12 de Febrero de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 11 de Febrero de 2025 | 10:17 p.m.
Manuel Rosete Chávez
Manuel Rosete Chávez
Apuntes
El IPE se pone al corriente

“Todos tenemos cola”

Pedro Haces

Para estar al corriente y mantener la casa en orden, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), anuncia la puesta en marcha de su “Primer Período del Programa de Revista de Supervivencia 2025”, en su modalidad mixta, el cual se realizará del 17 de febrero al 4 de abril conforme a las etapas de su calendario.

Tras la publicación de la correspondiente convocatoria, viene la etapa de recepción de constancias, en las fechas señaladas anteriormente (17 al 4) con la recepción y agendado de citas para videollamada por medio de oficio de sindicatos o asociaciones de pensionistas, las cuales se podrán hacer en un plazo del 17 al 21 del presente mes.  

Se informa que las citas telefónicas se podrán realizar del 24 de febrero al 14 de marzo. Las videollamadas por medio de WhatsApp: del 17 de marzo al 04 de abril. 

Tal como en ocasiones anteriores habrá operación de módulos fijos en el Hotel Xalapa y Oficinas Centrales, también del 17 de febrero al 04 de abril. Estancia Garnica, del 18 de febrero al 04 de abril, y módulos itinerantes del 17 de febrero al 28 de marzo. 

Y cuidado con esto; las retenciones de pago de pensión por NO acreditar Revista se aplicarán a partir del mes de abril. 

Esta importante actividad que se realiza periodicamente desde que inició la anterior administración, con la titular Daniel Griego Ceballos, permite verificar que pensionistas y personas beneficiarias, en la nómina de pensionistas con corte al mes de enero, se encuentren vigentes para recibir oportunamente el pago de su pensión durante los meses subsecuentes. 

También es importante para el IPE actualizar el padrón de personas beneficiarias del Seguro de Enfermedades para Pensionistas, una de las formas es que cuando se trate de menores de edad o que presenten alguna discapacidad que requiera de tutoría o representante legal, ambas personas deberán acreditar la Revista de Supervivencia. 

El resto de los detalles de la convocatoria que los pensionistas deseen consultar para permanecer vigentes en el IPE y recibir a tiempo sus beneficios, los pueden consultar en el portal del Instituto de Pensiones del Estado, donde se encuentra la extensa convocatoria emitida desde hace varios días por las autoridades del instituto.

Con resultados tangibles los integrantes del equipo de la directora del instituto, la maestra Daniela Griego, siguen demostrando que para ganar reconocimiento es necesario cumplir con el compromiso social que se adquiere al asumir una responsabilidad del tamaño de la que tienen. Bien…  

Demandará Claudio al corrupto Pedro Haces

El empresario Claudio X. González amagó con emprender acciones legales contra el diputado morenista Pedro Haces, quien lo acusó de no pagar impuestos.

Este lunes, el diario Reforma publicó un texto de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, fundada por Claudio X. González, en la que se afirma que Haces, líder sindical de al menos siete millones de obreros en México, tiene un rancho de ocho hectáreas en el Ajusco y empresas en Estados Unidos y España.

El también dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) convocó a una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados aseguró que nunca ha sido corrupto ni ha trabajado en el gobierno y que todo lo que tiene ha sido por su trabajo, por lo que no tiene de que avergonzarse.

En la conferencia, Pedro Haces aludió a Claudio X. González, fundador de MCCI, que actualmente es presidida por la investigadora María Amparo Casar. El legislador anunció que entregaría una lista de todas las asociaciones civiles de las que el empresario es socio y le pidió cumplir “primero” con sus obligaciones fiscales.

“Aquí hay datos duros muy importantes, sumamente importantes. Primero, nunca he vivido del erario ni he sido funcionario público de ninguna dependencia. Segundo, de todos los sindicatos pertenecientes a CATEM, ninguno pertenece al gobierno, no somos iguales. Tercero, mi rancho existe mucho antes que la CATEM.

“Todas mis empresas desde antes de ser dirigente nacional obrero, como AH Atelier, en la que señalan a mi hija; esa paga impuestos. No soy como ‘Claudito’, que aquí está su lista, y ahorita se los voy a dar, para que se la repartan, de todas las asociaciones civiles donde es socio”, dijo Pedro Haces, y más tarde insistió:

“La nota salió hoy y aquí estoy, diciéndole a mis amigos de los medios de comunicación que todos tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita, hay otros que ni la puerta cierra cuando pasan. Esa es la diferencia, y les voy a repartir lo de ‘Claudito’, el niño de la X, que cumpla primero con sus obligaciones fiscales antes de estar haciendo señalamientos”, añadió.

Al concluir la conferencia pidió que se repartiera a los reporteros copias de un documento "para que vean a Claudito todos los deberes que tiene ahí con el SAT". Inche payaso el corrupto dirigentre obrero que me recuerda al vestusto dirigente cetemista Fidel Velázquez Sánchez, miembro de una pandilla de corruptazos de los tiempos del priato.

Un Gringo nos vigila

Durante 10 días, el gobierno del presidente Donald Trump realizó 18 misiones de vigilancia en la frontera con México y en el espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California. La operación usó una nave espía U2 con la capacidad de monitorear comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos. También se desplegó un avión Poseidón P-8 capaz de detectar submarinos.

Según información de la cadena CNN, se trata de un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera con México. Previamente se realizaba apenas un vuelo al mes.

El despliegue de aviones de vigilancia llega en un momento en el que en presidente Trump ha retirado sus intenciones de que el ejército estadounidense tenga un papel más activo en la lucha contra el narcotráfico. Esto, tras firmar una orden ejecutiva para clasificar dichas organizaciones como terroristas.

Según la cadena estadounidense, pese a que las aeronaves únicamente vuelan en su territorio y en el espacio aéreo internacional, cuentan con la capacidad de “recopilar inteligencia desde lo profundo de México, potencialmente de comunicaciones, logística, los centros y otras operaciones que los cárteles realizan en el lado mexicano de la frontera”.

REFLEXIÓN

Si no pasó nada con los corruptos de la pasada administración que encabezó el torpe Cuitláhuac García, qué podemos esperar de los morenos que, teniendo un cargo, andan vendiendo candidaturas como pan caliente, defraudando a veracruzanos que les creen. Se trata de vendimias como las que hacían los priistas. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com 


*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.