11 de Febrero de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 10 de Febrero de 2025 | 12:03 p.m.
Héctor Yunes Landa
Héctor Yunes Landa
Defendamos la soberanía, no el Morenarco

??Hoy los mexicanos tenemos plena conciencia de debemos defender la soberanía, la migración y el comercio, pero no la narcopolítica. Debemos defender a nuestro país del embate extranjero, pero no defender a un narcoestado.

El presidente Trump no hablaba en pasado sino en presente cuando dijo que “las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México” y que “el gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles”.
 
Ante los riesgos económicos y sociales que implica las medidas adoptadas por Trump –deportaciones masivas de connacionales, el amago de imposición de aranceles y la declaratoria como “terroristas” de los cárteles en este lado de la frontera- la presidenta Sheinbaum ha hecho un llamado a la unidad de los mexicanos, aludiendo un falso nacionalismo.
 
Si este país se encuentra dividido es precisamente por la polarización social que promovió el expresidente López Obrador durante las últimas dos décadas, hoy secundada por su sucesora. Fue él y nadie más quien fracturó a la clase media, quien denostó a profesionistas de todo tipo, quien persiguió a periodistas y líderes sociales y políticos.
 
Peor aún. Fue Morena y el gobierno de López Obrador quien impuso la ocurrencia criminal de “los abrazos y no balazos” que costó la vida a 200 mil personas durante el sexenio más sangriento de la historia. Un pacto que dejó a miles de familias enlutadas por la violencia que generó la impunidad de los abrazos.
 
Han sido López Obrador y Sheinbaum quienes dividieron al país con la decapitación del Poder Judicial y la imposición de incondicionales como juzgadores, la desaparición de organismos autónomos y la destrucción de todos los contrapesos que servían para impedir un estado autoritario y unipersonal.
 
Ambos celebraron a rabiar la detención y la condena en contra de García Luna, pero hoy piden unidad a todos los sectores sociales y económicos ante el riesgo de que encumbrados personajes de su movimiento –incluido el propio López Obrador- pudieran correr la misma suerte que el exsecretario de Seguridad.
 
En efecto, la deportación masiva de mexicanos y la imposición de aranceles a nuestros productos tendrá un impacto directo en la economía de millones de familias y empresas.
 
Esto podría generar que miles de millones de dólares en remesas dejen de llegar a las comunidades, que el aumento de precios genere una espiral inflacionaria y que tengamos un decrecimiento económico peor que durante la pandemia.
 
Para eso debe ser la unidad nacional, para defender a nuestro pueblo y nuestra economía, no al narcogobierno morenista que se ve amenazado por las investigaciones que ya se tienen en Estados Unidos sobre sus vínculos con la delincuencia organizada.
 
Sembraron vientos y hoy piden unidad ante la tempestad.

La puntita 

En caso de aprobarse la iniciativa de reforma a la Constitución local que presentó Morena para reducir el periodo de gestión del titular de la Fiscalía General del Estado -con la posibilidad de reelección-, no podrá ser aplicada a su actual titular.

“A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”, cita el artículo 14 de la Constitución General de la República. La aplanadora irreflexiva de la mal llamada 4T del congreso del estado repetirá el mismo error de Cuitláhuac en su obsesión por destituir a Winckler.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.