28 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 27 de Abril de 2025 | 8:35 p.m.
Mario Javier Sánchez de la Torre
Mario Javier Sánchez de la Torre
Opinión
PAN: 212 planillas

A tan solo un día que comiencen las campañas del proceso electoral a través del cual se renovaran los gobiernos de los 212 municipios que hay en esta entidad y que posiblemente sea un proceso de una gran importancia política por lo definitorio que puede ser para el futuro de las diferentes fuerzas políticas que participan, el ambiente que se vive en el Estado es similar al del resto del país.

    Por el momento el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el del Trabajo (PT), el Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN) y el llamado Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)     -que es otro partido político-    y sus dirigencias estatales, algunas acompañadas o solapadas por sus dirigencias nacionales, dan los últimos toques a los eventos que tendrán el próximo martes 29, fecha oficial para el arranque de las campañas de sus candidatos.

    Algunas de estas organizaciones políticas lograron registrar ante la autoridad electoral competente, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE VER), las 212 planillas correspondientes al mismo número de ayuntamientos en disputa, aunque hubo otros que lamentablemente no. Lo que ya desde este momento pone en entredicho cuantos gobiernos municipales ganarán y lo más importante, si podrán mantener su registro como partido político en la entidad.

    Por lo que corresponde al PAN, su importante posición y fuerza política a nivel nacional y también en el Estado de Veracruz le permitió registrar sus 212 planillas. De las que 108 están encabezadas por mujeres y 104 por hombres. Lo que además de cumplir con los parámetros que exige la legislación de Equidad de Género, muestra la confianza de la mujer veracruzana pensante en los principios y postulados de este importante Partido Político. 

    Otro de los aspectos importantes que Acción Nacional está mostrando en esta elección de presidentes municipales es que el 91 % de sus candidatos son integrantes de la sociedad civil y solamente el 9 % pertenecen a la militancia. Con lo que muestra la apertura que este instituto político nacional y estatal esta teniendo hacia la población, al invitarles a participar en política y apoyándolos para que logren ocupar importantes cargos dentro de la vida pública nacional y principalmente en la toma de decisiones.

    En cuanto al sector de la juventud de este país y Estado, también en esta elección hay una importante apertura por parte del partido blanquiazul al tener entre sus candidatos a las alcaldías a más de 25 jóvenes, menores de 30 años, con lo que este partido político está dando la oportunidad a la juventud veracruzana que se interesa en participar en la vida pública del Estado.

    Por el momento así las cosas en cuanto al arranque de las campañas políticas del actual proceso electoral. En el que lo más importante es no dejar de votar. Usted qué opina, estimado lector. Hasta el viernes. [email protected] (Fech. Púb. Lun. 28-abirl-25)


*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.