![]() |
Ciudad de México/ La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha expresado su profunda preocupación por la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado, calificándola como una “señal preocupante sobre la fragilidad institucional de México.” El organismo privado advierte que esta medida podría poner en riesgo la relación con socios comerciales, el flujo de capital y el crecimiento económico del país.
En un comunicado, la Coparmex lamentó que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya tomado en cuenta los argumentos presentados por organizaciones sociales, juristas, estudiantes y medios internacionales, quienes alertaron sobre las graves implicaciones de esta medida.
El organismo, dirigido por José Medina Mora, critica que, en lugar de mejorar y garantizar la independencia del Poder Judicial, la reforma coloca a la justicia en una situación vulnerable frente a intereses políticos y económicos. La Coparmex advirtió que ningún país ha logrado implementar una reforma judicial de este tipo con resultados satisfactorios, y que las consecuencias serán duraderas en una sociedad que exige una justicia más equitativa y eficiente.
La incertidumbre generada por esta reforma ya es palpable en el ámbito empresarial, tanto nacional como internacional. Empresas han manifestado su preocupación por la posible politización en la selección de jueces, lo que podría debilitar el Estado de derecho y afectar proyectos clave para la economía, y por ende, el bienestar de todos los mexicanos.
La Coparmex aseguró que, a pesar de considerar que esta reforma es un error, no cesarán en su esfuerzo por asegurar que las decisiones futuras sean responsables y en beneficio de la ciudadanía. El organismo destacó que, en lugar de fortalecer el sistema judicial y fomentar un diálogo abierto, el proceso ha sido atropellado, impidiendo la construcción de una verdadera justicia para todos.
“México, que ha demostrado madurez política al encontrar coincidencias, enfrenta ahora una realidad de imposiciones”, lamentó la Coparmex.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |