27 de Junio de 2024
Entorno Político | Economía
Lunes 03 de Junio de 2024 | 8:55 p.m.

Cae el peso y la Bolsa Mexicana tras el triunfo de Claudia Sheinbaum y Morena

Con información de Animal Político

Ciudad de México/ El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentaron este lunes un fuerte declive luego del triunfo de Claudia Sheinbaum y su partido Morena en las elecciones presidenciales del domingo, generando incertidumbre y nerviosismo entre los inversionistas, según analistas.

El peso mexicano se depreció un 4.3%, cerrando en 17.7 unidades por dólar en el mercado interbancario, en comparación con las 16.96 unidades por dólar del viernes pasado, registrando su mayor caída desde junio de 2020 en plena pandemia de Covid-19.

Por su parte, el dólar cerró en 18.11 pesos a la venta en ventanillas de bancos y casas de cambio, representando un incremento de 66 centavos respecto a la sesión anterior. A la compra, finalizó en 17.13 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores también sufrió una caída del 6.01%, equivalente a 3,315 puntos, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 51,863 unidades.

Analistas atribuyen esta reacción negativa de los mercados a la posible obtención de mayoría calificada por parte de Morena en el Congreso, lo que podría facilitar la aprobación de cambios constitucionales pendientes.

Gabriela Siller, analista de Banco Base, sugirió que Sheinbaum debería enviar un mensaje de tranquilidad a los mercados, enfatizando la preservación de la autonomía del Banco de México, la disciplina fiscal y la división de poderes.

En su primer discurso tras conocer los resultados preliminares de las elecciones, Sheinbaum aseguró que su gobierno mantendrá la autonomía del Banco de México y se regirá por la austeridad republicana y la disciplina financiera.

Al confirmar la permanencia de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, Sheinbaum también intentó tranquilizar a los inversionistas, señalando la continuidad en la política económica y fiscal del país.

Sin embargo, analistas advierten que la turbulencia en los mercados responde principalmente a la posibilidad de cambios en la Constitución que podrían afectar la estabilidad institucional del país, incluyendo la autonomía de órganos como el INE y la división de poderes.

La incertidumbre persiste en los mercados financieros ante el nuevo panorama político que se avecina con el triunfo de Sheinbaum y Morena en las elecciones presidenciales.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.