11 de Febrero de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 11 de Febrero de 2025 | 9:46 a.m.
Manuel Rosete Chávez
Manuel Rosete Chávez
Apuntes
Anuncia Rocío Nahle cero tolerancia

“Lo que hace México 

no es suficiente”

Donald Trump

El método “Cero Tolerancia” implementado y utilizado en los ochentas por el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, terminó con la delincuencia y el crimen organizado en la ciudad. Una estrategia que podría ayudar a disminuir el flagelo de la inseguridad en todos los países donde el crímen se apodera de los territorios. 

En los ’80 como fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York terminó con las Cinco Familias de la Mafia” de la ciudad. Luego fue elegido alcalde en 1994 a 2001. “La Gran Manzana” con más de 410 delitos violentos al día era de las ciudades más inseguras del mundo. Con sus políticas de “tolerancia cero bajó un 65% los crímenes y un 70% los asesinatos.

Tolerancia Cero es una política que castiga cualquier infracción cometida sin importar la gravedad de la falta cometida, reduciendo al máximo el tiempo entre la comisión del delito y la respuesta judicial. El castigo se aplica siempre.

Y nada mejor que en la entidad la gobernadora anuncie que “en Veracruz hay cero tolerancia, se trabaja para poner orden, pacificar, atender las causas y actuar contra los infractores”, dijo Rocío Nahle García al informar sobre el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad.

Entre las medidas implementadas, destacó la aplicación de exámenes de control de confianza a policías estatales y municipales, así como a personal de Tránsito del Estado, con el propósito de fortalecer las corporaciones y depurar elementos.

Como parte de este proceso, en Coatzacoalcos se decidió la reubicación total de los elementos estatales debido a problemas de confianza y a la necesidad de renovar la estructura operativa en la zona.

En entrevista para Quatro Media Comunicaciones, reiteró que diariamente encabeza la Mesa de Seguridad para evaluar los avances y supervisar la implementación de estrategias de inteligencia y proximidad social que permitan atender las causas de la violencia y el delito.

Entre estas estrategias, mencionó la participación en la campaña nacional Sí al Desarme, Sí a la Paz y en la campaña preventiva Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, orientada a informar y educar a la juventud para prevenir el consumo de sustancias adictivas.

Finalmente, destacó que en Veracruz se realizan operativos permanentes en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las fiscalías federal y estatal. O sea, la cosa va en serio y eso nos debe traer tranquilidad ya que el país vive momentos bastante difíciles en materia de inseguridad, con estados que estan practicamente incendiados.

El Tolencia Cero en Veracruz habla de la preocupación de la mandataria por enfrentar, con eficiencia, con un programa que garantiza cien por ciento seguridad, el principal problema de México que es la inseguridad.

Al Senado denuncia por acoso en delegacón Bienestar

El Senado de la República recibió y dio trámite a una denuncia por presunto acoso laboral y despido injustificado en la Delegación de Bienestar en Veracruz, señalando a Manuel Antonio Rogel Solís como el responsable de estos actos. Rogel Solís, además de desempeñarse como funcionario en la dependencia, también figuraba como enlace legislativo de la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, con quien ha trabajado estrechamente en diversos proyectos políticos.

La denuncia, presentada por Blanca “N”, detalla que ella ingresó a trabajar en la Delegación de Bienestar en 2019, realizando labores de captura de datos de los programas sociales y entrega de órdenes de pago para beneficiarios en Veracruz y Boca del Río.

De acuerdo con su testimonio, el acoso laboral comenzó bajo las órdenes de Manuel Rogel Solís, quien, con el respaldo de sus superiores, la presionó constantemente para que renunciara. Luego de ser relegada y sufrir maltrato laboral, fue despedida en 2020.

Más allá de la denuncia por acoso laboral, se documentaron diversas irregularidades dentro de la dependencia, presuntamente encabezadas por Rogel Solís y su círculo cercano.

Entre los señalamientos destacan:
Colocación de familiares y aviadores en la nómina de Bienestar.Uso indebido de recursos públicos, como vehículos oficiales para fines personales. Condicionamiento de programas sociales para favorecer políticamente a Rosa María Hernández Espejo. Posible desvío de fondos a través de programas sociales con beneficiarios fallecidos. Manipulación de becas y pensiones para personas con discapacidad, entregándolas únicamente a quienes apoyaban sus aspiraciones políticas.

Además, se reveló que Manuel Rogel Solís, mientras trabajaba en la Delegación de Bienestar, también cobraba un salario en el Ayuntamiento de Veracruz, en la regiduría presidida por Juan de la Cruz Sánchez. Esta doble nómina, además de constituir una irregularidad administrativa, contravenía los principios promovidos por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la austeridad y el servicio público.

Red de influencias en Bienestar:
Rogel Solís también colocó a varios familiares dentro de la Delegación de Bienestar, incluyendo a su pareja, Amada Avilene Malpica Mortera, su suegra Margarita Mortera y su hermana Ana Gabriel Rogel Solís, quienes hasta la fecha seguirían laborando en la dependencia. Estos vínculos le habrían permitido manejar programas sociales en favor de su proyecto político y operar estructuras clientelares dentro de la delegación.

Escándalos en otros programas sociales:
Además de las acusaciones directas contra Rogel Solís, se documentaron más casos de influyentismo dentro de la estructura de Bienestar, como el de un funcionario señalado por haber asignado programas de forma directa a familiares y amigos de la hoy diputada Rosa María Hernandez. Actualmente, Manuel Rogel Solís busca ser candidato a diputado por la coalición de morena y sus aliados, tras haber sido nombrado recientemente delegado de morena en Veracruz, lo que ha sido interpretado como una recompensa por su lealtad a Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Sin embargo, dentro del propio partido han surgido voces que exigen a la dirigencia estatal de morena y a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo revisar el desempeño de estos exfuncionarios, ya que se presume que siguen desviando recursos públicos en favor de sus aspiraciones políticas y que estarían presionando a otros servidores públicos a apoyarlos bajo la amenaza de perder sus empleos.

El caso de Blanca “N” fue enviado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República con el número de oficio JUCOPO/LXIV/490/2022, dirigido a Carlos Alonso Castillo Pérez, titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar con el Congreso de la Unión. En su solicitud, Blanca “N” exigió su reinstalación en la Delegación de Bienestar Veracruz y detalló que, al denunciar posibles irregularidades en el manejo de tarjetas de los programas sociales, fue despedida sin justificación.

El caso sigue abierto en instancias federales, mientras las acusaciones por acoso laboral, corrupción y manipulación de programas sociales continúan generando preocupación dentro de la administración pública en Veracruz.

REFLEXIÓN

¿Qué sería lo que Donald Trump quisiera para sentirse satisfecho de la respuesta del gobierno mexicano a sus peticiones?; la entrega de los propietarios de las empresas que producen fentanilo y otras sustancias convertidas en drogas muy adictivas, cuya venta en los Estados Unidos genera millonarios ingresos a los líderes de los cárteles mexicanos. Eso es claro ¿no?

Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |

formatosiete@gmail.com

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.