22 de Febrero de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Viernes 21 de Febrero de 2025 | 10:54 a.m.
Felipe de Jesús Fernández Basilio
Felipe de Jesús Fernández Basilio
Desde a Janela
Entre Nahle y Yunes se vean

No extraña para nada el que Yunes Márquez se haya incorporado formalmente al partido al que realmente pertenece desde que cometió la traición a sus votantes que todos conocemos.

Lo que sí hace levantar cejas es la virulencia con la que la gobernadora veracruzana se pronunció respecto a la incorporación del senador (ya no de primera minoría) veracruzano al partido en el que ambos debieran de convivir felizmente, ya que de verdad son tal para cual.

A ambos les gustan el poder y la disposición para su provecho del presupuesto público; también ambos tienen intereses familiares que cuidar y ampliar, el uno respecto a su clan y la otra respecto a su familia y la de su cónyuge.

Ambos son y han sido personajes secundarios en sus respectivas posiciones, pero han estado en cargos que les han permitido satisfacer los gustos ya mencionados.

Pero este par de pillos solo son una pequeña muestra de la descomposición política que de vive en el México actual, ya que al que hay que poner en el centro de la conversación es al partido político que los cobija a ambos: MRN.

Y es que MRN no es ni tampoco fue diseñado para ser un partido político como tal, tan es así que su nombre define con precisión lo que es y lo que busca perfeccionar con su “afiliación masiva” en la que entra cualquier individuo sin importar su origen y desempeño; vaya ellos empadronan sin problema alguno al mismo Diablo si sube a la tierra y se los solicita.

Sí, el Movimiento de Regeneración Nacional es una organización que redime a todos los políticos del país y su nombre lo dice claramente, por eso llama la atención el tremendo berrinche llevado a cabo por la gobernadora jarocha.

En el movimiento caben todos y principalmente los que carecen de todo tipo de principios y por ello es que ha crecido tanto y por ello también es que el PRI está a un tris de desaparecer, ya se mudaron de casa.

Aquí cabe preguntar si en MRN hay izquierdistas ultras y moderados, ya que se venden como partido de izquierda.

Y la respuesta es que sí los hay (mucho más de los primeros que de los segundos) pero sin escapar a su destino trágico en la política mexicana, ya que se encuentran marginados y/o sometidos por el priismo voraz y sin principios que se ha enseñoreado del movimiento, ya que esa ha sido la voluntad de López Obrador, su fundador.

En cuanto a su base electoral, esta es la misma de siempre: los beneficiarios de programas sociales a quienes nunca les ha importado nada más que recibir lo que les dan, así era en el antiguo régimen y así sigue siendo en el nuevo movimiento.

Los oportunistas buscadores de cargos medianos que les permita vivir del presupuesto, por supuesto que no fallan a la cita y un muy buen ejemplo de ellos lo tenemos con todos los que se están promoviendo para ocupar un cargo judicial local o federal a sabiendas de que todo eso es una farsa y ya tienen lo tienen asegurado.

Y sí, el movimiento por las buenas o por las malas se hizo de un poder inmenso al interior del país y después de la charada de junio ese poder será aún mayor; sin embargo, esa inmensidad de poder es su propia debilidad, ya que la historia ha demostrado en innumerables ocasiones que cuando mayor es el poder obtenido menor es el imperio de quienes gobiernan.

Lo que se explica, porque crece tanto el monstruo que se vuelve ingobernable y se demuestra en el caso que nos ocupa, con los descontones que las mayorías legislativas ya le han dado a Sheinbaum; el caso de la Piedra en la CNDH es un buen ejemplo.

Y desde luego, en tierras veracruzanas el show de Yunes y Nahle es otra muestra de lo ingobernable que se ha convertido MRN, ya que no hay quien detenga el espectáculo que ambos bribones están dando.

[email protected]

Twitter: @FelipeFBasilio

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.