27 de Junio de 2024
Entorno Político | Economía
Lunes 03 de Junio de 2024 | 8:13 p.m.

Mexicana de Aviación compra 20 aviones Embraer en un acuerdo millonario

Con información de Excelsior

Ciudad de México/ En un movimiento estratégico significativo, Mexicana de Aviación ha realizado un pedido de 20 aviones Embraer, con un precio de catálogo estimado en al menos 1,400 millones de dólares. Este pedido, anunciado por Embraer el lunes, se produce poco después de la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, marcando un paso crucial para la aerolínea estatal, que ha luchado por despegar desde su relanzamiento el año pasado.

“Las autoridades mexicanas no perdieron tiempo” en hacer el pedido tras los resultados electorales, comentaron analistas de Citi en una nota a clientes. La compra incluye 10 aviones E190-E2 de 108 plazas y 10 E195-E2 de 132 plazas, con entregas programadas para comenzar en el segundo trimestre de 2025.

Mexicana de Aviación, resucitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al revivir la marca de una aerolínea en quiebra y entregarla a los militares, prometía ofrecer tarifas más bajas a los viajeros nacionales en comparación con competidores como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Sin embargo, desde su despegue en diciembre, la aerolínea ha tenido dificultades para ganar tracción, operando con solo tres aviones Boeing del Ejército y dos Embraer más pequeños y antiguos alquilados a una compañía regional.

Hasta abril de este año, Mexicana ha transportado menos de 76,000 pasajeros, una cifra mínima en comparación con los millones de pasajeros manejados por sus competidores. La nueva alianza con Embraer permitirá a Mexicana aumentar la frecuencia de sus vuelos y parece confirmar que las conversaciones con el fabricante rival Boeing, presumiblemente para aviones más grandes, no prosperaron.

Analistas de Citi han advertido sobre la incertidumbre respecto a la sostenibilidad a largo plazo y la fiabilidad de este pedido. Un análisis de la Secretaría de Hacienda del año pasado, obtenido por Reuters a través de una solicitud de registros, prevé que Mexicana opere en números rojos hasta 2033. Además, la aerolínea estatal enfrenta problemas legales en Estados Unidos por presunto incumplimiento de pagos.

El precio del pedido del lunes se sitúa en torno a los 1,400 millones de dólares, aunque Mexicana probablemente recibió un descuento dada la magnitud del pedido. J.P. Morgan, por su parte, estimó el valor del pedido en cerca de 1,600 millones de dólares.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.