![]() |
• Maritza Ramírez, imposición adelantada y rechazo ciudadano para la municipal en San Andrés Tuxtla.
• Enredada en escándalo de venta de plazas, cuotas forzadas, cobros por cooperativas escolares en la SEV.
• La elección municipal gancho para la del Poder Judicial
Gustavo CADENA MATHEY
Buen día apreciado lector:
Por lo que se ve, los responsables de la imagen política de la Morena no entienden. Ya van por su segundo “piso” y aún no se dan cuenta que el armatoste se les anda cayendo por baja calidad en los andamios.
Con este botón mostrado en los seis años y meses de gobierno, ha quedado más que claro, que en todos los partidos que han gobernado la entidad, hay políticos malos y buenos; muchos capaces pero muchos ineptos que, inexplicablemente o muy explicable han llegado a cargos públicos con desastrosos resultados.
Y no aprenden. Viene un nuevo relevo electoral y de todas partes llegan reportes de auténticas batallas políticas campales por quedarse con las candidaturas no solo a las presidencias municipales sino a sindicaturas y regidurías, como siempre ha sido.
Uno de esos casos es el de mi pueblo querido, como Santiago y Catemaco, San Andrés Tuxtla, donde pocas veces se había visto el rechazo unificado a algún precandidato a presidente municipal, como es el de la señora Maritza Ramírez Aguilar, ex subsecretaria de Educación Básica de la SEV de Zenyasen Escobar y de Cuitláhuac García, la quje que quiere regresar como la nueva aspirante a sacrificar su tiempo por el jugoso presupuesto del ayuntamiento.
Municipio tradicionalmente pujante, pero también olvidado de los últimos gobernantes, en toda la región de Los Tuxtlas se ha desatado una ola de polémicas y oposición, especialmente por parte del magisterio local, quienes recuerdan con indignación los abusos cometidos durante su gestión como Subsecretaria de la SEV en el pasado gobierno estatal.
Por lo que se sabe, Ramírez Aguilar ha arribado al municipio con una campaña que muchos califican como vacía y carente de propuestas, intentando imponer la narrativa de que las encuestas de Morena “no sirven para nada” y asegurando que cuenta con el respaldo directo de la gobernadora Rocío Nahle y la Secretaría de Educación. Se comenta que en sus propias palabras dice que ha sido enviada a “enamorar a San Andrés” y que afirma estar destinada a ocupar la silla presidencial municipal porque el gobierno “la va a hacer ganar”.
En Xalapa los tuxtlecos comentan que el rechazo hacia su figura no ha tardado en hacerse notar, especialmente entre los docentes de la región, quienes aseguran por todos los rincones de ese pueblo mágico, que no se olvidan las múltiples irregularidades que marcaron el paso de doña Maritza por la SEV, “como venta de plazas, cuotas forzadas, cobros por las cooperativas escolares, pagos obligados para eventos políticos, y un trato autoritario que dejó huella entre el gremio magisterial”, acusación que al parecer surgió tras las auditorías que recién presentó el ORFIS sobre todo el gobierno de Cuitláhuac García que, escandalosamente no quieren atender los gobiernos alentados por Andrés Manuel.
Incluso circula la versión de que Gabriela Ton, su colaboradora más cercana, ha sido señalada por intentar movilizar a los maestros bajo amenazas veladas, exigiendo apoyo para la campaña de Maritza y advirtiendo sobre posibles represalias laborales si no colaboran.
Sin embargo, se sabe que el magisterio ha respondido con firmeza, dejando claro que no apoyarán a quien ha abusado de su poder y traicionado la confianza de los trabajadores de la educación.
Igualmente se arguye que “a pesar de los intentos de manipulación, apenas un reducido grupo de amigas beneficiadas con cargos en la SEV (algunas de ellas cobrando sin trabajar) parece seguir respaldando a Maritza, porque estas colaboradoras han sido recompensadas con la promesa de regidurías, mientras que la mayoría de los docentes ha decidido apartarse de su campaña, negándose incluso a responder sus llamadas telefónicas”.
Por eso es creíble que el pueblo de San Andrés Tuxtla ha sido testigo de cómo, en sus recorridos por las colonias, Ramírez Aguilar apenas camina unos pasos, se toma fotografías como “evidencia” para “informar” a la gobernadora, y rápidamente se retira en su camioneta. Estas acciones han dejado al descubierto una precampaña más enfocada en las apariencias que en el contacto real con la ciudadanía, además de estarle vendiendo espejismo a doña Rocío gobernadora para que no le quite su bendición.
Lo cierto es que la imagen de Maritza Ramírez Aguilar está marcada por los escándalos y las irregularidades financieras durante su tiempo en la SEV. Si bien se afirma que la gente de San Andrés Tuxtla respalda a Morena, siempre ha rechazado históricamente y en forma contundente a quienes han abusado del erario público, engañado a los trabajadores y dañado el prestigio de las instituciones.
La campaña de Ramírez Aguilar, lejos de representar una buena propuesta política, se percibe como un intento descarado de manipulación y engaño y los paisanos tuxtlecos comentan que su pueblo ha dejado claro que no se dejará seducir por promesas vacías, reafirmando su compromiso con un cambio verdadero y rechazando a quienes buscan perpetuar las viejas prácticas de corrupción y abuso de poder, en el partido que sea. Y hasta se preguntan, ¿usted votaría por ella?
GANCHO PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
Así andan las cosas por todas partes, no solo en esa hermosa región abandonada políticamente pese a su indiscutible atractivo turístico.
La elección municipal de ese mismo primero de junio próximo, que también servirá de gancho para llevar votos a los aspirantes a jueces, magistrados y ministros del poder judicial federal y estatal, confirmará o aclarará las dudas en torno a la última elección en la entidad.
Le recuerdo, cuide el agua y las plantas. Solo el pueblo de todos ayudará a solucionar la crisis que se avecina. Tenga paz y armonía en su hogar.
gustavocadenamathey@ Hotmail.com
Premio Nacional de Periodismo
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |