27 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Martes 18 de Julio de 2023 | 12:06 p.m.

Obispo de Diócesis de Texcoco afirma que la 4T tiene sometido a México a un poder maligno

Con información de López-Dóriga Digital

CDMX/ El obispo de la Diócesis de Texcoco, Juan Manuel Mancilla Sánchez, ha generado controversia al declarar que el actual gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene sometido a México a "un poder maligno". En una entrevista con El Universal, el prelado criticó la estrategia de "abrazos y no balazos" implementada para combatir la inseguridad y la violencia, calificándola de irresponsable y equivocada.

Mancilla Sánchez hizo un llamado a buscar la manera de convencer, explicar y fomentar la armonía, en lugar de incitar a la violencia. Además, señaló que desde Palacio Nacional se fomenta el divisionismo y la confrontación nacional, a pesar de que, en su opinión, Dios sigue siendo el "gran rector y magnífico constructor de la historia".

El obispo recordó que ningún sexenio dura cien años y afirmó que nada ni nadie hará sucumbir al país. Según él, la paz solo podrá construirse desde la bondad y la inocencia de la niñez, por lo que instó a invertir las mejores energías y trabajo en los más pequeños.

Mancilla Sánchez expresó su desconfianza hacia las estructuras del poder, afirmando que no esperaba nada de ellas debido a la falta de principios nobles, vida coherente y servicio. Su pronunciamiento se suma a las críticas realizadas por otros obispos, como el de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, quien acusó al presidente López Obrador de abuso de poder en sus conferencias matutinas, y el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, quien denunció la violencia y la impunidad en México y advirtió sobre posibles influencias delictivas en las elecciones de 2024.

Las declaraciones del obispo Mancilla Sánchez han generado reacciones encontradas en el ámbito político y social. Mientras algunos sectores respaldan sus opiniones, otros consideran que es necesario un diálogo constructivo y respetuoso para abordar los desafíos que enfrenta el país. Estas críticas por parte de líderes religiosos plantean un debate adicional en el panorama político mexicano y reflejan las distintas posturas que existen respecto a las políticas implementadas por el gobierno actual.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.