16 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 14 de Abril de 2025 | 7:26 p.m.
Inocencio Yáñez Vicencio
Inocencio Yáñez Vicencio
Votar por Morena es votar por la muerte

No, no es un eslogan de campaña, es que nuestro territorio, como nunca, ha sido sembrado de cadáveres deliberadamente por estrategias y omisiones de los gobiernos morenistas.

Sabe usted cuántos murieron por enfrentar AMLO, la pandemia de COVI-19 con amuletos. Si, así como lo ve. Muchos de los muertos por el COVI - 19, pudieron salvarse si por lo menos en lugar pretender alejar ese virus con amuletos se hubieran implementado medidas preventivas en todos los niveles, empezando por anticiparse a aumentar el número de camas en nuestros hospitales, sobre todo cuando teníamos noticias de que, en Italia, había colapsado el sistema hospitalario. Puede alegarse que todavía no sabíamos la clase de medicamentos que lo combatía con más eficacia, pero si sabíamos que necesitábamos oxígeno, equipo terapéutico y  camas y espacios, que lamentablemente descubrimos su carencia hasta que se agudizó la pandemia y espantamos con la cremación, ocasionando que muchos enfermos rechazaran ir a un hospital y murieran en su casa , con lo cual no sabemos si seis, siete u ocho veces se elevó la cifra real de muertes por esa pandemia, comparada con la cifra oficial de muertes en los centros de salud privados y públicos.

La investigación que realizaron Pedro de Villa y Caña y Enrique Gómez del periódico El Universal (10-04-25), muestra que no solamente murieron miles por el COVI-19, por falta de tomar las medidas oportunas y responsables ante esa epidemia, sigue habiendo muchas muertes porque los pacientes no reciben ni la atención ni las medicinas que se les recetan. De acuerdo al reportaje citado, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Bienes), en su mayoría propiedad estatal, produce, desarrolla, importa y comercializa vacunas y medicamentos. En 2023, nos dicen estos investigadores, la organización Cero Desabasto, hizo público que más de 7.5 de recetas no se surtieran efectivamente. Operó con el o. 9 por ciento del total de medicamentos, es decir, surtió uno de cada 100 fármacos solicitados por el sector salud. La investigación revela que en 2023 "Bienes sólo consolidó una compra entre marzo y abril, por lo que no pudo surtir medicamentos para atender a pacientes con diversos tipos de cáncer, VIH, antidepresivos, esquizofrenia, vacunas, hipertensión, insuficiencia cardíaca y otras enfermedades". Además, faltaron insumos como, antisépticos, batas desechables para pacientes y batas quirúrgicas, sondas para drenaje urinario, cánulas, equipo de intubación, gasas, grapas, grapas...

De acuerdo con el Órgano de Control interno, se encontró que 23 de 27 (4-11-24), que exista duplicidad de cargos y únicamente tres de los contratados acreditaron profesión con su título y cédula.

La Secretaría de Salud reconoce "posible corrupción" en compras a sobreprecio por 13 mil millones de pesos.

A partir de la ventilación de estos hechos, que como siempre, en el régimen morenista, no los conocemos por el gobierno sino por los valientes periodistas, cinco o siete funcionarios de Birmex fueron separados de sus cargos.

No tendría relevancia que Rocío Nahle, no cumpla con su palabra de surtir en una semana medicamentos en nuestros hospitales si no fuera parte del fiasco que representa. Recuerdan cuando subió un video mostrando el terreno de Dos Bocas completamente seco y Protección Civil y la alcaldesa del municipio de Paraíso, Tabasco, la desmintió. No sabe otra cosa más que mentir. Nos engañó diciendo que la Refinería de Dos Bocas costaría 8 mil millones de dólares y el último corte fue de una erogación de 19 mil 652.9 millones de dólares, sin que sepamos dónde fue a parar ese sobrecosto. Y sin jueces independientes ni órganos de vigilancia y control autónomos puede seguir haciendo de las suyas, sabiendo que nadie le va a pedir cuentas, mientras sigamos votando por Morena.

La falta de vacunas no se puede ocultar. Ahora mismo ya regresó la tuberculosis y el Tecnológico de Alvarado suspendió clases por casos de tuberculosis.

Bueno, el colmo, es que una importante institución de salud de Papantla, ha suspendido sus servicios de procedimientos quirúrgicos por falta de aire acondicionado.

Morena está tan consciente que como nadie nos ha traído muertes que se pudieron evitar, que en el pasado proceso electoral,  Cuitláhuac, anunció la muerte del Poder Judicial, con un ataúd en el Zócalo de la CDMX y un  oráculo de Morena lució a todo lo que daba su playera el culto a la Santa Muerte.

Que hoy veamos en los medios que Claudia Sheinbaum, avala los narcocorridos, en nombre de una libertad, que se tiene para los aliados, pero no para quienes se atreven a criticar al gobierno morenista. Quién puede creer que respetan la libertad de pensar y expresarse cuando han limpiado de voces libres periódicos, revistas, canales, instituciones, universidades. En Xalapa, violando la autonomía de la Universidad Veracruzana, la directora de la Facultad de Derecho, le lanza la policía a un alumno que simplemente protesta porque injustificadamente le cambian la fecha de su examen profesional. Ahora sí ya convocó a la junta de Gobierno. Un simple trámite administrativo muestra el gobierno represivo y sin gobernación de Rocío Nahle.

Premiar al que entregó la plaza de Tuxpan al crimen organizado, que cada día cobra más vidas, por un Estado que ha renunciado a dar protección a las vidas y bienes de sus ciudadanos, nos muestra claramente que Morena es el partido de la muerte y que la única forma que tenemos de ponerle un alto a esta política de rendición ante el crimen es votando contra Morena y sus comparsas.

El mejor homenaje que podemos rendir a nuestros familiares, amigos y conocidos que perdieron la vida por entregarlos a la suerte del amuleto de Morena y por no recibir sus tratamientos y medicamentos, es no vendiendo nuestro voto por un miserable apoyo o pensión ni secundando esos repugnantes bufones que por unas croquetas aplauden las ocurrencias de Rocío y Claudia, que tantas vidas siguen costando.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.