29 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Miércoles 26 de Junio de 2024 | 11:03 a.m.

Consejeras del INE exhortan a analizar posibles casos de suplantación de identidades sobre población LGBTTTIQ+

Con información de Unomásuno

CDMX/ En el marco del mes del Orgullo LGBTTTIQ+, las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez y Rita Bell López Vences, han lanzado un llamado a analizar posibles casos de suplantación de identidades para ocupar cargos de elección popular destinados a personas de la diversidad sexual a través de acciones afirmativas.

La Consejera Claudia Zavala Pérez destacó que en los casos donde personas que no pertenecen a esta comunidad acceden a cargos públicos destinados a dicha población, se podría estar ante un abuso del derecho. Señaló que existen vías jurisdiccionales para analizar estos casos y que las autoridades administrativas electorales parten del principio de buena fe, evitando exigir que las personas acrediten su pertenencia a la población LGBTTTIQ+ para no incurrir en discriminación.

“No obstante,” agregó Zavala Pérez, “los tribunales correspondientes son la última instancia para revisar estos casos, especialmente cuando hay evidencia pública de que se ha hecho algo indebido para acceder a un cargo de elección popular”. Enfatizó la importancia de visibilizar estas situaciones, subrayando que la comunidad LGBT ha sido históricamente discriminada por prejuicios y estructuras sociales.

“Es inadmisible e indigno ocupar un lugar que no les pertenece cuando no son parte de la comunidad,” concluyó Zavala Pérez, instando a utilizar los canales del Estado de derecho para resolver estos asuntos.

La Consejera Rita Bell López Vences se unió al exhorto, recordando que en procesos electorales anteriores se han reportado casos similares. Subrayó que las personas de la diversidad sexual enfrentan mayores obstáculos para ejercer una carrera política y enfatizó la necesidad de dar seguimiento a estas situaciones. López Vences también llamó a los partidos políticos a reflexionar sobre estos casos para garantizar la integridad de las acciones afirmativas.

Esta declaración resalta la importancia de la integridad y la transparencia en el uso de acciones afirmativas destinadas a promover la representación de la comunidad LGBTTTIQ+ en cargos de elección popular, especialmente en un contexto donde la inclusión y la diversidad son temas prioritarios.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.