22 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 21 de Abril de 2025 | 6:21 p.m.
Jorge Flores Martínez
Jorge Flores Martínez
Opinión y Democracia
Xalapa y los candidatos en campaña

Que difícil ser candidato en Xalapa, los problemas son muy grandes y complejos, las soluciones dejaron de ser sencillas hace mucho tiempo y se requieren acciones con una visión distinta en tiempo y perspectiva.

Ya no hay espacio para candidatos que creen que lo saben todo y tienen la solución a todos los problemas de la ciudad, esos ya no sirven. Se requieren candidatos que dimensionen correctamente los problemas y busquen asesoría con los profesionales que sí saben y sí pueden construir soluciones viables.

Candidatos que se acerquen a las distintas Cámaras y a los Colegios Profesionales a construir diálogos serios que conduzcan a soluciones inteligentes, posibles y con consenso. Ya nuestra ciudad no permite gobernar a golpe de ocurrencias y sin proyecto ni idea de la Xalapa que todos queremos.

Por ejemplo, el problema del agua se tiene que atender con la participación de todos y desde una visión metropolitana, ya no nos podemos permitir tanta incompetencia y soluciones a medias que poco o nada solucionan.

La movilidad urbana también se tiene que atender desde una visión metropolitana donde la prioridad sea mover personas, no vehículos. Tenemos que diseñar un Sistema Metropolitano de Movilidad con transporte público moderno, limpio y eficiente. Ciclovías con estudios de origen-destino de rutas. Modalidades de transporte y centros de transbordo adecuados para el usuario y no solo para los concesionarios.

Debemos abordar entre todos el Programa de Ordenamiento Territorial de la Ciudad, plantear una ciudad con mayores densidades y límites al crecimiento de la mancha urbana. El tema más importante en este siglo, para la ONU, es el rápido envejecimiento de la población, tema que tenemos que considerar en cualquier planeación y programa de ordenamiento urbano.

Como decía al principio, los problemas son muy grandes y complejos, ya no son deseables los candidatos que creen que todo lo saben, por el contrario, el buen candidato es que no tiene la solución a todos los problemas, tan solo tiene claro que debe disponer, administrar y gestionar que las soluciones a desarrollar sean social, política y económicamente posibles.

De cada solución se desprenderán mil oportunidades más para la ciudad. Se podrán replicar casos que han tenido éxito, explorar la posibilidad de traer industria, también explotar el mayor potencial de Xalapa, su capital humano, en diversos proyectos a mediano y largo plazo.

Yo invito a los candidatos de todos los partidos y colores a buscar a las distintas Cámaras y a los Colegios Profesionales para iniciar el diálogo. Hablar de los problemas de la ciudad y en este diálogo definir soluciones posibles. La ciudad la construimos todos.

Xalapa tiene problemas que parecen muy grandes, pero les aseguro que nuestra ciudad es más grande que sus mismos problemas. Tiene potencialidades enormes y una ciudadanía siempre dispuesta a participar en las soluciones.

Desde mi pequeña aportación les ofrezco el Colegio de Arquitectos para dialogar con cada uno de ustedes. Un diálogo serio, inteligente y constructivo, donde la primera condición para ser escuchado es tener siempre la sincera disposición de escuchar.

Así, entre todos y con todos, vamos a construir la Xalapa que queremos.

 

Jorge Flores Martínez
Presidente del Colegio de Arquitectos en el Estado de Veracruz-Xalapa
[email protected]
X: @jorgeflores1mx

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.