20 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 09 de Abril de 2025 | 7:33 p.m.
Irma Villa
Irma Villa
Jueves de libros
Elogio del espacio. Apreciaciones sobre arte

Tal vez al lector le ha tocado estar frente a una escultura antigua o un lienzo cuya síntesis formal le habla del contexto al que perteneció, sin embargo, le surgen preguntas, deseos de profundizar en la obra a la que está admirando, para comprender mejor cómo fue la época en que se gestó, bien, pues de eso trata el libro Elogio del espacio. Apreciaciones sobre arte, publicado por la Editorial de la Universidad Veracruzana en coedición con El Colegio Nacional.

Este volumen reúne textos y poemas del escritor Rubén Bonifaz Nuño, compilados por Miguel Ángel Muñoz, en los que comparte su mirada como crítico del arte prehispánico, sin alejarse de su estilo intimista y valiéndose de la prosa para desentrañar misterios en las grandes cabezas colosales de la cultura olmeca, en las figuras de las divinidades aztecas, en el arte maya, en el teotihuacano, o cualquier otra pieza de arte del periodo clásico o del posclásico.

Del estudio realizado por Bonifaz Nuño, respecto a la cultura prehispánica de México, el compilador dice que el poeta enseña no solo a entender las culturas del pasado sino a ver en el arte nuestra propia identidad.

Este título se compone por los apartados: Visión sobre los antiguos mexicanos; De la contemporaneidad a lo contemporáneo; y, Poemas para Gascón y Gurría, en total son 399 páginas, contando las dedicadas a las imágenes.

Dichos apartados contienen “voces lejanas; piedras arrojadas al viento, al agua y, a la vez, lápidas sentenciosas, que avisan de que lo que un día fue certeza hoy es nostalgia”.

Por otro lado, Miguel Ángel Muñoz comenta, del autor de las imágenes 23 a la 49, Ricardo Martínez: “El carácter de universalidad, entendida como la creación de un orden totalizador y sin muerte, hace de Martínez un pintor clásico, y el más significativo de nuestra actualidad artística. En su obra vienen a confluir las victorias aseguradas por muchas generaciones de pintores mexicanos, cuyas luchas y cuyas realizaciones alcanzan, a la vez que ponen en ella, un impulso último y un sentido.

Quien se halle frente a la obra presente de Martínez, ha de pensar por fuerza, asimismo, en los larguísimos años de fervor que se necesitaron para que el pintor lograra esta poderosa maestría y esta grandeza simple, entre la cual uno se percibe guarecido y maravillado, como entre montañas. Fueron muchos, en efecto, y por ello pudieron crear sólidos y profundos cimientos, suficientes a soportar estructura tan grave.”

En el dossier fotográfico también se muestran pinturas del artista plástico Santos Balmori.

Este título lo puede conseguir en línea (librería.uv.mx) o bien, en las instalaciones de la Editorial de la Universidad Veracruzana ubicadas en la calle de Nogueira número 7, entre Aldama y Xalapeños Ilustres.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.