![]() |
En palabras e ideas llanas, podemos decir que vivimos procesos políticos que desnudan conflictos, desordenes, desacuerdos, etc. Conductas causantes de hostilidad entre los diversos grupos políticos y sociales, principalmente entre morenos. La partidocracia juega un papel preponderante; motiva conflictos entre individuos y grupos políticos que desean alcanzar el poder dividiéndolos al aplicarles la estrategia de “lucha de contrarios”. Observamos en esas diferencias que la jerarquía económica y política se impone e influye; inclinando los resultados a favor de dirigentes partidistas de la actual partidocracia.
El grupo integrado por dirigentes partidistas, léase nuevos ricos políticos, dominan, coaccionan y presionan al resto de la población a la sumisión y conformidad; en muchas ocasiones se aprovechan de la ignorancia. El orden político y social es mantenido por consenso o por la fuerza. Obscuros intereses influyen para favorecer a los detentadores del poder político y económico.
Izquierdosos y seudo izquierdosos hacen una mezcolanza de principios ideológicos sin ton ni son. ¡Claro que confrontan las fuerzas de los opresores explotadores representando a las clases de los oprimidos y explotados!, pero, desorganizados. El factor económico dominante muestra, nuevamente, la naturaleza clasista de las dirigencias partidistas. Se ignora que “el cambio político sólo puede realizarse limitando poderes de la partidocracia o eliminándola”, lo que está cabrón.
El cambio sistémico propuesto por Amloco da muestras de deterioro; la lucha por mantener el poder obstruye los principios de la 4T. No hay democracia, se miente, se traiciona y se roba. La ética y la política siguen separados.La inexistencia de escrúpulos morales imposibilita garantizar una democracia participativa. Maquiavelo se actualiza: nada frena la violencia humana, el fin continúa justificando los medios. En otras palabras: la democracia taka tataka. A pesar de todo, los dirigentes partidistas siguen ostentando el poder.
El cuestionamiento por falta de legitimidad de dirigencias partidistas es reiterativo en todos los partidos. Éstas responden a grupos con intereses que pugnan por mantener el control y dominio político, así como de las estructuras sociales. Militantes y simpatizantes luchan contra esos grupos que defienden su status quo.
La clase política dominante desea una quieta y adormecida sociedad; a la que acepta dinámica cuando sus movimientos fortalecen el orden establecido. En cambio, sus adversarios se esfuerzan por implementar un conflicto político tendiente a cambios sociales y estructurales, sean pacíficos o violentos; entendiendo que las reglas partidistas están diseñadas para obstaculizar cambios democráticos y de poder; que solo el movimiento de masas logrará derrocar esa partidocracia. Para lograr tal objetivo necesitan de unidad y planificación.
En la actualidad, Veracruz vive un conflicto político que presenta un proceso de dominación y resistencia. Los observadores políticos sagaces del Estado, con sus opiniones bien informadas, fortalecen el conflicto político. Coinciden en que las estructuras partidistas se oponen al arribo de nuevos liderazgos. Señalan la escasez de recursos económicos y legales con los que cuentan quienes buscan el acceso al poder. Asimismo, aluden que los empoderados y enquistados en dirigencias y gobierno fácilmente neutralizan, dañan o eliminan a sus rivales.
La lucha por el poder entre los actores políticos que buscan candidaturas y quienes las conceden, en este tiempo, es desigual; el actual conflicto político prevé tener un resultado favorable a los grupos dominantes, que verán prolongado su control político y dominio subyugante en cierto tiempo.
Mientras los desfavorecidos no sean lidereados por alguien con más visión política, organización y planeación, las relaciones de poder y control seguirán marcando el actual status quo. Militantes y simpatizantes seguirán siendo utilizados como maraqueros, porristas y repartidores de periodiquitos.
Otro sí digo. – El conflicto sufrirá una escalada beneficiando a terceros, la triada partidista pagará los costos.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |