28 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Miércoles 18 de Octubre de 2023 | 10:34 a.m.

Ministro Luis María Aguilar defiende fideicomisos del PJF

Con información de La Jornada

CDMX/ El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, defendió los fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), que la Cámara de Diputados aprobó desaparecer, afirmando que se trata de recursos para garantizar un retiro adecuado de jueces y magistrados y no son son un privilegio.

En la Facultad de Derecho de la UNAM, a donde acudió con la presentación de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández a inaugurar un simposio, Aguilar Morales criticó la medida aprobada por los legisladores.

“Es mentira que alguno de los fideicomisos que se establecen en el Poder Judicial sea en beneficio de ningún ministro o ministra de la Suprema Corte. Todos los fideicomisos son ajenos a cualquier condición que le beneficie a los ministros, ninguno de ellos tiene que ver con algún servicio, prebenda y mucho menos un privilegio para las o los ministros de la Suprema Corte. Están establecidos en beneficio de jueces magistrados y empleados del Poder Judicial, insisto para qué para que tengan la tranquilidad y puedan tener la Independencia de servir al pueblo de México, porque lo que hacemos es servir al pueblo de México”, sostuvo Aguilar Morales.

Añadió que el PJF toma sus decisiones con base en la Constitución y no por los intereses de la política ni de grupos sociales.


También puedes leer: López Obrador hace un llamado a trabajadores del Poder Judicial a que no se dejen manipular


Defendió a los fideicomisos, que acumulan más de 15 mil millones de pesos, afirmando que tienen la finalidad de garantizar las condiciones de trabajo que permitan a los impartidores de justicia ejercer su función con independencia y autonomía.

“No es un privilegio, no es una cuestión de tener cosas adicionales, es un principio y se está cumpliendo con ello”, argumentó, y sostuvo que el garantizar estas condiciones a los impartidores de justicia es parte de los compromisos firmados por México en la reunión sobre la labor judicial, efectuada en 1985 en Milán, Italia.

“Lo que nos interesa es cumplir y hacer cumplir la Constitución. Así es nuestra protesta cuando aceptamos el cargo y precisamente la Constitución es la verdadera voz del pueblo de México, esa es a la que debemos obedecer”, sentenció.

En entrevista posterior, Aguilar Morales afirmó que es posible que la decisión de los diputados sobre los fideicomisos sea impugnada mediante acciones de inconstitucionalidad, las cuales sería revisadas por la propia SCJN.

En la ceremonia también estuvo el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón quien, sin referirse concretamente al tema de los fideicomisos, habló de la necesidad de defender la autonomía del PJF.

Señaló que juzgados y tribunales deben ser abiertos a la ciudadanía, para ganarse su legitimidad.

“La justicia que se imparte desde el TEPJF tiene como misión brindar estabilidad, contribuir a la certeza y especialmente a la paz social.

“Nuestras sentencias, se espera estén razonadas con el poder del Derecho y no con las razones del poder”, concluyó.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.