![]() |
Como en política no hay coincidencias, entonces habría que ponerle atención al sorpresivo giro que acaba de darle la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE a la denuncia que presentó el académico Eduardo de la Torre Jaramillo, a quien las autoridades electorales locales le negaron su registro como aspirante a candidato independiente a la presidencia municipal de Xalapa, por presentar solamente una cuenta bancaria y no las tres que le exigían.
De la Torre Jaramillo recibió inesperadamente anteayer respuesta formal a su denuncia y procedimiento de remoción de Consejerías Electorales del OPLE Veracruz integrada en el expediente UT/SCG/PRCE/EST/JL/VER/1/2025.
En un video que difundió ayer en redes sociales, el abogado y catedrático de la Universidad Veracruzana (UV) explicó:
“Ayer me informó el INE que ya le dio entrada, abrió un expediente para la remoción de los siete consejeros electorales del OPLE en Veracruz.
“El INE les está pidiendo a los consejeros que funden y motiven el por qué me negaron la candidatura si cumplí con todos los requisitos de ley. Pero, además, también le piden al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) que le informe cómo va el JDC.
“Yo esto lo impugné primero en la Sala Superior a través de una figura jurídica llamada ‘per saltum’, es decir, yo me salto todas las instancias para que la Sala Superior decida esto. Lo hice el 22 de enero, cuatro días después la sentencia es que se trasladara a la Sala Regional Xalapa, ésta en menos de 36 horas, el primero de febrero, me informa pasarse al TEV, el cual lo tiene desde el 1 de febrero y es la fecha que no existen y faltan dos días para que se termine de recabar las firmas en el caso de los aspirantes a candidatos independientes.
“¿Que va a suceder? Yo destituí a un consejero, a Jorge Hernández y Hernández en 2017, pero la Unidad de lo Contencioso Electoral, que pertenece al INE, primero me dijo que no. Tuve que recurrir a la Sala Superior, ganarles, se abrió el proceso de remoción y se fue.
“El año pasado hice lo mismo con el consejero Quintín Antar Dovarganes. También la Unidad de lo Contencioso Electoral me dijo que no, me fui a la Sala Superior, gané y dijo ‘ábranle el proceso de revocación’.
“Pero hoy lo ha hecho de manera muy rápida el INE, la UCE, y no me lo negó como en los dos casos anteriores. ¿Qué significa esto? Que es muy probable, como le pedí al INE el 10 de enero, que atrajera la elección de Ayuntamientos de Veracruz, que se van a ir los siete consejeros electorales de Veracruz, como pasó en Chiapas en 2016, que se fue todo el consejo general. Allá se fueron después de la elección, hoy le dije al INE tienes que hacerlo antes, porque es un Consejo Electoral inepto, ignorante, negligente y sobre todo desconocedor de la ley electoral.
“Entonces, frente a este fenómeno, hoy Veracruz va a vivir un proceso inédito, donde el INE va a atraer la elección local de los 212 ayuntamientos y este Consejo General tiene el
tiempo contado a diferencia de los otros dos casos”, concluye De la Torre, quien afirma con gran seguridad que estará en la boleta electoral en los comicios municipales de junio próximo.
¿Aprovecharán esta coyuntura la dupla Adán Augusto López-Miguel Ángel Yunes Linares para quitarle a la gobernadora Rocío Nahle el control de la elección municipal? Ambos personajes, unidos por el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, tienen como asesores a experimentados operadores electorales. El ex secretario de Gobernación y ahora coordinador de Morena en el Senado, por ejemplo, cuenta con el abogado minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, actual presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, ex aspirante a la gubernatura de Veracruz y ex representante del partido guinda en el Consejo General del INE, muy cercano también a la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Así que… ¡¡¡aguas!!!
RENATO ALARCÓN NO DEJA
LA ALIANZA MORENA-PVEM
Para desmentir las versiones que han circulado en los últimos días, acerca de que podría ser postulado a la alcaldía de Emiliano Zapata por el Partido del Trabajo (PT), Renato Alarcón Guevara, ex delegado estatal del ISSSTE y ex presidente del CDE del PRI –fuerza política que lo postuló en la elección municipal de 2021 en alianza con el PAN y PRD, y a cuya militancia renunció el año pasado para sumarse al Partido Verde Ecologista de México–, publicó ayer en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje dirigido a sus “amigas y amigos zapatenses” y con etiquetas para la gobernadora Rocío Nahle y los líderes de Morena y del PVEM, Esteban Ramírez Zepeta y Edgar Herrera Lendechy, respectivamente.
“AMIGAS Y AMIGOS ZAPATENSES:
“En los últimos días han circulado varias notas hablando sobre mi persona. Al respecto, comento lo siguiente:
“Primero. Mi compromiso es con la Cuarta Transformación; llegué desde el año 2023 a sumarme a esas filas, a los proyectos de la Dra. Claudia Sheinbaum y la Ing. Rocío Nahle.
“Segundo. Sí conozco a Vicente Aguilar Aguilar, dirigente del PT en el estado. Para él, mi respeto, pero no tengo ninguna intención política a través de su partido. O sea, para que quede claro: no busco ser candidato del PT a nada.
“Tercero. No tengo ‘desfalcos’, ni ‘compromisos financieros’ con nadie; camino y trabajo políticamente con mis propios recursos. Al diputado Diego Castañeda lo conozco hace algunos años y lo acabo de saludar en el evento de Carrizal de la Dra. Claudia Sheinbaum. Antes de eso, tenía seis meses de no verlo. Ni le debo, ni me debe nada. Sólo le puedo desear éxito en su encomienda legislativa.
“Cuarto. En cuanto a los tres medios que han publicado estas notas (Místicos y Terrenales, Bitácora de la Cuenca y Jarocho Incómodo), su labor informativa, al menos en este caso, se basa en chismes, calumnias y mentiras. Y si no lo son, que lo prueben con hechos. CHISMOSOS.
“Y por último y más importante, a propósito de los últimos acontecimientos políticos de impacto estatal, yo fui testigo como todos, de los ataques y calumnias de las que fue objeto Rocío Nahle durante toda su campaña, y el autor intelectual siempre fue el mismo: Miguel Ángel Yunes.
“Así que a mi gobernadora Rocío Nahle le expreso mi total solidaridad en este momento. Yo también los padecí en 2017 (desde otra trinchera) pero igual enfrentándome a ellos. Y así son, sin escrúpulos, pero ya los está alcanzando el destino y el juicio de la historia.
“PD. Los ataques falsos y calumnias a mi persona seguirán; porque así pasa cuando no tienen argumentos sólidos para detener la Transformación.”
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |