31 de Marzo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Viernes 28 de Marzo de 2025 | 10:39 a.m.
Sergio González Levet
Sergio González Levet
Sin tacto
Don Jesús y Otto /2

Se acaban de cumplir hace unos días 40 años de que don Jesús Reyes Heroles dejó este mundo, aunque su vida y su obra han mantenido su influencia en la historia política de México. Por esa razón, el “Sin tacto” pasado y éste están dedicados a recordar a re-traer los recuerdos que tuvo de él uno de sus más cercanos y aprovechados discípulos -diría yo-, Otto granados Roldán, quien fue a los 26 años secretario particular cuando aquél se desempeñó como Secretario de Educación.

Una anécdota para la historia es que el propio Granados Roldán creció en su brillante carrera personal y llegó a ser Secretario de Educación hacia el final del sexenio de Enrique Peña Nieto. Imagino la emoción de haber empezado la parte sustancial de su currículum en una oficina a la que años más tarde llegaría como titular, ¡y qué oficina! Una que ocuparon y ennoblecieron José Vasconcelos, Gonzalo Vázquez Vela, Jaime Torres Bodet, Agustín Yáñez, Porfirio Muñoz Ledo: una que ahora desnoblece un tal Mario Delgado.

Pero el joven Otto Granados tuvo oportunidad de aprender grandes cosas de don Jesús, y la aprovechó con sus capacidades de alumno modelo, siempre en los primeros lugares de la clase que fuera:

“En aquellos años sin internet, los de un México hiperpresidencialista, un PRI en el poder pero una hegemonía languideciente, una sociedad civil perezosa y medios de comunicación dóciles, don Jesús podía ejercer de gurú ante políticos, empresarios, intelectuales y periodistas mayores y menores, desvelarse leyendo de manera voraz (y por tanto iniciar la jornada cuando el sol empezaba a calentar), dedicar días a preparar algún discurso muy importante (que él mismo trituraba al pronunciarlo porque era pésimo orador) y destinar horas, con quienes él seleccionaba, a la conversación inteligente.”

No puedo dejar de poner esta breve y genial pincelada sobre el maestro genial:

“Ocasionalmente irascible, había que encontrarle el modo y en ese sentido se volvía predecible y hasta simpático. Era desconfiado, de escasos amigos y poco adicto a la vida social. Tenía ingenio y frases, propias y prestadas, para todo y captaba rápidamente las dobles intenciones. Le irritaba ver llegar a colaboradores, incluido yo, con pilas de papeles (de hecho nos echaba antes de acercarnos siquiera a su escritorio), sobre todo si eran cosas administrativas o irrelevancias burocráticas —‘el que se ocupa de los detalles no puede ser estadista’, prevenía—, y detestaba los estilos afectados con que algunos lo trataban”.

No sé cómo el México brillante ha podido sobrevivir -es más, no sé si aún alienta vida- a cuatro décadas sin la inteligencia diáfana, profunda y esclarecedora de don Jesús. Su obra perdura sin embargo gracias a los grandes políticos que formó, entre ellos Otto Granados Roldán, que también tiene puesto un pie en la historia de nuestra patria.

[email protected]

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.