04 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Viernes 04 de Abril de 2025 | 10:09 a.m.
Sergio González Levet
Sergio González Levet
Sin tacto
Luis Hernández-Palacios, un lujo

En la boleta de los aspirantes registrados para participar en la elección de magistrados de la Suprema Corte de Justicia aparece el nombre de un veracruzano que enorgullece nuestro regionalismo jarocho.

Don Luis Hernández-Palacios Mirón es un distinguido jurisconsulto nacido en Xalapa, que ha desarrollado una carrera profesional intachable y ahora se ha registrado y fue aceptado para participar como candidato en las elecciones judiciales del próximo 1º de junio.

Hizo sus estudios de licenciatura, como otros grandes próceres del Derecho, en la Universidad Veracruzana, y en la Universidad Chile estudió una maestría en Economía. La Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM también lo vio pasar por sus aulas del doctorado en sociología.

La tradición de su sangre va en contra del nepotismo empobrecedor porque su familia se integra por personas muy destacadas en el ámbito intelectual. Su padre emergió desde las profundidades mesoamericanas de Tequila, en la sierra de Zongolica, y creció hasta llegar a ser Rector de nuestra máxima casas de estudios y un político que ocupó altos puestos en la administración estatal.

Su hermano Fernando Aureliano maravilla a muchas personas como un actuario que domina la ciencia y el arte de las matemáticas, y muchos no dejan de anotar que fue secretario particular de la Jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum.

Su hermana Esther -una querida y respetada amiga que se nos adelantó tempranamente en 2023- fue una literata de primer orden, escritora y ensayista de alto valor que dirigió e impulsó dignamente el Instituto Veracruzano de Cultura.

La hoja de servicios de Luis Hernández-Palacios recorre muchas aristas de la vida académica y la pública. En Veracruz fue presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en la ciudad de México fue un distinguido funcionario de la Universidad Autónoma Metropolitana, y durante casi todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se desempeñó como Procurador Agrario.

En verdad que los veracruzanos deberíamos volcarnos a la urna el próximo primer domingo de junio para votar en favor de Hernández-Palacios -que aparecerá con el número 50 en la lista- porque su llegada a la SCJN daría lustre y credibilidad a esa instancia, hoy tan atacada y amenazada.

Y es que Luis es de la talla de veracruzanos que han engalanado con su sapiencia y su honorabilidad la Corte, como Sebastián Lerdo de Tejada y Guillermo Ortiz Mayagoitia, por mencionar solamente a dos magníficos presidentes-magistrados, que pusieron en alto el nombre de nuestro estado.

Si logramos con nuestro voto que llegue a la más alta magistratura del Derecho en nuestro país y nos volcamos para que alcance la Presidencia de la Suprema, bien le iría a México en estos tiempos tan difíciles y azarosos para la justicia.

Vamos por Luis Hernández-Palacios Mirón, que es un lujo de Veracruz.

[email protected]

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.