03 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 02 de Abril de 2025 | 8:00 p.m.
Luis Romero Herrera
Luis Romero Herrera
Hora Cero
Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, ¿elección definida?

En el proceso electoral local que se desarrolla en Veracruz para renovar las 212 alcaldías, hay municipios donde el resultado parece estar definido de antemano.

Las elecciones municipales tienen una dinámica distinta a otros procesos electorales, ya que la población participa de manera más directa. Al elegir a las autoridades más próximas, el voto se enfoca menos en los partidos y más en las personas que aspiran al cargo.

En municipios importantes como Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos, los candidatos de Morena, Rosa María Hernández Espejo, Daniela Griego Ceballos y Pedro Miguel Rosaldo García, respectivamente, parten con una ventaja que podría definir el resultado en las urnas el próximo 1 de junio.

Varios factores explican esta tendencia. Uno de los principales es el trabajo previo que han realizado estos candidatos y su cercanía con la población. Además, los aspirantes de los partidos tradicionales han tenido dificultades para establecer un vínculo directo con el electorado. A esto se suma la estrategia de Morena, basada en una presencia constante en territorio y en el diálogo con la ciudadanía.

Si bien la etapa de campañas aún no ha comenzado formalmente, estos candidatos han sabido posicionarse al atender inquietudes y quejas de la población, lo que refuerza su nivel de reconocimiento entre los votantes.

En el municipio de Veracruz, tradicional bastión del Partido Acción Nacional, el escenario sugiere la posibilidad de un cambio. Rosa María Hernández Espejo ha ganado dos elecciones consecutivas; ha sido regidora y cuenta con una trayectoria de trabajo social que le ha permitido construir una base de apoyo sólida. Su cercanía con las familias porteñas le posiciona como una figura de confianza.

En Xalapa, Daniela Griego también cuenta con una ventaja derivada de su experiencia de años en organizaciones sociales; además, su desempeño como diputada local; su destacable labor en el gobierno estatal; y la representación de Morena ante los organismos electorales le significan una ventaja competitiva respecto a los candidatos opositores.

Por su parte, en Coatzacoalcos, uno de los puntos fuertes de Miguel Rosaldo es la aceptación de la marca Morena; y el prestigio familiar, dado que su padre es un médico reconocido en la región. Habría que destacar el hecho de que este municipio ha sido un bastión de Morena desde 2017, con victorias electorales consecutivas.

A medida que se acerca el inicio oficial de las campañas, el panorama en varios municipios parece ya definido.

EL CASO COATEPEC

En el Pueblo Mágico de Coatepec, una vez que fue designado promotor de la cuarta transformación Jorge Ignacio Luna Hernández, los diferentes sectores se han sumado a su proyecto.

Es el caso de los empresarios, quienes en una reunión le refrendaron su respaldo y apoyo para avanzar en el desarrollo del municipio. Además, otros grupos y organizaciones se han reunido con él para reiterar su compromiso en beneficio de Coatepec y sus habitantes.

El caso de Nacho Luna destaca porque se ha mantenido fiel a los principios de la cuarta transformación, a pesar de que en procesos electorales anteriores fue relegado en dos ocasiones; sin embargo, hoy es reconocido para abanderar a Morena y obtener el triunfo en las urnas.

 

@luisromero85

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.