![]() |
Organizaciones de mujeres demostraran su rechazo e indignación a la protección que recibió Cuauhtémoc Blanco de parte de una mayoría de diputadas y diputados, ese día las mujeres que han sido violentadas en algún aspecto de su vida personal recibieron 291 bofetadas y una gran carcajada de burla bajo el sello: ¡no estás solo! Fue una película llena de agravios cuando grupos feministas pensaban que sería un acto de justicia y de demostrar que la verdadera transformación se reflejaría de manera firme a la hora de la votación por parte de las 251 Diputadas, sin embargo, la realidad social y política que aún prevalece – a pesar de la Transformación – se impuso sin importar el costo social que esto significa: ¿es tanta la apuesta de morena y aliados a los programas sociales? ¿Son los programas sociales un cheque en blanco para que el grupo mayoritario legislativo actué sin conciencia social a favor de las mujeres? ¿Y si el mensaje hubiera sido otro? ¿Defender a un posible violentador está por encima de los valores de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo? ¿Las mujeres violentadas no son pueblo? ¿Y si mejor hablamos del Fiscal que solicito el desafuero y no de la víctima?
En el pleno de la Cámara de diputados una mayoría decidió mantener la inmunidad que protege de ser juzgado al presunto violentador y el próximo sábado en una “sesión callejera”, miles de mujeres mostrarán su apoyo a la víctima, la indignación social se hará presente en la “Glorieta de las Mujeres que Luchan” a las 11 horas, seguramente el grito ¡no estás sola! saldrá a relucir, seguramente los decursos a favor de las mujeres y en contra de los violentadores estarán llenos de entusiasmo y de rabia al mismo tiempo, el enojo no solo de las mujeres - contra la decisión que tomó una mayoría legislativa - tendrá un costo social para quienes alzaron la mano y llenos y llenas de orgullo votaron a favor de rechazar la petición de la Fiscalía de Morelos, ¿acaso le apuestan a la amnesia colectiva para seguir enarbolando un discurso a favor de las mujeres sin pena alguna?
Los 291 votos de la clase política – a la hora de votar lo que menos tuvieron fue clase – en la sesión del martes deben hacerse responsables de su decisión, no se vale escudarse bajo las siglas de un partido para no dar la cara a sus representados, no solo basta con saber de qué partidos son integrantes, esos 291 votos tienen nombre y apellido, |la amnesia colectiva no hará que esas mujeres – esa es su apuesta - que sirvieron de valla protectora al presunto victimario pasen a la historia indignante que se ha escrito en los pasillos de la Cámara de Diputados.
Mañana las mujeres sumarán su fuerza social para exhibir de manera pública la decisión que se tomó el martes en la cámara de diputados, mañana las mujeres harán de su indignación un mosaico de fuerza a favor de la víctima, ¿quién habló a nombre de la víctima durante la sesión? ¿Qué mensaje quiso mandar la diputada Jessica Ramírez Cisneros a las mujeres al pedir un autógrafo al violentador en pleno debate de desafuero? ¿Esa acción -más su voto - refleja el sentir de las mujeres de los municipios que integran su Distrito14: Las Choapas, Hidalgotitlan, Jesús Carranza, San Juan Evangelista, Sayula y Minatitlán? ¿Acaso pensó la diputada que ese autógrafo le dará mayor aceptación social en Distrito? Mañana que alguna de ellas – lamentablemente – sufra alguna agresión de cualquier índole por parte de un hombre, ¿también gritarán ¡no estás solo!?
Está claro que alguien no llegó a la cámara y las diputadas no se percataron, está claro que la instrucción recibida por los hombres de poder en sus respectivos grupos legislativos pesó más que sus convicciones en contra de cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, está claro que les faltaran palabras para justificar lo injustificable y sobre todo, está claro que – quienes gritaron ¡no estás solo! -...tal vez mañana se queden solas.
P.D.- Con el ánimo que las mujeres que votaron a favor del violentador descubran que la lucha en la calles y plazas públicas en apoyo a Nidia Fabiola Blanco Fernández también es a favor de ellas para que no sean violentadas en el libre ejercicio de su responsabilidad…
Escribiré otro día.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |