|
CDMX/ A través de su cuenta en la red social X, Marcelo Ebrard rechazó las afirmaciones del gobierno de Donald Trump y señaló que la imposición de tarifas afectará no solo a México, sino también a las empresas estadounidenses con operaciones en el país.
“Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa a nuestro país, un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas. Tiro en el pie”, escribió el funcionario.
Ebrard también compartió en X diversos posicionamientos de organismos empresariales de Estados Unidos que se oponen a la medida arancelaria. Entre ellos, destacaron los comunicados de la Cámara de Comercio de EE.UU., las cámaras industriales de Texas y Arizona, así como del sector de la construcción.
“Es mejor fortalecer el T-MEC o T-MEC para crear disrupción en las cadenas de suministro y comercio mediante tarifas”, publicó el secretario al respaldar la postura del sector empresarial.
También puedes leer: Donald Trump confirma aranceles al petróleo, gas y acero a partir de febrero
La imposición de aranceles ha generado preocupación en ambos países, en un contexto de alta interdependencia económica y comercial entre México y Estados Unidos.
|
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |