13 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Viernes 11 de Abril de 2025 | 7:47 p.m.
Vicente Luna Hernández
Vicente Luna Hernández
PRI: que hablen los municipios hacia el 2030

Algunos dirán que es muy pronto para pensar en el 2030 donde se renovarán la Presidencia de la República y el gobierno del Estado, algunos dirán que hay que esperar pasar el 2027 para ver el 2030, lo cierto es que en Veracruz hay muchas manos e intereses metidos más allá de nuestras fronteras, más allá de ser conocida como la joya de la corona, lo cierto es que Veracruz tiene una importancia económica y estratégica de vital importancia para el desarrollo del país y políticamente, representa –más que una rebanada– un suculento manjar en presupuesto y territorio, ¿en serio se ve lejano el 2030?

El rescate del PRI como partido nacional pasa por Veracruz, mirar con cierto optimismo hacia palacio nacional es posar la mirada en un rinconcito donde hacen sus nidos las olas del mar, lo cierto es que a pesar de su dirigencia nacional, de su dirigencia estatal y de los personajes que han renunciado a la filas y aquellos que lo hagan mañana, el PRI es un partido con presencia importante en ciertas regiones del Estado, la fuerza del PRI no son los discursos incendiarios de su presidente nacional y sus spots publicitarios, la fuerza del PRI son aquellas mujeres y hombres que llevan a cabo una gestión social permanente  –a través de organizaciones de la sociedad civil– sin presumir ninguna bandera partidista, la fuerza es la capacidad que tienen las y los candidatos para sumar a su equipo de trabajo liderazgos municipales con credibilidad y sin un desgaste partidista pero que creen en el proyecto que encabeza una candidata o un candidato del PRI, ¿qué le da el dirigente nacional a los candidatos? Algunos dirán que la candidatura pero en estos momentos ¿quién necesita más a quién?

Lo cierto es que parece –parece– que el dirigente nacional no le cae el “veinte” que el PRI es una fuerza política políticamente sin mucha fuerza, –ahí están los resultados electorales y el número de legisladores en el Congreso de la Unión y en el Congreso del Estado– sin embargo, piensa que con un discurso de bravucón de cantina levanta simpatías en las plazas públicas o peor aún, así piensa levantar votos el día de la jornada electoral, que nadie se haga bolas, los votos y los triunfos electorales el próximo 1 de Junio, no serán aportados por las estructuras territoriales del partido, no serán aportados por las regidoras y regidores que llegaron bajo las siglas del PRI, –la mayora cooptados por los alcaldes de otros colores–, los votos y triunfos municipales serán única y exclusivamente mérito de las y los candidatos que con orgullo partidista y con su prestigio personal por delante, tocan las puertas pidiendo el respaldo ciudadano.

Ahí radica la fortaleza del PRI, en el entusiasmo de las y los candidatos y en el compromiso social con sus respectivos municipios a pesar de ir cuesta arriba, sin embargo, ¿quién les dijo que estarían en un lecho de rosas? el proyecto donde no se obtenga la victoria es mantener ese respaldo social y el reto mayor donde se logren triunfos electorales será hacer un buen gobierno, la transformación para bien debe llegar o continuar en los municipios más allá del color del partido que tenga más votos

La realidad es que el PRI ganará municipios a pesar de sus representantes tanto nacionales como estatales, que nadie cierre los ojos a una realidad social, la mayoría de dirigentes de los partidos políticos no representan votos ni simpatías ciudadanas, todos los partidos cojean del mismo pie, sin embargo, son los primeros en disfrutar las mieles del poder y eso no se puede evitar, se puede evitar que se cuelguen medallas que no les corresponden, se puede evitar que se involucren en las campañas como si  fueran ellos los candidatos, se puede evitar incluso que aparezcan en algún  evento público, y con eso seguramente se darán por bien servidos la mayoría de candidatos… es cierto, la verdad no peca pero como incomoda, ¿qué les interesa a las dirigencias? ¿Recibir aplausos en las plazas públicas u obtener victorias electorales?

La fortaleza del PRI son sus leales liderazgos regionales, grupos políticos que se han mantenido vigentes a pesar de estar fuera –la mayoría– de las mieles del poder –sin embargo, seguramente después del 1 de junio, esos liderazgos se sentarán y con resultados en mano echarán a andar el proyecto Veracruz 2030, serán las y los ganadores de la contienda municipal quienes deben llevar a buen puerto un proyecto de gobierno por el bien de todos los sectores sociales de Veracruz, ¿en serio estará muy lejos –políticamente– el 2030?

Los grupos políticos de Patricio Chirinos Del Ángel, Juan Manuel Diez Francos, Cirilo Vázquez Parissi, Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla, Ana Rosa Valdés Salazar, Carolina Gudiño Corro, Ponciano Vázquez Parissi, –las caras más visibles– entre otros, serán los responsables de sumar y sumar, ¿cuántos de ellas y ellos aguantarán las presiones o las ganas de pasarse al partido guinda? Después de la jornada electoral surgirán y se darán a conocer liderazgos municipales que se han mantenido al margen de cuestiones partidistas.

P.D.- Con el ánimo que la dirigencia estatal del PRI esté a la altura del compromiso que adquirirán las y los candidatos… Escribiré otro día.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.