03 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 02 de Abril de 2025 | 2:41 p.m.
Vicente Luna Hernández
Vicente Luna Hernández
Había una vez 2 distritos locales

Ahora resulta que 2 curules quedan vacías ante la ausencia de propietarios y suplentes de los Distritos de Tuxpan y Huatusco, ¿representar los intereses de miles de ciudadanos de ambos Distritos ya no es atractivo políticamente? ¿Propietarios y suplentes ofrecieron esos proyectos al pueblo? ¿Qué explicaciones tienen en la bolsa para justificar su ferviente deseo de servir al pueblo desde una silla municipal y no desde una curul sin preocuparse de que la curul se queda vacía?

La Gobernadora Rocío Nahle García seguramente aceptará que el Titular de la Comisión de Agua  (CAEV) que es el Diputado Suplente del Distrito de Huatusco se integre al Congreso del Estado, seguramente no permitirá que el Distrito de Huatusco sea un Distrito más que se quede sin representante legislativo, la realidad es que el Distrito de Tuxpan,  de manera inevitable es un Distrito que esta sin representante popular ante la próxima postulación del propietario y la suplente a las alcaldías de Tuxpan y Tamiahua de manera respectiva, en el caso de este Distrito, ¿quién hablará por los municipios de Cazones de Herrera, Tamiahua, Tihuatlan y Tuxpan en el Congreso del Estado? es cierto, tanto propietario y suplente tienen derechos políticos- electorales, pero ¿ los ciudadanos de los municipios señalados no tienen el Derecho a tener un representante popular en el Poder Legislativo?

Es importante que el partido Morena y el partido Verde le digan a la sociedad veracruzana en general y de manera especial a los habitantes de los municipios antes mencionados, ¿por qué postulan a propietario y suplente a las alcaldías sin pensar en los intereses y en el derecho de contar con alguien que represente al Distrito local 3 con cabecera en Tuxpan? Más allá del Derecho Constitucional de votar y ser votado, ¿está un interés particular sobre el Derecho de las mayorías? ¿Acaso ambos representantes – propietario y suplente - hicieron una consulta a mano alzada – democráticamente – y el pueblo bueno y sabio del Distrito de Tuxpan les pidió que fueran candidatos a presidentes municipales? ¿Y la voz de los habitantes de Cazones de Herrera, Tihuatlan, Tamiahua y Tuxpan donde quedó?

El caso del Distrito Local de Huatusco la cosa es diferente, si bien es cierto el propietario se va de candidato  aún queda el suplente, que si bien es cierto es el Titular de la CAEV, también es cierto que puede integrarse como Diputado y velar por los intereses de los municipios: Alpatlahuac, Calcahualco, Comapa, Coscomatepec, Chocamán, Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Tenampa, Tepetlaxco, Tlacotepec de Mejía, Tomatlán, Totutla, Zentla y Huatusco, quizá la Gobernadora tiene a la mano un compromiso político que cumplir y esta es la oportunidad que estaba esperando, ¿en serio 18 municipios no tendrán representante popular en el Congreso del Estado? ¿Y los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo? ¿Quién traiciona a quién?

Seguramente la Titular del Poder Ejecutivo Rocío Nahle García no permitirá que solo haya 28 representantes populares sentados durante las sesiones del Poder Legislativo, no permitirá que suban a tribuna las y los diputados y nadie suba a tribuna para hablar a nombre de 18 municipios, algo se debe hacer al respecto y hay que legislar para evitar en el futuro se repitan situaciones como las que hoy somos testigos los veracruzanos.

Hoy que se presume a México – ante la elección popular del Poder Judicial – como el país más democrático del mundo, ¿cómo explicar que 2 Distritos Locales se queden sin representación porque tanto propietarios y suplentes andan en otros proyectos políticos? ¿Como se explica que un Distrito no cuenta con Diputado por que el propietario anda en “precampaña” y otro despacha en una oficina del gobierno estatal? ¿Qué explicaciones  dar a los municipios del Distrito de Tuxpan cuando propietario y suplente andan en “precampaña”? ¿Es ético semejante escenario?

Un poco de derecho parlamentario a nadie ofende.

DE LAS ATRIBUCIONES DEL CONGRESO 

Artículo 18. Son atribuciones del Congreso: 

XXIV. Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un Diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda, cuando dicha falta suceda antes de un año para que las ordinarias se efectúen

Por simple curiosidad pregunto: 

¿Y si faltaren a la vez un Diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda, cuando dicha falta suceda antes de los 5 meses de ser instalada la Honorable Legislatura, que procede?

Vamos a imaginar un escenario a corto plazo, se llevan a cabo las elecciones el próximo 1 de junio, en un ambiente de paz y de felicidad millones de ciudadanos salen a votar, después de conocerse los resultados electorales, tanto el representante propietario y la suplente del Distrito de Tuxpan ganan su respectiva elección, - tal vez se reintegren al Congreso del Estado después de la misma – el 1 de Enero toman protesta ante sus seguidores, dan un discurso de agradecimiento y reiteran sus propuestas de campaña, ambos son aplaudidos con entusiasmo y al sentarse en las sillas municipales en sus oficinas, al horizonte les parece ver una sesión del Congreso Local y ven – del verbo ver no del verbo ir – la curul donde debía sentarse la o él representante del Distrito de Tuxpan …vacía, ¿qué sentirán realmente al ver esa escena? ¿Orgullo o vergüenza? Y si en el Distrito de Huatusco – existe la posibilidad – también la curul está vacía en cada sesión, ¿sentirán orgullo o vergüenza? y si llegasen a perder su elección, ¿aquellos que se fueron a competir – sin remordimientos – regresarán sin vergüenza alguna? ...hagan sus apuestas 

P.D.- Con el ánimo que ninguno de los 30 Distritos locales se quede sin alguien que hable y represente los intereses de los municipios que los integran…escribiré otro día.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.