatitlán y Coatzacoalcos, el hermano mayor...

Del centro montañoso van por Córdoba-Orizaba y todo lo que les rodea desde Zongolica, los límites siempre ásperos con Oaxaca en la sierra de Tezonapa, los límites llenos de inseguridad con Puebla donde se ubican las cumbres de Maltrata y los pueblos conurbados con la Pluviosilla; Ixtaczoquitlán; el hermoso Fortín de las Flores; la zona calurosa de Tierra Blanca, Cotaxtla y desde luego Cuitláhuac junto con Yanga.

Poza Rica-Tuxpan, lo que incluye una amplia parte de la región totonaca en el centro-norte de la entidad, así como la huasteca veracruzana, vecina de las huastecas tamaulipeca, hidalguense y de San Luis Potosí.

(2)

Rocío Nahle García exigirá a los candidatos, operadores políticos, a su gabinete político, a los dirigentes de partido, que entreguen cuentas claras, el chocolate espeso, y no menos de 160-180 o más triunfos para terminar de aplastar a una oposición prácticamente suicida en el caso del PRI, con vocación de autodestrucción por lo que hace al PT, debilitada en el PAN, e ilusionada como quinceañera entre los naranjas del MC.

Si quedan 30 o 40 municipios a repartir entre cuatro partidos opositores a MORENA y su ayudante verde, les habrá ido bien; de acuerdo a los pasos que están dado con orden, bajo el control de Rocío Nahle, los del partido guinda: no al nepotismo; el que se rebela queda fuera de las candidaturas y se puede olvidar de algún cargo en los tres niveles de gobierno; irse a engrosar los sueños guajiros del PT es sinónimo de traición; no entregar buenas cuentas en tu distrito, municipios, región, zona, tendrá un costo en el futuro político inmediato de los ineficaces…

Rocío Nahle García no es Cuitláhuac García Jiménez...

Ricardo Ahued Bardahuil no es Erick Patrocinio Cisneros Burgos...

Esteban Bautista Hernández no es Juan Javier Gómez Cazarín...

Esteban Ramírez Zepeta debe estar consciente de que los tiempos de borracheras y caerse ebrio de la silla de sus anfitriones –¿Guardan las grabaciones?– se han convertido en la etapa de la disciplina o el adiós por la puerta de atrás…

(3)

¿Cómo quedan los Yunes: los Linares y los Márquez?

El célebre –por estar pintado de traición– voto 87 de Miguel Ángel Yunes Márquez en la sesión del Senado de la República del pasado 10 de septiembre –cuando se autorizó la Reforma Judicial ordenada por Andrés Manuel López Obrador– ha perdido fuerza con el paso de los meses.

La determinación de Rocío Nahle para dejar fuera a padre e hijos –los dos migueles han sido expulsados de facto del PAN, aunque la batalla jurídica al respecto continúa– de cualquier posición edilicia clave en el estado de Veracruz, no parece tener obstáculos enfrente.

A los Yunes ex azules, hoy guindas a nivel del Senado, azules en el Congreso local, empeñados en que un Tribunal Electoral les devuelva su militancia azul como una ojera de mujer, les interesan Veracruz puerto y Boca del Río...

Pero, como dijimos al inicio de este artículo, Rosa María Hernández Espejo y Bertha Ahued Malpica son promovidas en esa cabeza de playa por Rocío Nahle García.

Punto.

(4)

Movimiento Ciudadano (MC) ha dicho que no tiene cabida para los Yunes y el PAN tampoco los quiere; por tanto les quedan las opciones del PT y el PRI.

Nos cuentan que Marijose Gamboa Torales no ha dicho nada en torno a una versión –no confirmada– sobre un presunto encuentro que la diputada federal boqueña habría tenido con Alejandro Morelo “Alito”, líder nacional del PRI.

El columnista Marco Antonio Aguirre Rodríguez dio a conocer esta especie, donde Marijose Gamboa habría expuesto su interés por buscar la alcaldía de Boca del Río bajo la égida del PRI, en el caso de que su partido no la nomine.

Recordemos que Gamboa Torales es gente de los Yunes famosos por el voto 87 o voto de la traición.

Aquí aparece, además, un dato interesante: ¿Cómo queda Juan Manuel Unanue, alcalde panista de Boca del Río?

Al hombre se le atribuye el respaldo a Marijose Gamboa ante medios de comunicación; situación penosa porque el edil no fue respaldado por Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido blanquiazul.

(5)

La grilla en el pueblo que celebra a Santa Ana está candente; y no es un tema menor; estamos hablando de que MORENA –Rocío Nahle– quiere obtener esa joya que durante décadas ha sido azul, el corredor Veracruz-Boca del Río; y Marijose, con su silencio, Unanue con su declaración sin respaldo, sumados a los Yunes con las puertas cerradas en los partidos fuertes y medio fuertes, no lucen como un ejército muy competitivo…

Veremos…

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.