![]() |
Prefacio.
La guerra subrepticia por la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue con gran intensidad. En el círculo rojo del gobierno estatal existe la convicción de que Verónica Hernández dejará el cargo muy pronto, y ya son varios los que se ostentan como “los elegidos” de la gobernadora Rocío Nahle. *** Uno de esos casos es el del exjuez José Clemente Zorrilla Rostro, personaje que se ha acercado al diputado local Diego Castañeda Aburto y, gracias a esa relación, ya se toma la libertad (Zorrilla Rostro) de vender posiciones en la Fiscalía, cargo que –asegura– en breve tendrá que abandonar Verónica Hernández. *** Pocos recuerdan que Zorrilla Rostro fue muy cercano a Éric Cisneros Burgos y más adelante se “alineó” con el diputado Juan Javier Gómez Cazarín. *** Hay, sin embargo, evidencias de que, durante su paso por el juzgado de Jalacingo, José Clemente Zorrilla dispuso la liberación de un grupo delictivo, acusado de secuestro y violaciones. *** El exjuez presume ahora su cercanía con el presidente de la Comisión de Procuración de Justicia en el Congreso del Estado y ya está repartiendo posiciones en la estructura del órgano autónomo encargado de la procuración de justicia en Veracruz. Se dice convencido de que “la tiene segura”, que “ya es suya” y que “no hay vuelta de hoja”. *** Complementa sus dichos asegurando que cuenta con el “respaldo total” de la propia gobernadora Rocío Nahle y, claro, de su operador en materia judicial, el diputado Diego Castañeda Aburto. *** No es que seamos aves de mal agüero, pero bien reza el refrán popular: “del plato a la boca, se cae la sopa”. Ya veremos.
* * *
De manera apresurada y presionados por los representantes de Morena, PT y PAN, los consejeros del OPLE Veracruz aprobaron una prórroga de dos días en el plazo para la recepción de las postulaciones a las candidaturas a cargos municipales.
El plazo original para la entrega de las listas de candidatos y la documentación respectiva era este miércoles 2 de abril, pero tras la aprobación de la prórroga los partidos políticos tendrán hasta el próximo viernes 4 de abril.
El argumento de los consejeros fue que “algunos partidos políticos” no habían concluido la integración de sus planillas. Fue el caso de Morena (sigue tratando de “conciliar” a los aspirantes en varios municipios), el Partido del Trabajo (algunos se le “rajaron” de última hora) y el PAN, que no alcanza a conformar todas sus planillas.
De nada valió que hubiera otras organizaciones políticas que ya estaban listas para presentar sus registros en tiempo y forma (Movimiento Ciudadano, por ejemplo), que tendrán que ceder a esta decisión del Consejo General.
Y es que la tarea no ha sido sencilla para ningún partido. Por más que lo pretenda minimizar el gobierno estatal, lo cierto es que en diversos puntos de la entidad lo que llaman “los poderes fácticos” (esto es, la delincuencia organizada) imponen candidatos y vetan a los que no comulgan con ellos.
Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y el Partido del Trabajo han dejado testimonio de que sus candidatos recibieron amenazas muy concretas. Les hacen llegar datos muy precisos de sus familiares más cercanos, sus rutinas diarias, sus domicilios y sus horarios, por lo que optan por abandonar sus aspiraciones políticas y proteger a su gente.
El proceso electoral estará manchado por la amenaza cada vez más descarada de la delincuencia, la connivencia de las autoridades con esos grupos criminales y el respaldo a determinados actores políticos (la mayoría de las veces vinculados con Morena y sus aliados) que así compiten con ventaja.
* * *
Epílogo.
Hay mucha molestia en Palacio de Gobierno por la actitud que ha asumido el presidente municipal de Banderilla, el perredista David Sangabriel Bonilla, quien ordenó la clausura del terreno donde se depositan los desperdicios de la Celda IV del relleno sanitario de Xalapa. Con esa medida se retrasa una obra que es fundamental para garantizar el tratamiento adecuado para los desechos de la región. *** La decisión del alcalde de Banderilla despierta suspicacias, pues hay otros dos tiraderos en la misma zona y esos no los toca. La razón es clara: en esos otros dos terrenos cobran hasta 80 pesos por viaje (la mitad de ese recurso va directa al bolsillo del alcalde) y se realizan, en promedio, 250 viajes por día. *** La clausura, afirman, es también utilizada para sacar “raja política” en pleno período electoral y para boicotear la labor del actual alcalde de Xalapa, Alberto islas, y del secretario de Gobierno estatal, Ricardo Ahued. *** De este tema ya se le informó a la gobernadora Rocío Nahle, quien giró instrucciones para que se tomen las medidas necesarias para que los trabajos no se detengan. Muy caro le va a salir al alcalde de Banderilla este desplante. *** Apareció el cuerpo sin vida del empleado del área jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Aurelio Monfort, quien fue “levantado” durante el ataque suscitado hace una semana en la carretera Cardel-Nautla, en el que fallecieron dos policías (un hombre y una mujer). *** El cuerpo de la tercera víctima de este ataque fue localizado la noche del miércoles, cerca de Nautla, con huellas de tortura y heridas de bala.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |