![]() |
Querétaro, Qro./ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de Energía (SENER), Luz Elena González Escobar, presentaron el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico, el cual busca garantizar el abasto de energía eléctrica en todo el territorio nacional.
Durante el evento, la titular de SENER destacó que la estrategia estará liderada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100% en todo el país. "Vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos, energía suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México", afirmó González Escobar.
El plan contempla la ampliación y modernización de la infraestructura eléctrica existente, promoviendo una transición energética ordenada con una inversión superior a los 22 mil millones de dólares. Además, se prevé llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares que aún carecen de este servicio en un plazo de cuatro años, logrando una cobertura del 99.9%.
CFE implementa 51 proyectos para el periodo 2025-2030
En la conferencia, la directora general de la CFE, Emilia Calleja, detalló el Plan de Expansión de la CFE 2025-2030, el cual contempla una inversión total de 22 mil 377 millones de dólares en 51 proyectos clave para fortalecer el sistema eléctrico nacional. Estos proyectos incluyen:
7 proyectos de tecnología eólica.
9 proyectos de tecnología fotovoltaica.
5 proyectos de tecnología de ciclos combinados.
1 proyecto de tecnología de combustión interna.
3 proyectos de cogeneración en colaboración con Pemex.
26 proyectos en proceso de finalización iniciados en la administración anterior.
Resultados del Plan de Justicia Energética 2024
Asimismo, Calleja presentó los resultados del Plan de Justicia Energética al cierre de 2024, que implicó una inversión de 6 mil 152 millones de pesos y logró los siguientes avances:
512,269 personas beneficiadas con electrificación en sus hogares.
125,994 viviendas electrificadas.
9,415 módulos solares individuales instalados.
4,046 kilómetros de líneas de distribución construidos.
89,917 postes colocados.
10,122 obras terminadas.
Finalmente, la directora de la CFE informó que al cierre de 2024, la Comisión aportó el 16.4% de la generación de energía limpia a nivel nacional, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo del sector energético en México.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |