28 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 28 de Abril de 2025 | 2:26 p.m.
Inocencio Yáñez Vicencio
Inocencio Yáñez Vicencio
¿Quién entregó Tuxpan, a los cárteles?

Para quienes creemos en el valor de los argumentos no es fácil encarar los desplantes de quienes sólo fundamentan su poder en la fuerza del número, en la democracia del número. Con razón dice Rodolfo Rocker: La creencia actual en la infalibilidad política del dictador reemplaza a la creencia en la infalibilidad religiosa del Papa católico y lleva a los mismos resultados morales. Es posible luchar contra la fuerza de las ideas reaccionarías mientras cabe apelar a la razón y a la experiencia humanas. Pero contra el ciego fanatismo de papagayos sin pensamiento que condenan de antemano toda convicción honesta, la razón es impotente ( Nacionalismo y Cultura. Pag. 683 ).

Es cierto. Es muy difícil enfrentar la sinrazón. Pero para avanzar en medio de tinieblas necesitamos luces. En Xalapa hay personas no sólo personas que piensan con autonomía sino que tienen una jerarquía y reputación reconocida a nivel nacional, que pueden ayudar a descimbrar el camino. Estás personalidades deben darnos las pautas para volver a recuperar, por lo menos, el debate sobre los temas políticos de mayor interés. No tengo la menor duda de que las reflexiones de nuestros estudiosos ayudarán mucho a poner en su lugar a la corte de aduladores y uno que otro que con las herramientas de hace cincuenta años quiere examinar la realidad de hoy. Tenemos que entender que los títulos profesionales no son títulos nobiliarios, que una vez obtenidos nos podemos dedicar a padritearlos. La Universidad nos faculta para entrar al debate no para huir de él. El problema es que el conocimiento no tiene techo, o recepcionamos las más recientes propuestas o nos rezagamos y hacemos el ridículo.

Optar por la verdad no es fácil. Arturo Castagne, por haber tenido el valor de hacer público documentos que mostraban los presuntos desvíos de recursos de Rocío Nahle, en la construcción de la Refinería de Dos Bocas, que triplicó su presupuesto original, le han dejado caer toda la fuerza del Estado, que en lugar de que le sea reconocido su valor, vivo hoy en la zozobra del terrorismo morenista. Mucho habremos de pagar la indiferencia con que miramos estás acciones de persecución contra un ciudadano valiente, que no se conforman con llamar a la verdad guerra sucia, ahora quieren degradarlo y eliminarlo. Las reformas para crear la policía fiscal y la cancelación del derecho a la información, de hacer público lo público, principio toral de la democracia, va a alcanzar a todos, incluso esos comunicadores paleros y lacayos, pronto los veremos llorando por sus croquetas.

La congregación de la Mata, de Tuxpan, creo que soy , con vida, quien mejor la conoce. La conozco desde que mi amigo y maestro, el licenciado Luis López Casanova, ganó el juicio de prescripción de 80 hectáreas, Me toca intervenir para frenar la venta de fracciones que estaba haciendo el apoderado Juan Cruz, y se le traspasara la carta para actos de administración pleitos y cobranzas a Miguel Reyes. Posteriormente ceden sus propiedades para que SEDESOL les escriture 40 hectáreas.
Durante muchos años fue una comunidad de familias, tranquila, de personas dedicadas a la pesca. Por la tarde su gente se reunía en la orilla del estero de Tampamachoco. Su despegue le vino con las palapas en la orilla del brazo de la Laguna de Tamiahua, Ese brazo es un canal intercostero inconcluso que Chirinos quiso hacerlo llegar hasta la frontera. La Brecha Huasteca que va de Tampico a Saladero, es un paisaje hermoso.Cómo el puerto profundo, todas esas zonas siguen esperando su detonación.

En los setena, gracias a Fidel Herrera, logré ver varias veces al presidente Echeverría, para plantearle que la carretera a la Mata y la playa se la comía el Río. Echeverría me autorizó el muro de contención frente a los Mangos, la primera etapa de los mueyes de pesca, fiscal y de mercados. También que se renovara el permiso de Tecomar en Cobos. Fue con Pool Cruz Kattas, que era el directivo del Comité de Desarrollo, con quien me coordiné.
Hasta hace apenas unos cuatro o cinco años era noticia un hecho de sangre. Cuitláhuac dijo que él no pactaria con el crimen y efectivamente no pactó, porque no se pacta entre entre familia, se pacta entre extraños, Cuitláhuac entregó la plaza al crímen organizado. Las autoridades morenistas sencillamente instruyeron a las autoridades tuxpeñas repartir abrazos, no balazos, por eso nada de raro tiene que Rocío Nahle, premie con cargos y postulaciones a quien ha cumplido cabalmente, entregando la plaza.

En la Mata han ejecutado presuntamente por no pagar piso a cuatro empresarios y un joven se salvó, porque se llamó a la Marina y los marinos llegaron a proteger a la víctima. Lo que debe investigarse es que los sicarios arribaron en un taxi, que al parecer los soldados lograron ver y como si nada. Por eso el anuncio del despliegue del Ejército, que en primer lugar desmiente la declaración de la gobernadora de que el Norte de Veracruz está tranquilo y en segundo lugar, no es motivo de alegría, ya que la población sabe que en lugar de ir a combatir la delincuencia, va a repartir abrazos.

Tenemos que asumir cada quién nuestra tarea. Los bufones de Morena están en su derecho de festinar las mentiras de Rocío Nahle y tratar de desalentar la votación a favor del PRI y del PAN, pero los que queremos que ya no haya presos políticos como Rigelio Franco, perseguidos por decir la verdad como Arturo Castagne, que se asesinen niños por no recibir sus vacunas y medicamentosa contra el cáncer, que se roben el dinero del INSABI, Birmex, SAGALMEX, Fideicomisos, Banxico, el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Dos Bocas... Destruyan la República, acaben con la división de poderes, sustituyan jueces profesionales por jueces de tómbola y ligados al narco, que supriman los órganos autónomos, que liquiden nuestras libertades, que simulen elecciones, que saquen a la nación, no tenemos más que una alternativa o votar por la derecha panista o votar por la socialdemocracia priísta. No hay de otra si queremos evitar que nos lleven de la razón de Estado a la razón de Partido único.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.