03 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 02 de Abril de 2025 | 2:48 p.m.
Miguel Valera
Miguel Valera
Contraseñas
Caso Yanga: dilación en la Fiscalía General del Estado de Veracruz, denuncian

+ #ListoCalixto, la operación del subsecretario Elías Calixto Armas frente a manifestantes del Tecnológico de Xalapa. 

+ “Se debe atender a todos por igual; nosotros somos empleados del pueblo y la atención es primordial”, indica.

+ Caso Yanga: dilación en la Fiscalía General del Estado de Veracruz, denuncian. 

Un descuido del Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, José Ramón Cardona Mendoza, quien obedece ciegamente instrucciones del secretario de Finanzas Miguel Reyes Hernández, a quien considera su único jefe, generó un conflicto que llevó al bloqueo de las oficinas de la SEFIPLAN este martes 1 de junio en la avenida Ruiz Cortines. Durante varias horas, empelados y ciudadanos que necesitaban realizar trámites, no lo pudieron hacer. 

¿La razón de la manifestación? Que el funcionario de la dependencia educativa no quiso o se le olvidó realizar el trámite respectivo para que los empleados del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa recibieran el pago correspondiente del trabajo realizado en la última quincena del mes de marzo. ¡Qué terrible que un descuido de esta naturaleza genere un conflicto social!

Conozco un poco el trabajo que realiza esta institución educativa. Hace algunos años, por algunos meses, trabajé formalmente en el campus Acapulco del Tecnológico Nacional de México, la institución de educación tecnológica superior más grande del país. Conocí a jóvenes comprometidos, que se preparan con un gran compromiso social, para trabajar por el engrandecimiento de nuestro país. El Tecnológico de Xalapa es una de las instituciones descentralizadas del TecNM, ya que recibe subsidio del Gobierno del Estado, pero pertenece a esta gran familia educativa.

Por eso este martes seguí de cerca esta manifestación y pude ser testigo de cómo se dialogó y se llegaron a acuerdos para solucionar el problema. Al final, los mismos trabajadores agradecieron a la gobernadora Rocío Nahle García su pronta atención a este conflicto. “Especial agradecimiento de parte de la base sindical a la Gobernadora por ser sorora con el salario de las maestras, investigadoras y administrativas”, indicaron en un mensaje que circularon por redes sociales.

Por cierto, además del personal de Política Regional, dependiente de la Secretaría de Gobierno, ahí vi llegar al Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas. Llegó solo, sereno, enfundado en una guayabera blanca impecable, de lentes oscuros, porque ya el sol arreciaba y se presentó con los líderes sindicales que encabezaban esta manifestación, poniéndose a las órdenes.

Les explicó la situación, sin grillar al Oficial Mayor José Ramón Cardona Mendoza, el único responsable de esta situación y les pidió dialogar para llegar a acuerdos que permitieran liberar la dependencia. 

En entrevista me dijo que los compañeros del instituto Tecnológico Superior de Xalapa siempre estuvieron dispuestos al diálogo “y concertamos lo que ellos están exigiendo; están conscientes que liberando el pago que les pertenece irían abandonando las instalaciones”.

Destacó que con los sindicatos se establecerán mesas de diálogo para que aterricen sus dudas y se pueda coadyuvar en cada problemática. Dijo que si bien su área no ejecuta recursos “sí me compete porque soy el Subsecretario de Educación Media, Superior y Superior; entonces de manera amable venimos a entablar el diálogo y venimos a resolver”.

“Están trabajando los compañeros en la liberación de los recursos para proceder al pago”, acotó y cerró enfático que la política de la gobernadora Rocío Nahle García es de diálogo y atención; “así nos instruyó en un Decálogo de los servidores públicos que nos hizo firmar, que se debe atender a todas las personas por igual; nosotros somos empleados del pueblo y la atención es primordial”.

Bien.

CASO YANGA, DILACIÓN EN LA FISCALÍA DE VERACRUZ

La familia, amigos y amigas del músico y abogado Fidel González Ramírez se manifestaron ayer miércoles frente a palacio de gobierno para denunciar que la Fiscalía General del Estado tiene detenidas las investigaciones del homicidio perpetrado el 14 de agosto 2023 ocurrido afuera de su casa en el municipio de Yanga.

El médico jubilado y padre de la víctima, Fidel González Cortez, informó que hay siete órdenes de aprehensión emitidas por el Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) para que la Fiscalía General del Estado (FGE) las ejecute, pero al parecer el delegado de la policía ministerial de Córdoba no tiene interés en ejercer su trabajo debido a que las investigaciones no avanzan.

La familia viajó de Yanga para manifestarse en Xalapa y dar a conocer que el miércoles habrá audiencia en una de las salas de juicio oral en el Distrito Judicial de Córdoba con oficinas en el penal La Toma ubicado en el municipio de Amatlán de los Reyes.

Detallaron que la audiencia de cambio de medidas cautelares la solicitó Luis Antonio Aguilar Gutiérrez encargado de planear el homicidio, y actualmente está internado en el penal La Toma en Amatlán de Los Reyes. Luis Antonio también es hermano de Víctor Lara Gutiérrez este último señalado de haber sido el asesino material de Fidel González Ramírez.

“Son medios hermanos, no son hijos del mismo padre. Esa noche Luis Antonio atravesó el carro para que no pasara ni un solo carro, y Víctor Lara Gutiérrez aprovechó para dispararle a mi hijo Fidel que no llevaba ni un alfiler, no le dieron un ápice de segundo para que él pudiera correr o defenderse. A la fecha seguimos sufriendo por nuestro hijo que amamos, y la autoridad sigue tan tibia” 

El médico jubilado informó que la familia siente el temor de que la Jueza del PJEV cambie la medida cautelar de Luis Antonio y lo envíe con arraigo domiciliario a su casa, y así poder huir con la ayuda de su hermano Víctor Lara.

“Es una audiencia crucial en donde se puede cambiar la medida cautelar del sujeto Luis Antonio Aguilar Gutiérrez y puede exonerarlo la jueza Jennifer; venimos desde Yanga porque nuestro temor es que la Jueza Jennifer cambie la medida cautelar y el sujeto se vaya a su casa; así tenga mil chips, mil cinturones y mil brazaletes se va a ir porque su hermano que es el autor material está prófugo y a 1 año 8 meses no lo ha podido detener la fabulosa y corrupta policía ministerial”, indicaron.

La familia solicitó el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García; de la presidenta del PJEV, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y a la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns que se logre la justicia para su hijo Fidel González, asesinado a la edad de 27 años.

@MValeraH

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.