|
CDMX/ La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició el traslado de efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional a la frontera norte, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el gobierno de Estados Unidos.
Durante la madrugada, más de 2 mil efectivos partieron del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, mientras que otros grupos se movilizaron desde entidades como Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En este primer despliegue, se estima que más de 5 mil elementos arribarán a las entidades fronterizas con Estados Unidos.
Fuentes de la Defensa Nacional confirmaron que el personal que partió de la Ciudad de México se transporta por tierra.
Como parte de la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, un contingente de 120 efectivos de la Guardia Nacional fue trasladado esta mañana en aviones militares a la frontera norte. Su misión será realizar patrullajes, revisiones de vehículos y operativos de inteligencia para detectar y desmantelar redes de tráfico de drogas, especialmente fentanilo. Asimismo, colaborarán con instancias de seguridad estatales y federales, además de organizaciones civiles, para desarrollar estrategias de prevención y apoyo a comunidades afectadas.
La llegada de estos nuevos efectivos se suma a los elementos que ya están activos en diversas operaciones a lo largo del país. Este despliegue es crucial ante la creciente preocupación por el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, cuyo impacto ha sido devastador tanto en México como en Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum ha destacado la importancia de una respuesta coordinada y efectiva en la lucha contra el narcotráfico. Recientes informes han vinculado el fentanilo con un alarmante incremento en las muertes por sobredosis, lo que refuerza la urgencia de estas medidas de seguridad.
Este esfuerzo conjunto forma parte del compromiso del gobierno mexicano con la administración estadounidense para reforzar la frontera mutua y contener, durante un mes, la aplicación del 25% en aranceles a productos de exportación mexicana hacia Estados Unidos. Con estas acciones, México busca atender la crisis del narcotráfico y fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
|
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |