|
CDMX/ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron suspender por un mes la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos, tras una llamada telefónica sostenida este lunes 3 de febrero. La medida entraba en vigor de manera inminente, pero el acuerdo permite ganar tiempo para negociaciones adicionales.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, informó Sheinbaum a través de su cuenta en la red social X.
Entre los acuerdos alcanzados, Sheinbaum destacó que México reforzará de manera inmediata la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, particularmente fentanilo, hacia Estados Unidos. A su vez, el gobierno estadounidense se comprometió a intensificar los esfuerzos para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia territorio mexicano.
“Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, aseguró la mandataria.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que su administración buscaba una conversación con Trump desde el viernes y que la llamada se concretó este lunes a las 8:00 horas. En ella abordaron temas prioritarios para ambas naciones, como el tráfico de drogas, el contrabando de armas y la migración.
En relación con el tráfico de drogas, Sheinbaum indicó que Trump propuso varias medidas y, finalmente, se acordó el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera. Asimismo, la presidenta informó a su homólogo sobre la campaña nacional contra el consumo de drogas en México, con especial énfasis en el fentanilo, lo que despertó el interés del mandatario estadounidense, quien solicitó detalles al respecto.
En cuanto al tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, Sheinbaum expuso la problemática a Trump, destacando el impacto en la seguridad del país. En respuesta, el presidente estadounidense se comprometió a reforzar las acciones para combatir este flagelo.
Trump también expresó su preocupación por el supuesto déficit comercial de Estados Unidos frente a México, a lo que Sheinbaum respondió que el comercio bilateral es producto de acuerdos mutuos y que, lejos de ser un problema, representa una alternativa competitiva ante otras economías como la china.
Respecto a los aranceles, Sheinbaum solicitó directamente una pausa en su aplicación, a lo que Trump accedió por un periodo de un mes. “Estoy segura de que en un mes podremos dar buenos resultados a su pueblo y al pueblo de México”, afirmó la presidenta.
También puedes leer: Marcelo Ebrard califica de “tiro en el pie” la imposición de aranceles a México
Trump destaca despliegue militar en la frontera
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó los acuerdos alcanzados con Sheinbaum, resaltando el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular.
"Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que accedió a suministrar inmediatamente a 10 mil soldados mexicanos en la frontera. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales a nuestro país", escribió en su red social.
Asimismo, Trump confirmó la pausa en la aplicación de aranceles por un mes, tiempo en el que se llevarán a cabo negociaciones bilaterales encabezadas por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con funcionarios mexicanos.
|
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |