11 de Febrero de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 10 de Febrero de 2025 | 12:13 p.m.
Inocencio Yáñez Vicencio
Inocencio Yáñez Vicencio
Muertos, muertos... Y qué hace Rocío Nahle? Nahle

Veracruz, Estado líder en fosas clandestinas y desapariciones. Es el encabezado de varias notas periodisticas de los principales diarios locales. No, no es cualquier cosa esa noticia. Sin embargo la pregunta es qué hace la Zacatecana por la prevención y la persecusión del delito?; Nada, nada. Tan es así que en la calle la gente en lugar de decir nada, dice Nahle. Tal vez por inútil o por complicidad o por ambos motivos.

Cuando digo que la violencia que hoy envuelve a nuestra entidad y que enluta a muchos hogares no es cualquier cosa es porque desintegrar familias, dejar mujeres desprotegidas y producir más horfandad, cancelando el futuro de la niñez, no es cosa que se pueda silenciar con 6 mil pesos bimestrales, al menos no en aquellos que todavía somos sensibles al dolor humano.

Tan no es poca cosa que los teóricos del Estado moderno, empezando por los iusnaturalistas, como Thomas Hobbes, sostienen que la principal función del poder político es velar por la seguridad de sus gobernados. Los contractualistas no parten de que por naturaleza el hombre es político sino que sólo es tendencialmente político, por lo que viviendo en la sociedad de nature, en una guerra de todos contra todos, en un acto de razón, pacta uno a uno para salir de esa barbarie y entrar a la sociedad civil o política, donde se garantice lo mío y lo tuyo, que era inconcebible en el Estado sin reglas, donde ni siquiera la vida era posible protegerla.

Para Hobbes, no para Locker, se transfieren todos los derechos a un tercero puede ser un príncipe o una asamblea, a cambio de garantizar la vida ese tercero. Para Locker únicamente se cede el derecho a la justicia de mano propia. Para Rousseau la sociedad de naturaleza es idilica, siendo la civilización y la propiedad privada la causante de su degradación, por lo que propone un tercer estadio, de democracia directa y por lo tanto sin representación, sin gobierno, ya que para él, la soberanía no se puede delegar ni en su ejercicio.

La corriente neoiusnaturalista o del contractualismo moderno, sin duda alguna es la más influyente dentro del pensamiento que fundamente el Estado liberal.

Comparto con Bobbio la idea de que el marxismo no tiene una teoría del Estado. El marxismo tiene una crítica del Estado moderno. Es un contrasentido decir que los marxistas tengan una teoría del Estado burgués, que surgió de los escombros del feudalismo, cuando su razón de ser es desmontar la forma de dominación burguesa y sustituirla por un Estado proletario, sin clases sociales. En su primera etapa utilizarían el aparato burgués para vencer las resistencias violentas del capital, denominando a este tránsito dictadura del proletariado en contraposición a la dictadura burguesa, en cualesquiera de sus formas: pero en todo caso, los marxistas, se pronuncian no por la abolición del Estado, como lo hacen los anarquistas sino por su culpa extinción, es decir, su gradual eliminación.

Actualmente estoy imerso en la elaboración de una Crítica a la Teoría del Estado, para demostrar a partir del pensamiento tradicional pero también de las aportaciones más recientes todo lo cubre esta forma de dominación, que no por ser tal, no podemos y debemos desarrollar, porque habría que recordarles a los traficantes de la izquierda, el padre del marxismo ya alertaba que donde menos podría aparecer en su tiempo el socialismo científico era en Rusia, porque tenía que darse una ruptura entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción, para abrir una época revolucionaria, como también que era difícil establecerlo en un sólo país, porque sería bloqueado por las metrópolis capitalistas. Eso lo tuvo antes muy en cuenta Napoleón, por eso se lanzó a derribar monarquías, que después de 1814, emprendieron la restauración.

Defender las libertades individuales en nuestros días, como bien afirma Habermas, es defender una conquista universal. Por algo, la más radical comunista de principios del siglo XX, Rosa Luxemburgo, le expresó a Lenin, que: sin derechos humanos no triunfaria la Revolución.

Los falsos izquierdistas son incapaces de utilizar el Estado para fortalecer y ampliar las libertades liberales y, sobre todo, verlas como conquistas universales, que sirven para que la sociedad se desarrolle económica, social, política y antes que otra cosa , culturalmente. Prepararla para nuevas relaciones de producción pero también para una sociedad participativa, deliberativa y crítica.

