![]() |
Ciudad de México/ El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha anunciado que, en respuesta al paro de labores llevado a cabo por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) debido al avance de la iniciativa para extinguir 13 de 14 fideicomisos, del 19 al 24 de octubre serán considerados días inhábiles. Esta medida busca defender el derecho de los servidores públicos a manifestarse de manera pacífica.
A pesar de estos días inhábiles, el CJF ha indicado que las actividades en los tribunales federales continuarán, pero de manera remota y únicamente en los casos que se consideren urgentes. El organismo asegura que se mantendrá el personal necesario a través de un esquema de guardias para garantizar el trámite de estos asuntos, según lo establecido en una circular presentada recientemente.
También puedes leer: Garantiza López Obrador que trabajadores del PJF no serán perjudicados
La secretaría general del CJF anunció la declaración de inhábiles desde el jueves 19 al martes 24 de octubre del presente año, lo que implica la suspensión de labores, términos y plazos procesales durante ese período.
En lo que respecta a los asuntos que serán considerados urgentes, los juzgados especializados incluyen gestiones previas a la inminente compurgación de la pena, beneficios preliberacionales y acuerdos sobre atención médica a personas en condiciones de internamiento. Los juzgados de distrito consideran urgentes las diligencias de declaraciones preparatorias, actuaciones en el período de pre-instrucción y decisiones en materia de ejecución de sanciones.
En cuanto a los asuntos que se tratarán de manera remota, el CJF ha informado que se realizará conforme al calendario de guardias regulares publicado, extendiendo el horario de guardia a las 24 horas del día. Para esto, se requerirá una organización interna que garantice el trámite de los asuntos.
El CJF también ha proporcionado números telefónicos oficiales (55 4090 7791 y 55 7961 2951) para consultas sobre los servicios de carácter urgente. El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos atenderá únicamente cuestiones relacionadas con el paro de labores.
Además, el CJF ha anunciado una serie de medidas adicionales, que incluyen la reprogramación de audiencias de trámite que no sean urgentes, la consideración de las determinaciones de carácter urgente como impostergables, la realización de audiencias por videoconferencias y la ejecución de penas de manera remota.
Este paro de labores surge luego de que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, una medida que ha generado controversia, ya que el PJF afirma que estos instrumentos benefician a sus trabajadores, mientras que la administración actual considera que son opacos y sirven para garantizar los privilegios de los ministros. La iniciativa para extinguir los fideicomisos ha pasado al Senado, y los trabajadores del PJF han anunciado una movilización pacífica para el próximo 22 de octubre. Se espera que a esta manifestación se unan también organizaciones que se oponen al gobierno de la Cuarta Transformación (4T).
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |