02 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 31 de Marzo de 2025 | 10:35 p.m.
José Luis Ortega Vidal
José Luis Ortega Vidal
Claroscuros
¿Cuesta 4 millones una candidatura de Movimiento Ciudadano?
¿Cuesta 4 millones una candidatura de Movimiento Ciudadano? 
Hay un señalamiento directo desde Jesús Carranza, Veracruz...
 
José Luis Ortega Vidal
 
(1)
¿Cuatro millones de pesos cuesta obtener una candidatura a presidente municipal de algún pueblo veracruzano, en Movimiento Ciudadano?
La respuesta obligada a este cuestionamiento queda en manos -o boca- de Dante Delgado Rannauro, fundador del MC; en Jorge Álvarez Máynez, líder nacional del partido naranja; y en su dirigente estatal en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz.
¿De dónde surge la duda?
De un señalamiento directo lanzado ayer desde el municipio de Jesús Carranza por el señor Miguel Ángel Salas Clara, ex candidato del MC a la alcaldía carranceña.
 
(2)
Salas Clara acudió a la reunión de Movimiento Ciudadano el sábado quince de marzo en el salón Texin de Coatepec.
Ahí tomó protesta como candidato del MC a presidente municipal, junto a ciento noventa y cinco aspirantes en igual número de municipios.
Así las cosas, durante unos días don Miguel Ángel Salas fue candidato a gobernar su pueblo, hasta que apareció en su camino el tema de los cuatro millones de pesos...
 
(3)
Jorge Álvarez Máynez encabezó el evento reseñado por Diario de Xalapa, de cuya página digital retomo párrafos de una nota firmada por la reportera Maribel Sánchez:
 
“El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Álvarez Máynez, tomó protesta a 196 candidatos que aspiran a una de las 212 alcaldías en el estado de Veracruz.
En entrevista, puntualizó que todavía hay pendientes, pues están en una evaluación final, donde también toman en cuenta la paridad de género, pero aseguró que sí habrá para las 212 alcaldías. Además de lo mencionado, llamó a los gobiernos a garantizar la seguridad, ante el contexto de violencia.
En cuanto a los candidatos pendientes, están los de municipios como Veracruz, Poza Rica y Soledad de Doblado, por mencionar algunos.
Al darse a conocer la lista de nombres, MC específica que en 52 municipios no hubo solicitudes de registro para aspirantes a la precandidatura.”
 
Se añade:
 
‘Fueron, según documento, la Comisión de Candidaturas y la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos las que realizaron el análisis y las valoraciones políticas pertinentes de las propuestas de la Comisión Operativa Estatal, en términos de las atribuciones conferidas en los estatutos de partido y la base 25a de la convocatoria.
“La Comisión Operativa Nacional fue la que hizo la aprobación final con el fin de subsanar la nómina de candidaturas que MC postula para el proceso”, puntualiza.’ 
 
(4)
Dieciséis días después de la fiesta naranja en Coatepec, uno de los 196 candidatos que tomaron protesta denunció públicamente un fraude en su contra.
Arquitecto de profesión, Miguel Ángel Salas Clara acusó directamente al teniente coronel Carlos Cruz Orozco, coordinador regional del MC en la zona sur de Veracruz, de pedir cuatro millones de pesos “para la campaña”, que al no ser entregados provocaron su destitución como abanderado emecista.
Frente a un grupo de reporteros que lo entrevistaron este lunes, Salas Clara aseguró estar dispuesto a confrontar de frente al teniente coronel retirado del Ejército, con domicilio en Minatitlán.
El pretexto para retirarle la candidatura fue la cuota de género, pero eso es mentira; simplemente no tuvo ni el dinero ni la disposición para pagar por un derecho partidista y un ideal de servir a su pueblo, afirmó el ahora ex candidato.
 
(5)
La mañana de este  31 de marzo, momentos previos a la denuncia del señor Salas Clara por presuntos actos de corrupción en la asignación de candidaturas de Movimiento Ciudadano, la joven Raisa Iturbe Álvarez encabezó un contingente hasta la sede del OPLE en Jesús Carranza.
Ante el Organismo Público Local Electoral, Iturbe Álvarez se registró como candidata del MC a presidenta municipal.
Abogada de profesión, integrante de una familia con recursos económicos millonarios, producto de una exitosa empresa ganadera que los ha llevado a ganar múltiples premios nacionales en la cría de la raza Sardo Negro, Iturbe Álvarez estuvo inscrita en MORENA como aspirante a la candidatura.
El partido guinda optó por la maestra María del Rosario Domínguez Retama -síndica con licencia en el Ayuntamiento-  y así se dio a conocer después del viernes veintiuno de marzo, es decir, casi una semana después de la toma de protesta de candidatos emecistas en Coatepec.
 
(6)
En Jesús Carranza, durante un momento de la semana pasada, MORENA tenía promotora de la 4a Transformación -eufemismo de candidata- en la persona de María del Rosario Domínguez Retama, mientras el MC contaba con su candidato Miguel Ángel Salas Clara.
Raisa Iturbe no logró su objetivo en MORENA y tampoco se había inscrito en el MC.
 
(7)
El arquitecto Salas denuncia la petición de cuatro millones de pesos como causa -a todas luces corrupta- de su abrupta separación de la planilla naranja.
 
(8)
¿A Raisa Iturbe Álvarez le pidieron cuatro millones de pesos en Movimiento Ciudadano?
La pregunta es importante…
Y la respuesta de la productora ganadera lo es aún más.
*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.