![]() |
+ Lobos vestidos de ovejas en proceso electoral municipal. ¿Llegarán?
+ Jorge Vera Hernández, del PAN a MORENA en Álamo Temapache.
+ ¿Solventará algún día las observaciones de daño patrimonial por 49 millones 010 mil 420.04 pesos realizadas por el ORFIS?
Lo hemos dicho aquí, puntualmente, en varias ocasiones. En la política, tan atractiva para muchos, es muy común la filosofía del gatopardismo. Es decir, la práctica del cambio para que todo siga igual. En otras palabras, es la acción de una aparente transmutación de valores, el mundo al revés, la luminosa oscuridad —por utilizar la figura literaria del oxímoron—, que muy bien aplica para ciertas situaciones y personajes.
Un caso emblemático, en el norte de Veracruz, en Álamo Temapache, lo es el caso de Jorge Vera Hernández, un político panista —fue tres veces alcalde y una diputado local— hombre cercano al ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Pues de pronto, como el joven sureño Forrest Gump, personaje creado por el escritor Winston Groom, el señor Vera Hernández dijo “ya me cansé” de ser azul y se fue al partido guinda, con toda su historia, buena y mala, así como las observaciones que a su último gobierno municipal le hizo el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.
Sí, fue en las postrimerías del 2024, en el mes de noviembre concretamente, cuando don Jorge Vera Hernández informó públicamente que se iba del blanquiazul. Ya sus correligionarios lo habían borrado de las listas azules, al ver el viraje que dio hacia el gobierno que iniciaría la ingeniera Rocío Nahle García. Pero bueno, ahora con la camiseta guinda el señor dijo en una misiva que “los valores fundacionales del partido (PAN) lamentablemente se han ido perdiendo. La falta de respeto a la dignidad humana, de honestidad y transparencia, entre otros, han reemplazado a la democracia interna, a la pluralidad y el respeto a las diferencias”.
“Después de una profunda reflexión, he llegado a la conclusión de que ya no puedo seguir siendo parte de una organización que ha abandonado sus principios de doctrina fundamental. Mi compromiso con la justicia social me impulsa a buscar nuevas formas de contribuir al bienestar de nuestra sociedad”. Leer para creer lo escrito por el personaje de marras.
Antes, el 15 de julio de 2024, en un acto que encabezó la gobernadora electa en Álamo Temapache, Jorge Vera apareció entre la gente para decir que se identificaba “perfectamente” con la mandataria veracruzana. “Con la ingeniera Rocío Nahle me identifico perfectamente, porque nos gusta mucho trabajar. Vamos a contribuir al llamado que ella hizo, como ciudadano, para que Álamo Temapache sea incluido en obras importantes en este Plan Veracruzano de Desarrollo en obras urbanas, obras carreteras, apoyo al campo, dragado del río y estrategias para evitar inundaciones (…) Aquellos que pretendan ser candidatos a las presidencias municipales, deben conocer muy profundamente los problemas tan fuertes como los que hoy tiene Álamo”.
El hombre tiene su plan para seguir pegado al presupuesto público, pero antes tiene que resolver las observaciones que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), quien en una “nueva valoración” a la Cuenta Pública 2021 le hace observaciones por un presunto daño patrimonial de 49 millones 010 mil 420.04 pesos.
En el legajo de 218 páginas, el ente fiscalizador indica que “existe una base razonable para sustentar el presente Informe Individual. Una vez concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio 2021 y los plazos legales para la solventación de los resultados notificados en el Pliego de Observaciones, el ORFIS dictamina que derivado del análisis efectuado a las aclaraciones y documentación justificatoria y comprobatoria presentadas, éstas no fueron suficientes para solventar las observaciones que hacen presumir la comisión de faltas administrativas y/o la presunta existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal, respecto de la gestión financiera del H. Ayuntamiento de Álamo Temapache, Ver”.
“Estas observaciones, añade el ORFIS, hacen presumir la existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal y de las cuales el ORFIS promoverá el fincamiento de responsabilidades y determinación de daños y perjuicios de conformidad con el Título Quinto de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como con las Leyes General de Responsabilidades Administrativas y de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mismas que están detalladas en el apartado correspondiente”.
¿Qué haría usted, amable lector con 49 millones 010 mil 420.04 pesos? Seguramente solucionaría su vida y la de sus hijos. Sin embargo, para algunos políticos, que no tienen llenadera, eso significa peccata minuta, “faltas pequeñas”, algo ligero, que puede perdonarse con el manto sagrado de la política. Esto no se debería de permitir. Si el señor cometió daño patrimonial que sea castigado, que cumpla la ley y que devuelva lo que se llevó. Claro, en el mundo al revés igual y es premiado con la candidatura o un nuevo encargo para seguir lucrando con la política. Ya veremos.
@MValeraH
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |