![]() |
“El futuro nos alcanzó y no estamos preparados”
Ana Paula Ordorica
Hace algunos días se filtró un audio donde se escucha al ex delegado federal de los programas para el desarrollo y actual senador Manuel Huerta, exhortando al personal de la delegación a manifestarse en contra del actual titular Juan Javier Gómez Cazarín.
Expuesta la filtración, Manuel Huerta dijo que estaba ocupado en cosas más importantes… pero no la desmintió. Mientras, Gómez Cazarín disfrutaba con su padre y su hermano el partido de futbol entre el Puebla y el América allá en la angelópolis.
El asunto del conflicto que traen los dos personajes morenistas empieza a escalar a nivel nacional. Resulta que, curiosamente, al Senado de la República han llegado denuncias por acoso laboral y presuntas irregularidades en la Delegación de Bienestar Veracruz, cuando estas tendrían que presentarse en la Secretaría del Trabajo, el ORFIS o la Fiscalía del Estado.
Pero los cierto es que las denuncias no son en contra de Gómez Cazarín, a quien han acusado de lo mismo y que eso habría sido el motivo de la revuelta promovida por Manuel Huerta, sino de personal despedido hace algunos años en la administración anterior. ¿Y hasta ahora deciden poner la denuncia?
Según los voceros oficiosos del follón morenista, el Senado de la República recibió y dio trámite a una denuncia por presunto acoso laboral y despido injustificado en la Delegación de Bienestar en Veracruz, señalando a Manuel Antonio Rogel Solís como el responsable de estos actos.
La denuncia, presentada por Blanca “N”, detalla que ella ingresó a trabajar en la Delegación de Bienestar en 2019, realizando labores de captura de datos de los programas sociales y entrega de órdenes de pago para beneficiarios en Veracruz y Boca del Río.
De acuerdo con su testimonio, el acoso laboral comenzó bajo las órdenes de Manuel Rogel Solís, quien, con el respaldo de sus superiores, la presionó constantemente para que renunciara. Luego de ser relegada y sufrir maltrato laboral, fue despedida en 2020, es decir, hace cinco años.
Según los denunciantes, se documentaron diversas irregularidades dentro de la dependencia, presuntamente encabezadas por Rogel Solís y su círculo cercano, entre ellas, la colocación de varios familiares dentro de la Delegación de Bienestar, incluyendo a su pareja, Amada Avilene Malpica Mortera, su suegra Margarita Mortera y su hermana Ana Gabriel Rogel Solís, quienes hasta la fecha seguirían laborando en la dependencia.
El caso de Blanca “N” fue enviado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República con el número de oficio JUCOPO/LXIV/490/2022, dirigido a Carlos Alonso Castillo Pérez, titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar con el Congreso de la Unión.
¿Por qué la denuncia la llevaron al Senado y no a los tribunales? ¿Por qué luego de casi cinco años, las plumas afines al ferviente americanista y nefasto cuatroteista Chafarín vuelven a revivir el tema, justo en la disputa por las posiciones en la delegación del Bienestar?
A pesar de la intervención de la gobernadora Nahle, el conflicto en la delegación del Bienestar parece que tendrá una larga historia y un triste desenlace… A Manuel Huerta le asiste la razón, alentar a la burocaia afectada por un abusivo como lo es Cazarín, no es un pecado, al contrario, es un acto congruente con los principios del morenismo.
Aguas, precampañeros de Morena están ¡fuera!
Lo dio a conocer ayer el maestro Wilber Mota Montoya, destacado miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y luchador incansable por hacer que la ley se cumpla. Resulta que su partido declinó a que sus aspirantes a candidatos a las presidencias municipales realizaran actos de precampaña y se lo hicieron saber, mediante un documento a la autoridad electoral cuya copia publica el maestro Montoya.
El respetado maestro lo informa así: Está confirmado . El documento es real . Morena declinó a realizar precampañas, es su derecho , Pero no le avisó a sus más de 5 mil aspirantes registrados y estos confiados salieron con todo ....Violando la ley .
Esto es gravísimo, si el documento es verdad, que Morena halla informado que no realizaría precampaña implica que todas esas personas que están realizando actividades de promoción están incurriendo en actos anticipados de campaña y que, con este simple documento, aquellos que resulten seleccionados por Morena, podrían perder sus candidaturas ya que sus actividades públicas, bardas, publicidad y publicaciones SON ILEGALES.
Es grave, porque ese partido viola gravemente la confianza de quienes se registraron en su partido, que los dejan en la indefensión en su legítima aspiración.
Por otro lado también significaría que cualquier persona que creía estar inscrita en un proceso de selección interna tendría sus derechos intactos para, al no verse favorecida, pueda ser candidato por otra de las cuatro opciones partidistas.
Y aconseja. En todo caso recomiendo que cada precandidato o que cree que lo es, consulte al OPLE si se le tiene registrado como tal…Vaya lío.
Dos líneas de investigación
La gobernadora, Norma Rocío Nahle García, adelantó de dos líneas de investigación en el homicidio de los hermanos Juan Daniel y Carlos Ramses Neri Rodríguez, este último secretario del ayuntamiento de Paso del Macho.
"La Fiscalía tiene dos líneas de investigación, si se ha avanzado desde el primer momento en que se reportó y se atendió a la mamá, posteriormente se localizó el vehículo y se tienen dos líneas de investigación".
Se trabaja "no quiero incurrir en algún tema para estropear la investigación"
En conferencia de prensa, la gobernadora Norma Rocío Nahle García, descartó la línea política como la principal en la investigación.
Cabe mencionar que el pasado 6 de febrero se reportó la desaparición de Carlos Ranses y Juan Daniel Neri Rodríguez, hermanos que fueron vistos por última vez el pasado jueves 6 de febrero en el municipio de Camarón de Tejeda, en Veracruz. Tras tomar conocimiento de la desaparición la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado emitió sus fichas para pedir la colaboración de la ciudadanía para su localización.
Un día después, el 7 de febrero la Fiscalía General del Estado informó que fueron localizados sin vida los cuerpos de las víctimas C.R.N.R., quien fungiera como secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y de su hermano J.D.N.R.
Hasta Noroña se mete en Veracruz
Ayer se informó que funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) se reunirían ayer 12 de febrero, con el Instituto Nacional Electoral (INE) para analizar las condiciones de apoyo y de protección que se otorgarán a los aspirantes a una candidatura rumbo a las elecciones del 1 de junio, informó Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República.
Cuestionado en el reciente asesinato del secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, Veracruz, Carlos "N" y en el secuestro del aspirante a la candidatura de Cotaxtla, Veracruz, Vicente Domínguez, dijo que se trata de hechos que no pueden pasar por alto.
"Se hace un esfuerzo de resolver los problemas de seguridad; siguen los problemas de esta naturaleza y lamentamos que se den no solo a aspirantes a candidaturas, pues de cualquier manera el fallecimiento o asesinato de cualquier persona es lamentable y quisiéramos que no se diera".
REFLEXIÓN
El estado de Veracruz será uno de los más afectados de concretarse el incremento en aranceles del 25 por ciento a productos como el acero y aluminio, advirtió ayer Juan Carlos Díaz Morante, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa. Escríbanos a [email protected] | [email protected]
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |