29 de Abril de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 28 de Abril de 2025 | 8:37 p.m.
Gabriel García-Márquez
Gabriel García-Márquez
Sentido común
Rumbo a la alcaldía de Coatzacoalcos

EL ARRANQUE DE UNA CONTIENDA DECISIVA

Este martes 29 de abril arrancan oficialmente las campañas rumbo a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, Veracruz. Cinco candidatos se disputarán la oportunidad de gobernar un municipio que exige cambios urgentes en infraestructura, seguridad, desarrollo económico y servicios públicos. Con estrategias de arranque cuidadosamente planeadas, cada aspirante busca posicionarse desde el primer minuto en el ánimo del electorado.

CANDIDATOS, PARTIDOS Y SUS PRIMEROS MOVIMIENTOS

  • Pedro Miguel Rosaldo García del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), líder en las primeras encuestas, inicia su campaña a las 5:30 de la tarde en el Parque La Noria, colonia Rafael Hernández Ochoa, una zona de clase trabajadora donde Morena ha tenido históricamente gran aceptación. Rosaldo García, con fuerte simpatía entre las bases morenistas, ha prometido "un gobierno cercano a la gente", priorizando la rehabilitación de calles, la seguridad pública y el rescate de espacios públicos.
  • Carlos Vasconcelos Guevara del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconocido entre sectores sindicales y de la clase media tradicional, arranca a las 16:30 horas en la calle Calmecac de la colonia Cuauhtémoc. Vasconcelos Guevara apuesta por una campaña que resalte su experiencia como gestor y líder sindical, y ha planteado propuestas enfocadas en generar empleos, mejorar la atención a la salud pública municipal y reactivar el comercio local.
  • Moisés Zarco Lacunza del Partido Acción Nacional (PAN), respaldado por grupos de resistencia civil y ciudadanos inconformes con el actual estado del municipio, comenzará a las 12:00 horas en la colonia Francisco Villa. Zarco Lacunza busca captar el voto de los sectores inconformes y ha puesto énfasis en un plan integral para fortalecer la seguridad ciudadana, combatir la corrupción municipal y mejorar el alumbrado y los servicios básicos.
  • Cristopher Santos Castillo del Movimiento Ciudadano (MC), quien representa una opción joven y fresca, lanzará su campaña desde la medianoche en su casa de campaña ubicada en Francisco J. Mújica No. 104, colonia Puerto México. Santos Castillo, mejor conocido como El Gallo promueve propuestas innovadoras como el impulso al emprendimiento juvenil, el gobierno digital y la implementación de programas de movilidad urbana sustentable.
  • Sayloung Aquino González del Partido del Trabajo (PT) citó a sus simpatizantes a las 10:00 de la mañana en la casa de campaña de la calle 16 de Septiembre No. 509, colonia Centro. Aquino González apuesta por un enfoque de corte más social, poniendo sobre la mesa programas de apoyo a los adultos mayores, becas educativas y fortalecimiento de los servicios de salud gratuitos.

ENTRE SIMPATÍAS, ENCUESTAS Y LA LUCHA POR EL VOTO

De acuerdo con encuestas iniciales que ya circulan en redes sociales, Pedro Miguel Rosaldo de Morena lidera las preferencias con un 43.3%, seguido por Carlos Vasconcelos (PRI) con 24.8%, Cristopher Alan Santos (MC) con 8.5%, Moisés Zarco (PAN) con 8.1% y Sayloung Aquino (PT) con 2.6%. Sin embargo, es demasiado pronto para confiar en estos números: la campaña apenas comienza, y la verdadera prueba será la capacidad de los candidatos para conectar de forma directa con la ciudadanía en colonias, ejidos y congregaciones.

COMPROMISO COMÚN: RESCATAR A COATZACOALCOS

A pesar de sus diferentes plataformas políticas, los cinco candidatos coinciden en un diagnóstico: Coatzacoalcos atraviesa un serio rezago en infraestructura, economía, seguridad y servicios públicos. Todos han manifestado su compromiso de rescatar al municipio de su atraso y devolverle su brillo como puerto estratégico, apostando por proyectos de reactivación económica, atención a la inseguridad y renovación de espacios urbanos, para convertir a Coatzacoalcos en el lugar de moda.

UNA BATALLA POR LA CONFIANZA CIUDADANA

El mes de campaña que inicia será clave no sólo para conocer las propuestas a fondo, sino para evaluar la cercanía, seriedad y viabilidad de cada candidato. En un escenario tan competido y con un electorado cada vez más crítico, el reto de los aspirantes será convencer, no sólo prometer, y posteriormente cumplir.

La ciudadanía tendrá en sus manos la gran responsabilidad de elegir no sólo un alcalde, sino un proyecto de ciudad para los próximos años. La invitación está abierta: escuchemos, comparemos y votemos con conciencia.

No se trata nada más de criticar a los gobernantes del pasado, sino también de proponer con coherencia, sabedores de que se requiere algo más que promesas. El pueblo tiene la palabra, pero los candidatos tienen la obligación de cumplirle a la gente que una vez más depositará su confianza en alguno de ellos.

Todos estamos de acuerdo en que Veracruz debe ponerse de moda como lo ha planteado la gobernadora Rocío Nahle García, pero también es tiempo de que Coatzacoalcos también esté de moda con el impulso que le imprimirá el desarrollo del Corredor Interoceánico.

Lo mismo tendrá que suceder en los 212 municipios del estado de Veracruz.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.