![]() |
El inolvidable dirigente de la CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine, dejó un alumno que ejecuta de la mejor manera sus enseñanzas en beneficio de los trabajadores de México, aquel líder sindical que –junto a Fidel Velázquez– mantuvo durante muchos años el control de la CTM para tener controlados a sus agremiados, seguro estará orgulloso –donde quiera que se encuentre– de la transformación de su presunto “sobrino” Pedo Miguel Haces Barba, un representante sindical que rápido y furioso contra los líderes “ charros” y sindicatos corruptos que olvidaban su razón de ser y que eran un obstáculo contra el desarrollo de la clase trabajadora, corrió a los brazos de AMLO y puso a su servicio “su” organización CATEM, –Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México– ¿ acaso la transformación no pasa por la base trabajadora?
Lo cierto que Leonardo al ser líder sindical de los trabajadores electricistas le dio “luz” a su presunto “sobrino” de cómo luchar en la defensa de los derechos de los trabajadores, razón de ser de las organizaciones sindicales, si la CTM ya estaba desgastada y sin credibilidad social e incluso entre los mismos trabajadores, era necesario una nueva organización que se alineara a los mandamientos de la 4 transformación que poco a poco aterrizaría en todo el país, sin embargo, los escándalos de presuntos actos de corrupción que le permiten llevar una vida de lujos y de que opera sindicalmente –al igual que los dirigentes conservadores y corruptos del ayer– están en la opinión pública, ¿estamos ante el inicio de la telenovela: “entre ratas, ratones y hámsteres te veas”?
La lucha a favor de los derechos de los trabajadores le fue reconocida por AMLO en su momento, su “genuino interés” en impulsar el desarrollo y mejorar las condiciones de trabajo de la clase obrera es equiparable a su amor a la fiesta brava, bravo se puso ante los medios de comunicación para defenderse de señalamientos –que considera– injustos, falsos y llenos de envidia ante su crecimiento político y sindical, ¿compararlo con las “ratas” sindicales de ayer? ¿Aquellos que se robaban las cuotas sindicales y no daban cuenta a sus agremiados de cuanto entra y cuanto sale de recursos económicos en sus organizaciones sindicales? ¿Insinuar que sus bienes materiales son producto de actos ilegales y no del sudor de su frente y de la frente de sus antepasados? ¿Acaso la 4T no permite el crecimiento profesional, político y económico de los dirigentes sindicales y empresariales? Esta última pregunta se la hizo el buen Pedro mirando a los ojos a un reportero que tenía enfrente, si la respuesta es en sentido afirmativo, entonces compañero le dijo: ¿por qué te HACES?
Si algo hay que reconocerle al buen Pedro es que camina como Pedro por su casa en los pasillos del poder de la 4 transformación, la amistad ¿o complicidad? con Ricardo Monreal Ávila le han permitido navegar con cierta tranquilidad tanto en las aguas de su organización sindical como en los pasillos del poder legislativo, –2018-2024 Senador suplente y actualmente como diputado federal–, ¿en serio el buen Pedro representa el nuevo sindicalismo obrero ajeno a los vicios del pasado? ¿En serio el buen Pedro es una voz autorizada de los mandamientos que defiende la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿En serio no hay disidencia ni inconformidades entre las y los afiliados trabajadores ante la ostentación material del buen Pedro? Le pregunto a un integrante de la CATEM ¿estás contento o te Haces? ¿O solo le Haces la Barba?
Más allá de los cuestionamientos por las propiedades materiales del buen Pedro, más allá de sus gustos taurinos, lo cierto, es que el buen Pedro y Monreal, representan lo que en el discurso tanto el líder fundador del movimiento de morena como la presidenta de la república cuestionan, critican, exhiben y quieren erradicar de la vida pública de México, ¿son el buen Pedro y Monreal dignos representantes de las caras sucias de morena?
P.D.- Con el ánimo que las y los integrantes de toda organización obrera defienda más sus derechos y haga menos la BARBA…. Escribiré otro día.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |