16 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 13 de Abril de 2025 | 9:03 p.m.
Gustavo Cadena Mathey
Gustavo Cadena Mathey
Al Estilo Mathey
Magistrado Gustavo León, digno del poder judicial
  • Magistrado Gustavo León, digno del poder judicial
  • ACOVER la más alta tribuna del periodismo veracruzano
  • María del Socorro Hernández por la Presidencia del TSJ

Buen día apreciado lector:
Gustavo CADENA MATHEY
Se podría decir que ofreció una espectacular pero bien ordenada conferencia de prensa en la ACOVER.
Pero no, fue un desayuno sabatino tranquilo con un prestigiado hombre de la judicatura nacional, con 25 años de experiencia; autor de varios criterios jurisprudenciales, que goza ganada fama de limpio, honorable, humilde, culto, sensible que habló tan claro, que incluso ya convenció a muchos de los allí presentes para votar por él, el primero de junio próximo, en el número 26 de la boleta rosada. Apúntelo por favor.
La ACOVER, que preside el abogado Melitón Morales Domínguez, con Luis Emmanuel Domínguez y Judith López Alvarado, con casi un centenar de asociados de todo el estado, está convertida en la más alta tribuna del periodismo veracruzano, donde acuden aspirantes a cargos públicos, gubernaturas, senadurías, diputaciones, alcaldías y ahora a cargos del poder judicial. No por nada mañana martes estarán en desayuno-reunión, cuatro aspirantes más a tareas en la judicatura nacional. Los aspirantes estatales tendrán su turno todo el mes de mayo.
Y luego de que uno escucha a Gustavo León puede estar seguro que para que la cuña apriete tiene que ser, ¡de Tabasco!, aunque nació en el DF, fue avecindado en Villahermosa, en Coatzacoalcos y Xalapa.
En esta capital es actualmente magistrado presidente del primer tribunal colegiado en materia de trabajo. Tiene sólida preparación profesional, trayectoria y experiencia confiables, en el poder judicial.
Cuestionado con insistencia de que participa en un proceso diseñado para tener ministros a modo, como le gusta a la cuarta transformación, dice que no hay que verlo totalmente negativo, que efectivamente hay fallas o muchas situaciones se pueden prestar a un fraude; sin embargo no quiere perder la esperanza de continuar en un sistema en el que lleva 25 años de impartir justicia con credibilidad.
Aunque aclara que jamás pasó por su mente que los jueces y magistrados fueran a una elección popular, confía en que la ciudadanía valorará que esta tarea es de trascendente importancia para todos los mexicanos y acudirá a las urnas para no permitir que el poder judicial sea sometido.
Incluso asegura, si en lo particular encuentra irregularidades en esa elección, no se quedará con los brazos cruzados y exigirá claridad “voto por voto, casilla por casilla”.
El magistrado Gustavo León Hernández recuerda que “la justicia no se pregona ni se presume; la justicia es firme, siempre es cercana; la justicia se aplica honestamente, pero se requiere experiencia, no improvisados; la experiencia se adquiere día a día y en la función jurisdiccional no es una cuestión técnica es una cuestión de conocimiento”.
Finalmente señala que en sus 25 años sabe que el aspecto humano cuenta sobremanera, porque “para mí los expedientes y las sentencias que dicto son historias de vida”.
Hasta ahí, parte de lo muchísimo que expuso el abogado y ojalá la sociedad, los ciudadanos revisen su historial y lo apoye. De esas personas hacen falta en este poder, en este país.
¿MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ POR LA PRESIDENCIA DEL TSJ?
Por cierto, en lo que llega “la madre de todas las batallas” por los cargos del poder judicial del estado. La campaña inicia con el primero d mayo, surgen versiones silenciosas acerca de que la magistrada María del Socorro Hernández estará valorando su posibilidad de ir por la presidencia del Tribunal Superior del Estado. Esperemos noticias.
Hoy le recuerdo nuevamente,, hay que buscar la forma de sembrar por todas partes. A ver si los soldados nos informan si pueden aportarnos arbolitos para sembrar en jardines y patios. Cuide el agua. Tenga paz y armonía en su hogar y en su entorno.
[email protected] Premio Nacional de Periodismo

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.