En un Estado como el nuestro en que en esta semana que a penas terminó, tuvimos políticos levantados en Pasó del Macho y en Cotaxtla, que se suman a la larga lista de víctimas que cada vez van en aumento por culpa de un gobierno rendido ante el crimen organizado, que ni siquiera merece una declaración de la gobernadora que impuso AMLO, porque la tarea más importante de que se ocupa Rocío Nahle, es escoger su mejor foto, para enviarla a los medios, que siempre será donde aparece riéndose de los veracruzanos.

El gobierno de Rocío Nahle, es el mismo que asesinó a los manifestantes de Totalco, Perote, que, la involucra desde del momento que fueron las balas morenistas las que acabaron con los habitantes de ese pueblo que se atrevieron a salir a denunciar la contaminación ambiental de unas granjas, pero la hace participe de ese asesinato, desde el momento que fue consultada, o alguien podría creer que siendo ya electa, Cuitláhuac, no le iba a consultar esa infamia?

Veracruz vive hoy más que nunca cobro de piso, extorsiones, asaltos en carretera, levantones, asesinatos... pero de eso no habla Nahle.

Lo peor es que permitimos que nos de atole con sus nimiedades. En lugar de combatir los desmantelamientos en los corralones, los moches, los abusos de las grúas o las empresas concesionarias, populistamente, las suprimen. Y los vecinos que sufren cuando les va estaciónan en su portón o en su banqueta un auto? Al estilo de Morena: todo se desaparece, nada se corrige. Con que nos anuncie licencias permanentes basta para que sus bufones la destinen. Más que licitar queremos que el gobierno nos construya e inaugure. O nos distrae mientras están saqueando? Total, con jueces de tómbola nadie les pedirá cuentas.

Cómo nos debe claro que la ciudadanía va a votar por partidos, es hora de reflexionar a quién queremos beneficiar con nuestros comentarios sin filias ni fobias. A los que nos han quitado la división de poderes y con ello dejado al humor de una voluntad rapaz y autócrata o a quiénes por lo menos sinceramente se oponen a los cuatreros que a cambio de dádivas dejan de construir hospitales, escuelas, universidades, viviendas y condenan a la muerte a niños con cáncer al negarles sus tratamientos y medicamentos, pero aún, engañarlos con que mañana y mañana van a tener sus medicinas, exponiendo a nuestra niñez a la polio, meningitis... por suspender la programación de su vacunación completa.

Es precisamente Morena y sus aliados PT, Verde, Movimiento Ciudadano, quienes nos han dejado a merced de los criminales. El PAN tiene que dar un giro hacia un racionalismo crítico si quiere ser alternativa. El PAN utilizó al PRD para quitarse el tufo oscurantista, pero ya no tiene enaguas en quien protegerse. Su corrupción que con Calderón estalló en Pemex, el ISSSTE, el IMSS, la Estela de Luz y con García Luna, se la cubrió Peña. Las traiiciones en Edomex, la traición aquí en la fallida Reforma Nahle, para naturalizarla, para el voto en el Congreso de la Unión, dirigida a la destrucción del Poder Judicial, ya lo ponen en picota.

El PRI es una oposición real , que su dirigente nacional es un sobreviviente de la política de AMLO: embajada , cárcel o el escarnio. Nos guste o no esa es una verdad plena. Yo he luchado por la circulación de élites, pero tenemos en frente un proceso que necesita de una alternativa que mire hacia el futuro y en estos momentos no existe en Veracruz, otra opción que vea hacia adelante, porque entiendase bien, quien apunte hacia un retorno, no tiene porvenir, porque el pueblo no sabe está dispuesto a perder lo ganado y esa propuesta es la socialdemocracia, donde se inscribe el PRI.

Dice Hobbes que sin seguridad, el ciudadano queda desligdo del pacto y está en libertad de buscar abrigo. Antes de tener una estampida y nuestros connacionales busquen abrigo en otra parte, votemos por un partido que se compromete a rescatar un Estado, donde en todo acto constitucional estén presentes los tres poderes de la República y nunca más una facción, como Morena, controle los órganos electorales para suplantar la voluntad ciudadana y menos nos entregue al crimen organizado.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.